Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Cargando, por favor espere...
Autoridades educativas suspendieron las actividades de la escuela primaria “Francisco J. Mújica”, ubicada en el Centro Histórico de Oaxaca, debido a un brote por el virus coxsackie, el cual causa llagas dolorosas en la boca y salpullido en manos y pies, afectando principalmente a menores de edad.
Al respecto, la directora de la institución, Minerva Alavez Girón, indicó que varios estudiantes presentaron síntomas del virus. Para prevenir su propagación, la escuela decidió suspender las actividades escolares para el día de ayer jueves y hoy 24 de enero.
Asimismo, informó que hoy viernes, el personal de la escuela, incluidos directivos, académicos y auxiliares, recibe capacitación de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y del área de Seguridad y Emergencia del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
La directora también hizo un llamado a los tutores a seguir estrictas medidas de higiene en casa, como el lavado frecuente de manos, la desinfección de objetos de uso común, el aislamiento de casos sospechosos y la consulta médica inmediata.
Cabe destacar que el virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene, especialmente el lavado adecuado de manos y el contacto con superficies contaminadas, los síntomas se asemejan a los de la gripe, como fiebre, malestar general y salpullido. Aunque la mayoría de los casos desaparecen sin tratamiento, algunos pueden complicarse y requerir atención médica.
Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.
Había abandonado el cargo tres meses antes.
La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.
La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.
La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.
Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.
A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.
La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.
Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
Anuncian cortes de agua en colonias del Estado de México
Desempleo ahoga a la Gen Z: 8 de cada 10 jóvenes no encuentran trabajo
América Latina al frente: Brasil y México definen el nuevo mapa económico
Asesinan a exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Palacio, Durango
Rusia declina a reunión sobre Ucrania convocada en Turquía
Estados Unidos: miedo e incertidumbre
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.