Cargando, por favor espere...

¡Boda termina en renuncia! Martín Borrego dejó la Semarnat
Martín Alonso Borrego Llorente presentó su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Munal de la Ciudad de México.
Cargando...

Martín Alonso Borrego Llorente, comisionado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó este martes 10 de diciembre su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Museo Nacional de Arte (Munal) de la Ciudad de México.

El funcionario solicitó el alquiler del Salón de Recepciones del Munal para el pasado 4 de octubre, bajo el pretexto de conmemorar los 89 años de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania; sin embargo, fotografías difundidas en redes sociales revelaron que el evento fue, en realidad, una ceremonia nupcial, a la que asistieron diplomáticos de ambos países, así como su pareja, Ionut Valcu, funcionario de la embajada de Rumania.

Héctor Palhares, director del Munal, confirmó haber recibido la solicitud de Borrego Llorente, pero aclaró que el evento no coincidió con la información proporcionada inicialmente, que mencionaba como propósito la celebración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ordenó una investigación interna para determinar si hubo un uso indebido de las instalaciones públicas y si otros funcionarios estuvieron involucrados en la organización del evento.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

El problema del gusano es principalmente de higiene y los estados más afectados son: Chiapas y Tabasco.

En Tuxpan, elementos de la Marina detuvieron a una candidata con 350 mil pesos en efectivo sin justificar.

El examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.

El contingente estará conformado por 11 militares de EE. UU., quienes supuestamente participarán en un programa de adiestramiento y capacitación en México.

En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.

El Gobierno Federal deslindó responsabilidades sobre el Rancho Izaguirre y acusó a los gobiernos locales de omisiones.

La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.

El cadáver muestra signos de violencia.

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

Continúa la zona de prevención por efectos de vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco.

Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.

Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.