Cargando, por favor espere...

Willy Ochoa denuncia intento de secuestro en Chiapas
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
Cargando...

El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el intento de secuestro del que fue víctima hace unos días en esa entidad.

En entrevista, acompañado, entre otros, por el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, mencionó que acudió a la FGR porque confía en ésta, y no en las autoridades locales, debido a que las dependencias están cooptadas por la delincuencia.

“Estoy yo hoy aquí, sabedor de que la fiscalía hará una investigación profunda de los actos de amenaza hacia mi persona e intento de secuestro. El día de hoy se cumple más de una semana, más de tres semanas en donde hemos pedido el protocolo de seguridad a la consejera presidenta Guadalupe Taddei y también a la Guardia Nacional", lamentó.

 

 

"A un día de iniciar la campaña no he contado con el acompañamiento de la Guardia Nacional ni de las instancias gubernamentales, a pesar de los varios intentos de amenazas advertencias y este último intento de secuestro hacia mi persona”, declaró.

El abanderado de la alianza PAN, PRI y PRD aceptó tener “mucho miedo” de lo que le pueda ocurrir, aun así, sostuvo, "no somos cobardes tenemos principios y convicciones”.

Por su parte, Jesús Zambrano señaló que hay que exigirle al gobierno “no ser cobarde”, que no se eche para atrás, que debe hacer sentir el gobierno con todo el peso de la ley y de la fuerza, que los cobardes sean los otros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.

En México se han cometido un total de 375 homicidios, con un promedio diario de 75 casos.

En el ámbito político al ligero avance de los movimientos progresistas siguieron serios retrocesos, mientras la ultraderecha pasó de la guerra híbrida al golpe de Estado

A pesar de que la FGJCDMX aseguró que no hay cabida para la impunidad, familiares de la joven habían bloqueado la avenida Tláhuac en exigencia de que el gobierno actuara de inmediato.

¿Y qué decir de la pobreza? Hay 10 millones más de mexicanos en esta situación, orillados por la pandemia y la impericia gubernamental.

El INE explicó que, en lugar del estudio completo que se debería realizar para actualizar la calidad del padrón y del listado nominal, se llevarán a cabo encuestas para detectar posibles incidentes en caso de que sucedan.

“Denme todo lo que traigan, hijos de su pinche madre", demandó el ladrón mientras presionaba un arma blanca contra uno de los policías vestidos de civil.

Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.

La primera quincena de septiembre, la inflación general anual en México se situó en 4.44 por ciento.

Los habitantes de la comunidad de San Felipe Ecatepec, en Chiapas, piden la intervención de las autoridades, y exigen un alto a la ola de violencia en aquel barrio.

Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.

La separación entre estaciones -de más de 2 kilómetros- deja fuera del servicio a la mayoría de la población, un proyecto que no contempla a todos

A diez años de exigir ayuda, la escuela "Mártires de Tacubaya" continúa sin apoyo.

El verso y la prosa son como dos pisos de la misma casa.

El cantante de música mexicana Alfredo Olivas fue privado de su libertad a manos de un grupo armado, luego de haberse presentado en las inmediaciones del Municipio de Concha de Oro en Zacatecas.