Cargando, por favor espere...
Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica y profundizar en la transición energética que asegure un futuro sostenible, México requiere una inversión de casi dos billones de pesos, lo que equivaldría a invertir 132 mil 318 millones de pesos cada año; informó la Comisión de Energía de la International Chamber of Commerce (ICC).
“Hace falta construir al menos 58,900 kilómetros de líneas de transmisión, y desarrollar infraestructura para 100,974 MW tomando en cuenta los factores de planta y suponiendo generación con procesos de ciclo combinado, fotovoltaico y eólico”, reporta la ICC en su análisis para estimar la inversión requerida en la infraestructura eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en generación y transmisión en los próximos 15 años.
En un marco de coyuntura por la discusión presupuestaria, la ICC determinó que urge una mayor inversión en la generación y trasmisión eléctrica a fin de fortalecer la economía, toda vez que es “contundente” la relación entre crecimiento e inversión en infraestructura eléctrica.
“El crecimiento anual del PIB de 2.4%, estimado en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), se puede retomar para proyectar el crecimiento de la demanda máxima, el consumo bruto, el requerimiento en líneas, el requerimiento de capacidad real ajustada y la capacidad adicional requerida”, explicó el organismo.
Finalmente, la ICC hizo un llamado a los diferentes actores a considerar las necesidades energéticas y emprender acciones que permitan superar las metas de crecimiento en la economía de México.
México registra más de 125 mil personas desaparecidas hasta marzo de 2025, según RNPDNO.
Si se concentra el poder en una sola persona, en un solo partido o movimiento, hay graves riesgos de que se abuse del poder y afecten las garantías de las personas", advirtió el analista Everardo Lara.
Pese al discurso de cero corrupción en el gobierno de la "Cuarta Transformación", la corrupción e impunidad imperan en México al colocarse entre los países más corruptos de América Latina.
No se logró nada con cerrar los ductos del combustible ni sirvió de freno la compra de pipas para distribuirlo en todo el país; la sustracción ilegal de hidrocarburos creció hasta llegar a miles de barriles diarios y pérdidas sufridas por Pemex.
El Inegi atribuyó la caída en el gasto promedio al predominio de excursionistas, quienes reportan estancias más cortas y consumos menores.
A partir de hoy se elimina la obligatoriedad de portar cubrebocas en aeropuertos y en aeronaves en el país, informó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.
Magistrados, jueces y trabajadores del PJF se manifestaron frente al Palacio de Justicia Federal en rechazo a la reforma judicial.
Luego de las nuevas directrices de EE. UU sobre aviación tras el accidente de Alaska Airline, Aeroméxico, la principal aerolínea del país, anunció que reincorpora sus aviones del modelo Boing 737MAX-9.
Este esquema cuesta al país hasta nueve millones de dólares anuales en evasión fiscal y pérdidas por combustible ilegal.
Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.
El apodado “fiscal eterno” se retiró cuatro años antes de concluir su gestión en 2028.
La compañía venderá activos para conseguir liquidez mientras reestructura su deuda.
La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.
Las acusaciones sobre Fobaproa pretenden ocultar las fallas y costos de los megaproyectos del sexenio anterior, encabezado por AMLO.
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Van contra la opacidad en la medición de la pobreza; distintas ONG lanzan iniciativa propia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Escrito por Redacción