Cargando, por favor espere...

Requiere México 2 billones de pesos para abatir rezago energético
Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.
Cargando...

Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica y profundizar en la transición energética que asegure un futuro sostenible, México requiere una inversión de casi dos billones de pesos, lo que equivaldría a invertir 132 mil 318 millones de pesos cada año; informó la Comisión de Energía de la International Chamber of Commerce (ICC).

“Hace falta construir al menos 58,900 kilómetros de líneas de transmisión, y desarrollar infraestructura para 100,974 MW tomando en cuenta los factores de planta y suponiendo generación con procesos de ciclo combinado, fotovoltaico y eólico”, reporta la ICC en su análisis para estimar la inversión requerida en la infraestructura eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en generación y transmisión en los próximos 15 años.

En un marco de coyuntura por la discusión presupuestaria, la ICC determinó que urge una mayor inversión en la generación y trasmisión eléctrica a fin de fortalecer la economía, toda vez que es “contundente” la relación entre crecimiento e inversión en infraestructura eléctrica.

“El crecimiento anual del PIB de 2.4%, estimado en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), se puede retomar para proyectar el crecimiento de la demanda máxima, el consumo bruto, el requerimiento en líneas, el requerimiento de capacidad real ajustada y la capacidad adicional requerida”, explicó el organismo.

Finalmente, la ICC hizo un llamado a los diferentes actores a considerar las necesidades energéticas y emprender acciones que permitan superar las metas de crecimiento en la economía de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En conmemoración por el asesinato de estudiantes hace 55 años en Tlatelolco, 14 escuelas y facultades de la UNAM anunciaron que se mantendrán en paro temporal.

Actualmente, la violencia y el acoso laboral no se vinculan como un riesgo de trabajo.

MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

La línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros, 31 estaciones y dos terminales.

A tono con su política electoral, AMLO utilizaría a la quebrada Mexicana de Aviación para crear una nueva aerolínea, asignada a la Sedena. Los expertos anticipan un fracaso debido a su inviabilidad técnica y jurídica.

Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.

Tampoco se conoce el total de la población que recibe atención psicológica, psiquiátrica o cuántos están internados en los llamados “anexos”, que eluden las regulaciones pertinentes.

Este viernes se dio otro enfrentamiento en la localidad de "El Doce", Medellín de Bravo, lo que provocó un bloqueo en la carretera federal 180, entre el Paso del Toro y La Laguna. 

Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.

Entre las figuras destacan la "Sagrada Familia", los Reyes Magos y varios animales que rodean el pesebre.

Andrés Atayde hizo un llamado “urgente” a las autoridades electorales a resolver “lo más pronto posible” la asignación definitiva de las diputaciones de Representación Proporcional.

Asimismo, ocupa el primer lugar a nivel nacional en violencia contra las mujeres.

Los síntomas suelen ser similares, ya que este tipo de cáncer se desarrolla generalmente como una masa indolora en la región retroareolar.