Cargando, por favor espere...

Pemex se asocia con Carlos Slim
El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.
Cargando...

Carlos Slim adquirió participación en la empresa petrolera Talos Energy, lo que convirtió al magnate mexicano en el socio principal de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex).

La incursión de Slim en el sector energético comenzó en 2023, cuando concretó un acuerdo por 530 millones de dólares para comprar dos yacimientos petroleros, además de un plan de mil 200 millones para explotar un yacimiento de gas en el Golfo de México.

Así, el magnate invirtió más de dos mil millones de dólares para convertirse en el socio más relevante de Pemex y también en uno de los pocos inversores dispuestos a hacer negocios con la compañía estatal, que enfrenta altos niveles de deuda y problemas operativos.

Al respecto, John Padilla, director general de la consultora IPD Latin America, afirmó que el empresario “es un monopolista puro” y comentó que “juega en una liga distinta porque tiene unos bolsillos profundos a los que puede recurrir”.

Además del acuerdo con Talos, Slim, a través de Grupo Carso, posee participación minoritaria en el yacimiento marino Zama, que se estima representa el 10 por ciento de la producción petrolera de México.

A estas adquisiciones se sumó también la compra de PetroBal en 2023, lo que le otorgó la mitad de los derechos sobre yacimientos frente a la costa de Campeche.

De acuerdo con analistas, se espera que Slim reduzca costos e incremente la producción en los bloques asignados a sus compañías, con el objetivo de alcanzar una producción de 40 mil barriles por día para el próximo año.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

El Consorcio por la Medición y la Evidencia dará seguimiento a los datos de pobreza en México.

Los agricultores también reportan pérdidas en cultivos y dificultades para mantener la producción.

El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.

Habitantes de Hidalgo fueron sorprendidos por la presencia de un tornado que provocó daños significativos en viviendas y propiedades.

La falta de documentación de entradas y salidas de productos derivaron en la destrucción del inventario vencido de vacunas y medicinas.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

La Fiscalía de Nayarit encontró el cuerpo sin vida del periodista de La Jornada en dicha entidad, Luis Martín Sánchez Iñiguez.

La entidad no tiene empleos formales, apenas cuatro de cada diez trabajadores se desempeñan en la formalidad, lo que significa que el 60 por ciento es informal.

La organización señaló que, aunque el gobierno mexicano tiene poder, no controla el territorio.

García Cabeza de Vaca enfrenta acusaciones por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

A pesar de las condiciones en las que trabajan los mexicanos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, propuso que se discuta la agenda laboral hasta después del proceso electoral 2024.

Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.

Ocho mexicanos, de las 96 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica, ganaron una beca para participar en el Curso de Posgrado Internacional que se realiza en el campus virtual de la FLACSO-Argentina.

Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.