Cargando, por favor espere...

Requiere México 2 billones de pesos para abatir rezago energético
Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.
Cargando...

Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica y profundizar en la transición energética que asegure un futuro sostenible, México requiere una inversión de casi dos billones de pesos, lo que equivaldría a invertir 132 mil 318 millones de pesos cada año; informó la Comisión de Energía de la International Chamber of Commerce (ICC).

“Hace falta construir al menos 58,900 kilómetros de líneas de transmisión, y desarrollar infraestructura para 100,974 MW tomando en cuenta los factores de planta y suponiendo generación con procesos de ciclo combinado, fotovoltaico y eólico”, reporta la ICC en su análisis para estimar la inversión requerida en la infraestructura eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN) en generación y transmisión en los próximos 15 años.

En un marco de coyuntura por la discusión presupuestaria, la ICC determinó que urge una mayor inversión en la generación y trasmisión eléctrica a fin de fortalecer la economía, toda vez que es “contundente” la relación entre crecimiento e inversión en infraestructura eléctrica.

“El crecimiento anual del PIB de 2.4%, estimado en el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (PRODESEN), se puede retomar para proyectar el crecimiento de la demanda máxima, el consumo bruto, el requerimiento en líneas, el requerimiento de capacidad real ajustada y la capacidad adicional requerida”, explicó el organismo.

Finalmente, la ICC hizo un llamado a los diferentes actores a considerar las necesidades energéticas y emprender acciones que permitan superar las metas de crecimiento en la economía de México.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Además de la multa, los vehículos serán enviados al corralón.

Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.

Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

“Las mentiras de la administración pasada han quedado expuestas ante las abundantes pruebas del uso de Pegasus”: R3D

Retrasos marcan arranque de jornada electoral

En 2015, se perpetraron 413 casos, mientras que el año pasado se reportaron 833 víctimas.

Conagua pronosticó que el huracán ocasionará lluvias intensas en Jalisco, Colima y Michoacán, acompañadas de vientos de 30 a 50 kilómetros por hora.

Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.

Los transportistas se han visto en la necesidad de destinar recursos a la adquisición de equipos sofisticados, necesarios para enfrentar al crimen organizado.

Se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México.

Al eliminarse las barreras legales, el Estado debe proveer sin excusas el servicio de aborto voluntario hasta la semana 12 de gestación y por violación.

La política de la CDMX, según sus relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; es un anticipo de cómo se comportaría Sheinbaum si cumple su sueño de ser Presidenta de México.

Desean participar en la XXI Espartaqueada Cultural Nacional.

Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.