Cargando, por favor espere...
El más reciente informe de México, ¿cómo vamos?, revela que México cerró 2022 en números rojos en cuanto a empleo formal, dado que sus 752 mil 748 puestos de trabajo creados en el año está muy por debajo de la meta de 1.2 millones de empleos.
A esto se suma la tercera mayor caída de puestos en el último mes del año, con 345 mil 705 menos.
Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de diciembre de 2022 se contabilizaron 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo. Si bien en este último año se agregaron 752 mil 748 empleos, tal cifra está muy por debajo de la meta de los 100 mil empleos por mes, por lo que el Semáforo Económico de generación de empleo formal cerró el año en rojo.
Si se analiza la tendencia de crecimiento previa a la pandemia, se observa un déficit de más de un millón de puestos de trabajo
De acuerdo con el #SemáforoEconómico estatal de generación de empleos formales a diciembre de 2022, Baja California Sur #BCS es la entidad que rebasó en mayor medida su meta 🟢🚦. https://t.co/20M137VXEC pic.twitter.com/VW77R41U8K
— México, ¿cómo vamos? (@MexicoComoVamos) January 10, 2023
Asimismo, al cierre de 2022, ocho entidades cumplieron con su meta de generación de empleo formal establecida por la organización. Baja California Sur, Quintana Roo y Nuevo León fueron los estados con el mejor desempeño.
En contraste, Zacatecas, Chiapas y Morelos fueron las entidades con peor desempeño, ya que no generaron ni el 15% de sus metas. Destaca el caso de Zacatecas, donde se perdieron más de mil empleos respecto a los registrados en diciembre de 2021.
Las tres entidades que registraron un menor crecimiento anual fueron Zacatecas, Tamaulipas y Durango.
Casi al cierre de este viernes el peso se cotizó en 16.73 unidades por dólar.
Vietnam, Taiwán, Japón, Corea del Sur e Indonesia reportan contracciones en su actividad industrial ante aranceles e incertidumbre global.
El presidente del ANPEC, Cuauhtémoc Rivera, agregó que los tramites son engorrosos, costosos y tardados.
La configuración económica y geopolítica mundial surgida de la Segunda Guerra Mundial está dejando de existir, modificada por el ascenso de nuevas potencias y por la decadencia de los centros de poder económico occidentales.
La economía mexicana se verá impactada por los aranceles impuestos por Trump, aseguraron especialistas de la OCDE.
La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales
La actividad económica cayó 1 % mensual y 0.6 % anual en diciembre, con retrocesos en minería, construcción y agroindustria.
La previsión está sujeta a factores como la depreciación del peso y conflictos globales
Los ingresos recibidos por sus familias se destinan al consumo básico, específicamente a la compra de alimentos.
Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.
La reducción del déficit fiscal responde a los ajustes aprobados en el Paquete Económico 2025.
“La propaganda oficial no puede ocultar que en las metas del Plan Nacional de Desarrollo hay un avance el 6%, pero el retroceso es del 46%”.
El precio de la uva se debe a una baja producción tanto a nivel nacional como internacional, influenciada por fenómenos climáticos adversos.
En mayo, los indicadores manufacturero y no manufacturero del IMEF mostraron ligeros avances, pero se mantienen por debajo del umbral de expansión.
Un informe de 'Colectiva Cambiémosla Ya’ explica que la contribución de la actividad minera (sólo 0.97% de la recaudación total del Gobierno) no corresponde con los daños que provoca y los derechos que viola.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción