Cargando, por favor espere...

Cuestiona PRD encuestas donde gana Morena; son los más pobres
El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.
Cargando...

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado consideró que las encuestas que se han publicado y que ubican a Morena en la preferencia de las personas “no son creíbles” porque en Tabasco y otros estados se vive otra realidad.

El senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez señaló que esos resultados son debido a “la extorsión” que militantes e integrantes de Morena hacen en contra de quienes están inscritos en un programa social.

Al respecto, dijo que puede ser que las encuestas que se han realizado ubiquen a Morena en la preferencia de las personas, pero solo el día de la elección se verá la realidad.

De igual forma, Fócil Pérez fijó su postura en torno a la encuesta que la empresa Poligrama Heraldo Media Grupo realizó y que coloca a Morena con ventaja en los estados de Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Tabasco para la elección del 2 de junio próximo. 

"La verdad es que es increíble que pueda salir Morena con alguna ventaja en estos estados porque es donde ’peor’ está seguridad pública, es donde más ha aumentado la pobreza, es donde más desempleo hay”, aseguró.

Por lo anterior, expuso que en Tabasco la gente no tiene agua potable y las tarifas de luz son carísimas y reiteró que en los recorridos lo que manifiestan los ciudadanos es bastante negativo. 

“Seguramente como son encuestas telefónicas, pues la gente no sabe si los están tanteando o no. Y muchos contestan que, si están de acuerdo con lo que llaman la cuarta transformación, aunque estén peor cada día”, agregó.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.

Los homicidios se registraron en Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Morelos Jalisco, Puebla, Sonora y Quintana Roo.

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

Es ya larga la lista de los damnificados por el “tsunami” morenista en el poder: organismos autónomos con carácter oficial; grupos de empleados y trabajadores despedidos o mermados en sus ingresos, sin otro argumento que la voluntad o el techo salarial

Ángela Elena Olazarán Laureano se convirtió en la mejor estudiante del mundo, esto tras ser galardonada con el Chegg.org Global Student Prize 2024.

En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.

Aunque es impresionante el número y coraje de los manifestantes, entendamos que, por sus demandas y objetivos, el reclamo social se limita a lo económico, No cala en la raíz profunda del problema.

El PRI propuso destinar al menos el 5% del presupuesto de la capital a la construcción de nueva infraestructura y mantenimiento de las redes de abastecimiento de agua, y declarar emergencia hídrica.

Los datos que López Obrador dio en su cuarto informe de gobierno no coinciden con la realidad; no ha disminuido la pobreza ni la desigualdad, la austeridad franciscana es un fracaso y no existe estabilidad financiera.

La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..

Pobladores de los municipios de Guadalupe, Chihuahua; Tumbiscatío, Michoacán; y Badiraguato, Sinaloa, se han visto obligados a abandonar sus hogares debido a la pobreza, inseguridad y violencia que ejercen grupos del narcotráfico.

El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.

"Nuestros niños se han enfermado. Por las tardes, cuando hace mucho sol, el olor se vuelve insoportable; cuando llueve igual, se viene toda el agua y empieza a llenarse allá abajo y de la barranca empieza a subir todo".