Cargando, por favor espere...
Martín Alonso Borrego Llorente, comisionado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), presentó este martes 10 de diciembre su renuncia al cargo tras los señalamientos por la celebración de una supuesta boda en las instalaciones del Museo Nacional de Arte (Munal) de la Ciudad de México.
El funcionario solicitó el alquiler del Salón de Recepciones del Munal para el pasado 4 de octubre, bajo el pretexto de conmemorar los 89 años de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania; sin embargo, fotografías difundidas en redes sociales revelaron que el evento fue, en realidad, una ceremonia nupcial, a la que asistieron diplomáticos de ambos países, así como su pareja, Ionut Valcu, funcionario de la embajada de Rumania.
Héctor Palhares, director del Munal, confirmó haber recibido la solicitud de Borrego Llorente, pero aclaró que el evento no coincidió con la información proporcionada inicialmente, que mencionaba como propósito la celebración de las relaciones diplomáticas entre México y Rumania.
Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ordenó una investigación interna para determinar si hubo un uso indebido de las instalaciones públicas y si otros funcionarios estuvieron involucrados en la organización del evento.
Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.
La iniciativa modifica el Artículo 4 de la Constitución estatal.
El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.
Las fiscalías estatales y federales han reportado un total de 193 mil 548 homicidios dolosos, esto durante la administración de AMLO.
La FGR debe actuar en contra de Santiago Nieto, extitular de la UIF, y el gobernador Américo Villarreal, entre otros funcionarios; demandaron este jueves los abogados de García Cabeza de Vaca.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
López Obrador aseguró que la aerolínea Aeromar estaba mal administrada, ya que sus dueños la abandonaron antes de la pandemia y no les pagaban a los trabajadores.
La debilidad de la economía nacional y la clara perspectiva de una recesión mayor son el escenario “perfecto” para que la pandemia del coronavirus (Covid-19) agrave los problemas sanitarios.
El ajuste presupuestario al PJF afectará las prestaciones de los servidores públicos que trabajan en el circuito judicial y los derechos humanos de los mexicanos, advirtió el GIDH "Lex-magister".
Las víctimas desaparecieron cuando se dirigían a Puerto Escondido, en la región de la Costa.
Los especialistas indican que en todo el país se detectan alrededor de 195 mil casos de cáncer al año, los cuales tienen una tasa de mortalidad del 46%.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
Las esuelas públicas del país sólo deberán ofrecer alimentos saludables.
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
La CDMX inicia 2025 con despido de trabajadores
Prohíben venta de Coca-Cola y Grupo Modelo en localidad de Hidalgo
El imperio y la humillación de los débiles
Cómo impactarán los aranceles de Trump en las exportaciones mexicanas
"No hay ganadores en guerras comerciales", China responde a imposición de aranceles
Registra México fin de semana más violento con 230 homicidios
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.