Cargando, por favor espere...
Autoridades educativas suspendieron las actividades de la escuela primaria “Francisco J. Mújica”, ubicada en el Centro Histórico de Oaxaca, debido a un brote por el virus coxsackie, el cual causa llagas dolorosas en la boca y salpullido en manos y pies, afectando principalmente a menores de edad.
Al respecto, la directora de la institución, Minerva Alavez Girón, indicó que varios estudiantes presentaron síntomas del virus. Para prevenir su propagación, la escuela decidió suspender las actividades escolares para el día de ayer jueves y hoy 24 de enero.
Asimismo, informó que hoy viernes, el personal de la escuela, incluidos directivos, académicos y auxiliares, recibe capacitación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y del área de Seguridad y Emergencia del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
La directora también hizo un llamado a los tutores a seguir estrictas medidas de higiene en casa, como el lavado frecuente de manos, la desinfección de objetos de uso común, el aislamiento de casos sospechosos y la consulta médica inmediata.
Cabe destacar que el virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene, especialmente el lavado adecuado de manos y el contacto con superficies contaminadas, los síntomas se asemejan a los de la gripe, como fiebre, malestar general y salpullido. Aunque la mayoría de los casos desaparecen sin tratamiento, algunos pueden complicarse y requerir atención médica.
Publican resultados en medio de críticas a Xóchitl Flores por viajar a Oaxaca durante la Guelaguetza.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
Clara Brugada ignora solicitud de apoyo para más de mil 300 artistas de la Ciudad de México.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.
El exfuncionario, identificado como “Comandante H”, salió del país desde el pasado 26 de enero.
Los servicios de streaming como Netflix, Amazon Prime y Disney+ han alcanzado cifras mucho más altas que las de los lectores.
El campo mexicano ha experimentado un incremento del 198.8 por ciento de hectáreas siniestradas durante el primer semestre del 2024.
De las 95 instancias, sólo 37 respondieron al cuestionario de la investigación, lo que demostró que la de Oaxaca de Juárez se creó en 2006 y las otras hasta agosto de 2022. En 43 municipios no se ha creado ni una.
El 82% de territorio michoacano se halla en algún grado de sequía, 28% más que el año pasado y similar al de 2011, cuando los incendios forestales causaron enormes daños, dijo el director de la Cofom, Rosendo Caro Gómez.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.
Ciudadanos señalaron invasiones en Tláhuac e Iztapalapa durante la jornada 35 del Zócalo de Gobierno Ciudadano.
Protección Civil de Jalisco lanzó una alerta por la presencia de medusas fragata portuguesa, la cual representa un riesgo por su picadura, que causa ardor y dolor intenso.
Esta mañana, quienes integran el sector salud bloquearon las principales avenidas de la CDMX para protestar en contra de su incorporación al IMSS-Bienestar y de las precarias condiciones en que laboran.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.