Cargando, por favor espere...

Segutrends, a la vanguardia de la innovación en herramientas de seguros
Segutrends, empresa líder en el mercado, se encuentra en una interesante mejora continua, buscando siempre las buenas prácticas que permitan dar un mejor servicio a los profesionales dedicados a la industria de los seguros.
Cargando...

Segutrends, empresa líder en el mercado en materia de multicotizadores, se encuentra en una interesante mejora continua, buscando siempre las buenas prácticas que permitan dar un mejor servicio a los profesionales dedicados a la industria de los seguros.

Estas acciones no sólo obedecen al propio dinamismo de la compañía, sino a la tendencia del mercado que ha ido en aumento de un tiempo a la fecha.

En un reporte dado a conocer por el medio El Heraldo de México en diciembre pasado, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que “el ramo que más incrementos tuvo fue el de accidentes y enfermedades que pasó de 56 mil 485 millones de pesos en junio del año pasado a 67 mil 296 millones de pesos, esto es una expansión real de 10.3 por ciento. Mientras que el ramo de automóviles creció de 53 mil 463 millones de pesos a 58 mil 390 millones, es decir, un aumento de 1.1 por ciento en su comparación anual en términos reales”.

De ahí que los profesionales dedicados a este singular ramo necesitan de herramientas que les permitan atender las necesidades de los clientes en términos de pólizas y cotizaciones, por mencionar algunos.

Y es que la tecnología no se improvisa, por lo que una serie de desarrolladores encabezados por Raymundo Chapa y Armando Leal, socios de Segutrends, han logrado afianzar una de las herramientas más poderosas del mercado en términos de multicotizacion de seguros.

Armando Leal, director comercial de la firma, comenta “Segutrends nace del concepto de ayudar a los agentes de seguros a sus actividades en el día y, sobre todo, para que vendan más. Esta relación con la plataforma les permite ser más productivos y dar mejor servicio al cliente con la incorporación de tecnologías flexibles. Somos una empresa que nos interesa conocer y ayudar a los agentes de seguros establecidos a que cumplan sus objetivos, gracias a que somos una empresa que evoluciona día con día”.

Por su parte, Raymundo Chapa, director de operaciones, comentó al respecto “Tenemos todo un set de herramientas que nos hace diferentes de nuestra competencia. No desarrollamos sistemas como tal, sino desarrollamos un conjunto de herramientas que se ajustan a las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes”.

Más allá de ser una empresa que crea soluciones innovadoras para la industria de seguros, Segutrends diseña herramientas con aspectos muy puntuales del negocio de los seguros. Por un lado, debe permitir al agente de seguros vender más, lo cual es el core bussines de quien se dedica a esta actividad.

Asimismo, implica hacer eficientes los procesos y que da como resultado ser productivos. El hacer “más con menos” y brindar un mejor servicio al cliente, son los estatutos por los que se rige esta empresa que actualmente se enfoca en el tema de multicotizadores, tanto de autos como de gastos médicos.

No solo se trata de estar a la vanguardia en temas de servicios, sino también en el tema tecnológico. Esta dinámica ha llevado a la compañía a introducir aspectos que difícilmente la competencia puede igualar. Uno de ellos es el servicio de automatización, que les ha permitido llevar cosas hacia donde no eran posibles, valiéndose de bots e inteligencia artificial para hacer procesos mucho más efectivos, sin perder el lado humano de la atención por parte del agente de seguros.

“La parte de los bots es una innovación interesante y nosotros la enfocamos de dos formas, el interactuar con sistemas como lo haría cualquier humano para obtener información y optimizar tiempos. La segunda es que el agente interactúe para obtener info, para organizar temas de facturas pendientes por cobrar o por pagar. Tenemos aplicaciones que funcionan en ambas direcciones” señaló Armando Leal.

Al ser una empresa que siempre está en mejora constante y en búsqueda de nuevas alternativas, ofrece herramientas completamente amigables e intuitivas, de manera que el agente de seguros pueda potencializar sus efectos, dejando atrás la arcaica idea de hacer un proceso manual para dar atención a sus clientes.

Y es que la innovación y la tecnología no se detienen, de manera que quien este alienado con estos conceptos y los adopte de manera rápida, podrá colocarse por encima del resto gracias a las múltiples herramientas que ofrece Segutrends.

 

Acerca de la empresa:

Segutrends es la empresa líder con más de 20 años en el mercado que desarrolla soluciones innovadoras para la industria de seguros, las cuales buscan potenciar la rentabilidad de los agentes de seguros.

Contacto con medios.

Eduardo Chávez

Email: https://www.ilustra.com.mx/

Cel. 55.14.74.07.12


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los principales indicadores económicos registran descensos consecutivos, reflejando menor actividad productiva en el país

El Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado principalmente por el sector manufacturero.

En los últimos tres años la economía experimentó el peor retroceso en su historia desde hace 90 años, afirmó Carlos Urzúa en su columna de El Universal.

La inflación en México registró un incremento, alcanzando una tasa anual de 4.69 por ciento en la primera quincena de octubre, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Los datos destacaron una dinámica migratoria compleja en México, impulsada por factores económicos, familiares y personales.

El ex secretario de Hacienda criticó que el gobierno de la actual administración morenista haya dejado sin educación ni alimentación asegurada a 3.6 millones de estudiantes, al ser la mayoría provenientes de las zonas más marginadas del país.

Los precios al consumidor crecieron 0.28 % mensual, con presiones en servicios, vivienda y alimentos como huevo y carne.

El panorama económico mundial se ha “oscurecido”, ya que la proyección de crecimiento mundial se redujo de 3.6 a 3.2% para este año, y de 3.6 a 2.9% para 2022.

Fue el 1 de noviembre de 2024, cuando la CFE restableció las tarifas de electricidad en varias regiones del país, lo que implicó un ajuste en los precios del kilovatio por hora .

Debido a la debilidad del sector formal, la tasa de informalidad laboral subió de 54.2 a 55.5 por ciento.

Los mercados internacionales reaccionan a los signos de recesión en las economías más poderosas del mundo.

Las protestas como las del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo, afectan de 8 a 10 mil comercios, con pérdidas que superan los 100 mdp.

La población no confía en su gobierno, le reprocha verse arrastrarda por la recesión y la inflación.

La moneda doméstica se devaluó cuatro por ciento y tocó un nivel de 18.20 unidades.

La eliminación del Ramo 23 para proyectos de desarrollo regional dejó a los municipios sin presupuesto para obras.