Cargando, por favor espere...

Nacional
Estudiantes y docentes tendrán descuentos en transporte
Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario.


Desde el pasado 18 de diciembre de 2023 y hasta el 2 de enero de 2024, maestros y estudiantes podrán aprovechar descuentos del 20 y 50 por ciento en viajes por autotransporte federal de pasajeros o utilicen el servicio ferroviario, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

A través de un comunicado de prensa, la SICT indicó que la disminución en las tarifas estará vigente durante el periodo vacacional establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP): “la reducción en los costos del viaje deberán otorgarla los prestadores de servicios ferroviarios en su modalidad de regular interurbano y los permisionarios del autotransporte federal de pasajeros en los servicios de primera y económico”.

Para tener acceso a los descuentos tarifarios, tanto alumnos como docentes deberán acreditarse con credencial vigente o, podrán hacerlo también con una constancia expedida por la escuela de procedencia y sellada, además de nombre y fotografía del titular y, en su caso, número de cuenta o matrícula.

Los descuentos están autorizados sólo para los alumnos y docentes incorporados a los sistemas de educación de la SEP; direcciones o departamentos de educación en las entidades federativas; Universidad Nacional Autónoma de México; Instituto Politécnico Nacional; universidades de toda la República; Escuelas Libres de Derecho, Comercio y Homeopatía; Colegio de Bachilleres; y escuelas incorporadas a las antes mencionadas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las lluvias cesaron hace más de un mes; el pronóstico oficial lo anuncia: sin precipitaciones importantes para una temporada que, para efectos prácticos, ya terminó.

México está dividido. Desde la época de los aztecas, los pueblos se dividieron; y cuando llegaron los conquistadores se dividieron aún más.

La extrema derecha, o neofascismo, avanza en el mundo peligrosamente, en particular en las naciones del bloque imperialista occidental.

Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.

Aunque las actividades primarias mostraron dinamismo, la industria y los servicios limitaron el desempeño del país.

Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.

Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.

Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.

Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.

Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.

El estancamiento persiste pese a un leve avance en actividades secundarias

Líderes vinculados al movimiento MAGA han retomado consignas de las manifestaciones en México para justificar una política intervencionista de EE. UU

La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.

La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.

Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.