La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
Cargando, por favor espere...
Los precios de la carne de res, cerdo y pollo seguirán subiendo el resto del año en México debido a factores como la sequía, que ha afectado al sector ganadero, aunado al aumento en el costo de la energía y el transporte, así como brotes sanitarios, según Alonso Fernández Flores, presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF).
En el caso de la carne de res se “ha visto un ciclo ganadero afectado por la sequía, lo que significa menos pastos, agua y ganado disponible, resultando en precios más altos”.
Agregó que la carne de cerdo ha tenido un alza todavía más marcada, con una inflación del 12.6 por ciento anual, debido a una combinación de una fuerte demanda interna, costos internacionales elevados y una dependencia de las importaciones de Estados Unidos.
En el caso del pollo, el presidente de ANETIF señaló que aumentó casi nueve por ciento en solo una quincena. Además, detalló que debido a la lluvia y el frio las aves fallecen y su precio se eleva en los últimos meses del año.
“No se trata solo de tener más ganado, sino de poder procesarlo, distribuirlo y venderlo de manera eficiente en los mercados ya existentes”, recordó. Actualmente, la carne de res tiene un precio promedio de 180 a 240 pesos por kilo, la carne de cerdo tiene un precio promedio de 90 a 140 pesos por kilo, por lo que se prevé que los precios se mantendrán altos durante 2025 y podrían estabilizarse hasta 2026, cuando los hatos ganaderos se recuperen y los costos de producción se ajusten.
Los retos de la industria cárnica ante este panorama y los conflictos geopolíticos son grandes. Por lo que aseguro que es necesario prepararse para superarlos con prevención sanitaria, cooperación internacional y mejoras estructurarles, fortaleciendo el sistema de inspección y trazabilidad, como lo hace el sistema TIF, diversificando mercados y proveedores y apostando por la sustentabilidad y la productividad para no depender de subsidios o medidas temporales.
“Estamos viviendo una tormenta perfecta y necesitamos respuestas técnicas e integrales, no solo políticas”, concluyó presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal.
La inversión del sector público se desplomó 30.8 por ciento, mientras que la privada retrocedió 2.6%
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
Familias de desaparecidos exigen avances en investigaciones
De nuevo captan a Adán Augusto viendo deportes en sesión del Senado
Deportan a expolicía ligado al caso Ayotzinapa
México registra 25 mil casos de abuso sexual; Federación lanza estrategia tras acoso a Sheinbaum
Exigen justicia por asesinato de jóvenes presuntamente cometidos por policías de Xalapa
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera