Cargando, por favor espere...
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
A través de un comunicado de prensa, la SICT indicó que la disminución en las tarifas estará vigente durante el periodo vacacional establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP): “la reducción en los costos del viaje deberán otorgarla los prestadores de servicios ferroviarios en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico”.
Para tener acceso a los descuentos tarifarios, tanto alumnos como docentes deberán acreditarse con credencial vigente o, podrán hacerlo también con una constancia expedida por la escuela de procedencia y sellada, además de nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.
Los descuentos están autorizados sólo para los alumnos y docentes incorporados a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres; y escuelas incorporadas a las antes mencionadas.
Los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila y Tlaxcala son los más afectados.
Los bajos salarios y la falta de empleo limitan la compra de la canasta básica, un problema que afecta cada vez a más familias sin que AMLO cumpla con su compromiso de garantizar la seguridad alimentaria.
En 2024, Brasil envió 213 mil toneladas de carne de pollo al territorio mexicano.
El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
Plantea que estas bebidas saborizadas con azúcares tengan una cuota de 1.2705 pesos por litro, mayor a la de 1.17 pesos actual
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.
Dicha caída representa la peor en la historia para una economía mexicana impactada por la pandemia de Covid-19.
Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.
Del 3 de diciembre de 2023 al 21 de febrero, se han reportado 40 sismos con magnitudes de entre 1.1 a 3.2 en las alcaldías Magdalena Contreras y Álvaro Obregón.
Pierde México más de 46 mil empleos formales en junio.
El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.
La circulación en el Puente de Ceylán y Eje 4 Norte sigue cerrada este viernes 18 de abril.
Por muchos años, las mujeres estuvieron excluidas del ritual de los voladores de Papantla.
Banco Mundial prevé crecimiento nulo en 2025
En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
Tabasco, Campeche y Zacatecas lideran la pérdida de empleos
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
Aumenta 82% delito de extorsión en una década
BRICS contra proteccionismo de Trump: “es una amenaza al comercio global”
Escrito por Redacción