La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cristina Rodríguez / La Jornada
El asesinato de la activista defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTQ+ y aspirante al Senado de la República, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024 en Morelos, Chiapas y Colima, en contra de aspirantes a cargos de elección popular.
La activista fue acribillada el día de ayer 14 de enero de 2024, entre las calles Cuauhtémoc y Del Trabajo, en la Colonia Santiago Tepalcatlalpan, en la alcaldía Xochimilco.
Los hechos ocurrieron después de que Samantha, de 37 años, saliera del Reclusorio Sur, tras una visita común; en el trayecto una persona se acercó al auto en el que viajaba y abrió fuego contra la víctima.
En Morelos, fue ultimado el aspirante a regidor de Cuautla, Alfredo Giovanni Lezama, quien militaba en el Partido Acción Nacional (PAN) el pasado 4 de enero.
Un día después, el 5 de enero, el presidente de Unión de Ejidos de Suchiate, David Rey González, fue localizado sin vida, quien pretendía la presidencia municipal. Ese mismo día, Ese mismo día, también fue asesinado en Colima el político Sergio Hueso, quien aspiraba a la alcaldía de Armería.
Cabe recordar que el empresario Ricardo Taja Ramírez murió el 21 de diciembre de 2023, luego de ser atacado en el boulevard de Las Naciones, en la zona Diamante en el puerto de Acapulco. Él buscaría por tercera ocasión la presidencia municipal.
La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.
El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.
El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales
La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.
El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.
El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.
Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.
Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.
El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.
La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.
La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.
Denuncian red de corrupción en IPN
OMS activa alerta por fiebre hemorrágica viral, reporta contagios en Etiopía
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
De la sartén al fuego. Entre el fracaso del morenismo y el oportunismo de la derecha
Por protestas de la CNTE, cierran 2 estaciones del Metro en el Centro de CDMX
Escasean vacunas contra el Covid-19 en 10 estados
Escrito por Fernando Landeros
Periodista