Cargando, por favor espere...
El Gobierno Federal anunció que Amazon realizará una inversión de cinco mil millones de dólares en México en Querétaro para crear una región digital de servicios de cómputo en la nube, proyecto que busca impactar en el ámbito “educativo y laboral”, al tiempo de ofrecer capacitación en el sistema de esta empresa a nivel global.
De acuerdo con la presentación, se prevé la creación de más de siete mil empleos anuales y una contribución de aproximadamente 10 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México en los próximos 15 años. Además de que representa un campo de desarrollo para ingenieros, especialistas en matemáticas y datos.
Por su parte, Paula Bellizia, CEO para América Latina de Amazon Web Services (AWS), expresó que la compañía se compromete a permanecer en México y aseguró que la infraestructura que se establecerá posicionará al país como un nodo digital clave en América Latina.
Cabe recordar que, en 2023, el gobierno de Nuevo León anunció que Tesla invertiría miles de millones de dólares en la construcción de una Gigafactory en el estado, específicamente en el municipio de Santa Catarina. Este proyecto fue recibido con bombo y platillo, ya que se esperaba que no sólo impulsara la economía local, sino también consolidara a México como un centro clave en la producción de vehículos eléctricos; sin embargo, meses después, el panorama cambió.
En julio de 2023, Elon Musk, CEO de Tesla, expresó sus dudas sobre la viabilidad del proyecto en México si Donald Trump llegaba nuevamente a la presidencia de Estados Unidos. Musk señaló que no tenía sentido continuar con la inversión si Trump implementaba su promesa (o amenaza) de campaña de imponer aranceles del 200 por ciento a los autos importados desde el país.
La anterior declaración hizo que se pausara la construcción de la planta de Tesla en Nuevo León, lo que generó incertidumbre sobre el futuro del proyecto.
Ceci Flores y colectivos de búsqueda se reúnen con Gobernación
El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.
El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.
La mandataria federal evitó adelantar los acuerdos que se están negociando en materia automotriz, de acero y aluminio.
A 104 años del asesinato de Emiliano Zapata, precursor del reparto agrario, siguen los “severos problemas” en las capacidades de gobernanza de la sociedad rural sobre sus territorios; además hay millones de ejidatarios viviendo en pobreza.
La Fiscalía Anticorrupción del estado de Puebla recibió severas críticas, tras una omisión que cuestiona el compromiso con la justicia y la lucha contra la corrupción.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
Durante el operativo se identificó a tres personas que portaban armas de fuego.
La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.
“El video nosotros lo teníamos desde la madrugada", afirmó Adán Augusto López, Secretario de Gobernación. Aun así, el presidente Andrés Manuel López Obrador culpó a los propios migrantes del incendio.
Desplazados por la competencia oligopólica de las empresas dedicadas a comercializar carne y huevo los habitantes de San Isidro sobreviven con el autoconsumo de estos productos y con la siembra de temporada.
En 2021, reconoció haber aceptado sobornos millonarios de organizaciones criminales para facilitar sus actividades mientras ocupó cargos públicos.
La promesa de autosuficiencia energética tropieza con cifras que muestran caídas en la producción y reestructuras en la distribución privada.
Para los demás mexicanos, es claro que el ejército nacional, verdaderamente nacionalista, y la soberanía e independencia del país, forman una unidad indisoluble que debe preservarse y acrecentarse a toda costa.
Siguen recuperándose felinos rescatados de “Black Jaguar” hace un año, un caso que sacudió a México, pero que hoy está olvidado, ya que Eduardo Serio, fundador de Black Jaguar-White Tiger, sigue libre.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.