Cargando, por favor espere...
Segutrends, empresa líder en el mercado en materia de multicotizadores, se encuentra en una interesante mejora continua, buscando siempre las buenas prácticas que permitan dar un mejor servicio a los profesionales dedicados a la industria de los seguros.
Estas acciones no sólo obedecen al propio dinamismo de la compañía, sino a la tendencia del mercado que ha ido en aumento de un tiempo a la fecha.
En un reporte dado a conocer por el medio El Heraldo de México en diciembre pasado, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) informó que “el ramo que más incrementos tuvo fue el de accidentes y enfermedades que pasó de 56 mil 485 millones de pesos en junio del año pasado a 67 mil 296 millones de pesos, esto es una expansión real de 10.3 por ciento. Mientras que el ramo de automóviles creció de 53 mil 463 millones de pesos a 58 mil 390 millones, es decir, un aumento de 1.1 por ciento en su comparación anual en términos reales”.
De ahí que los profesionales dedicados a este singular ramo necesitan de herramientas que les permitan atender las necesidades de los clientes en términos de pólizas y cotizaciones, por mencionar algunos.
Y es que la tecnología no se improvisa, por lo que una serie de desarrolladores encabezados por Raymundo Chapa y Armando Leal, socios de Segutrends, han logrado afianzar una de las herramientas más poderosas del mercado en términos de multicotizacion de seguros.
Armando Leal, director comercial de la firma, comenta “Segutrends nace del concepto de ayudar a los agentes de seguros a sus actividades en el día y, sobre todo, para que vendan más. Esta relación con la plataforma les permite ser más productivos y dar mejor servicio al cliente con la incorporación de tecnologías flexibles. Somos una empresa que nos interesa conocer y ayudar a los agentes de seguros establecidos a que cumplan sus objetivos, gracias a que somos una empresa que evoluciona día con día”.
Por su parte, Raymundo Chapa, director de operaciones, comentó al respecto “Tenemos todo un set de herramientas que nos hace diferentes de nuestra competencia. No desarrollamos sistemas como tal, sino desarrollamos un conjunto de herramientas que se ajustan a las necesidades específicas de cada uno de nuestros clientes”.
Más allá de ser una empresa que crea soluciones innovadoras para la industria de seguros, Segutrends diseña herramientas con aspectos muy puntuales del negocio de los seguros. Por un lado, debe permitir al agente de seguros vender más, lo cual es el core bussines de quien se dedica a esta actividad.
Asimismo, implica hacer eficientes los procesos y que da como resultado ser productivos. El hacer “más con menos” y brindar un mejor servicio al cliente, son los estatutos por los que se rige esta empresa que actualmente se enfoca en el tema de multicotizadores, tanto de autos como de gastos médicos.
No solo se trata de estar a la vanguardia en temas de servicios, sino también en el tema tecnológico. Esta dinámica ha llevado a la compañía a introducir aspectos que difícilmente la competencia puede igualar. Uno de ellos es el servicio de automatización, que les ha permitido llevar cosas hacia donde no eran posibles, valiéndose de bots e inteligencia artificial para hacer procesos mucho más efectivos, sin perder el lado humano de la atención por parte del agente de seguros.
“La parte de los bots es una innovación interesante y nosotros la enfocamos de dos formas, el interactuar con sistemas como lo haría cualquier humano para obtener información y optimizar tiempos. La segunda es que el agente interactúe para obtener info, para organizar temas de facturas pendientes por cobrar o por pagar. Tenemos aplicaciones que funcionan en ambas direcciones” señaló Armando Leal.
Al ser una empresa que siempre está en mejora constante y en búsqueda de nuevas alternativas, ofrece herramientas completamente amigables e intuitivas, de manera que el agente de seguros pueda potencializar sus efectos, dejando atrás la arcaica idea de hacer un proceso manual para dar atención a sus clientes.
Y es que la innovación y la tecnología no se detienen, de manera que quien este alienado con estos conceptos y los adopte de manera rápida, podrá colocarse por encima del resto gracias a las múltiples herramientas que ofrece Segutrends.
Acerca de la empresa:
Segutrends es la empresa líder con más de 20 años en el mercado que desarrolla soluciones innovadoras para la industria de seguros, las cuales buscan potenciar la rentabilidad de los agentes de seguros.
Contacto con medios.
Eduardo Chávez
Email: https://www.ilustra.com.mx/
Cel. 55.14.74.07.12
Los partidos políticos propusieron al presidente Andrés Manuel López Obrador una serie de medidas encaminadas a reactivar la economía nacional.
“Nos enfrentamos a una combinación implacable de crecimiento lento y deuda elevada”, declaró la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.
De un total de 80 mil personas encuestadas, la mayoría afirmó sentirse más interesado por inmuebles con un valor que va del millón a dos millones de pesos.
En Zacatecas, la tortilla costaba 19.50 pesos en 2022, ahora cuesta 22; se prevé que llegue a los 24 o 25 pesos, de acuerdo con el empresario Baldomero Flores Rodarte. En Durango se vende hasta en 29 pesos.
El proyecto de la casa del estudiante “Hermanos Flores Magón” brinda hospedaje y alimentación para jóvenes interesados en prepararse en la licenciatura de Periodismo y Comunicación, Diseño Gráfico, Letras, entre otras.
El comercio electrónico representó 528 mil mdp en 2022; un tercio de las compras se realiza en la CDMX.
"No hay lugar para el gradualismo, para la tibieza, ni para medias tintas”: Milei, presidente electo de Argentina.
El dato representó la primera disminución desde 2009, cuando el PIB cayó 5.3 por ciento en el contexto de la crisis económica.
El evento económico reúne a mandatarios, jefes de Estado y empresarios en Suiza para discutir los retos y desafíos a enfrentar durante el 2025.
¿Qué impide que tengamos un mundo libre de pobreza y egoísmo? El afán bélico e impositivo de EE. UU., cuya oligarquía cree que sin ella nadie creará un mundo más equilibrado y mejor. El PCCh demuestra lo contrario.
Entre octubre y noviembre del 2021, el PIB disminuyó 0.1% con respecto al periodo anterior, ocasionando una contracción de la economía, reportó este lunes el Inegi.
La economía nacional crecerá apenas 1.4 por ciento para el cierre de este año.
El consenso de los analistas consultados por el Banco de México (Banxico) prevén una contracción de 9.82 por ciento de la economía del país para 2020.
La ANPEC reveló que una familia de 10 integrantes debe gastar en promedio 716 pesos para adquirir 20 tamales grandes o 40 pequeños, además de tres litros de champurrado y dos refrescos de 2.25 litros.
La guerra es la “madre” de muchas invenciones tecnológicas de uso doméstico, médico e industrial.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Escrito por Redacción