Cargando, por favor espere...

IMCO urge inversiones en energía para evitar crisis eléctrica en 2030
Sin reglas claras y participación privada, el sistema eléctrico nacional se verá presionado por el aumento de la demanda.
Cargando...

México requiere invertir de manera urgente en infraestructura energética, ya que la demanda eléctrica del país crecerá 13.4 por ciento hacia 2030. De no hacerlo, la nación podría enfrentar un déficit de generación superior a 48 mil gigawatts-hora, advirtió el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

En su informe “Infraestructura para un sistema eléctrico competitivo 2025-2030”, el Instituto explicó que, sin estas inversiones, el sistema eléctrico mexicano enfrentará presiones que pondrán en riesgo el suministro energético, así como la viabilidad de proyectos industriales en zonas clave como el norte del país y el Bajío.

“Si estas inversiones no inician en 2025, debido a la ausencia de reglas claras y predecibles que impulsen la participación del sector privado o a la falta de recursos presupuestales de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), México podría enfrentar un serio riesgo”, se lee en el documento.

En este sentido, el IMCO subrayó que el principal desafío del Gobierno Federal será orientar la reciente reforma del sector hacia un marco normativo que brinde estabilidad jurídica a los inversionistas, impulsar nuevos proyectos de infraestructura y acelerar la transición a energías renovables para cumplir con los objetivos de generación limpia.

Respecto a la creación de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNE), que sustituirá a la Comisión Reguladora de Energía, el Instituto recomendó incluir a los secretarios de Hacienda y Crédito Público y de Economía en el comité técnico de la nueva dependencia, con el fin de “garantizar una pluralidad de puntos de vista y argumentos en la toma de decisiones de este órgano”.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Los profesionales de la salud aclararon que no se oponen a ser enviados a comunidades que necesiten atención, pero pidieron condiciones de seguridad.

El CNTE y la SNTE argumentaron que la reforma afectaba negativamente sus intereses.

El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

En 2023, el Buen Fin generó una derrama económica superior a 150 mil millones de pesos.

El sexenio obradorista se perfila a ser el más letal de la historia moderna de México con 97 personas asesinadas al día. López Obrador insiste en militarizar al país, pero esto elevaría los costos en derechos humanos.

Los estados de México, Jalisco y Puebla son los que más generan empleos precarios para los jóvenes.

A partir del 1 de abril, los pagos se realizarán sin descuentos ni condonaciones.

Datos oficiales advierten que en lo que va del actual gobierno de Morena en Chimalhuacán, el secuestro se incrementó hasta 100%, la extorsión, 63%, las violaciones contra mujeres, 92%, y la violencia familiar, 44%.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

Rezago educativo y deserción escolar en aumento, reclutamientos, desapariciones, asesinatos, pobreza y carencias en servicios educativos y de salud, son parte del grave escenario de la niñez mexicana este año, de acuerdo con la FNERRR.

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

No hay manera de darle gusto a ese señor. Lo dicho: el tonto haciendo gala de su tontería para ganarse el favor de los poderosos.

El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.