Cargando, por favor espere...

Nacional
Gobierno de la 4T debe rectificar errores pedagógicos en LTG
Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.


Movimiento Ciudadano (MC) se pronunció sobre la ausencia de la niñez en los nuevos libros de texto gratuito (LTG) elaborados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cargo de Leticia Ramírez, junto con Marx Arriaga, responsable de los materiales educativos de la institución.

Lo anterior, debido a que la política educativa que proponen no coloca a la infancia en el centro, por lo que el partido naranja exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los nuevos LTG y que la consulta a la comunidad educativa sea lo más plural, diversa y amplia posible.

En contraste, condenaron que el enfoque educativo tenga contenido ideológico y de adoctrinamiento, aun así, MC se manifestó en contra de destruir o quemar los libros, como ya lo han propuesto otros políticos, ya que “los libros son nuestros aliados y no nuestros enemigos”.

“El debate debe ser profundo y serio: tomar en cuenta el gravísimo rezago que tienen las escuelas en el país. Un 40% de ellas tienen carencias que obstaculizan de forma grave el proceso educativo”, afirmaron en un comunicado.

Como solución, señalaron a la formación docente, un adecuado material didáctico para los maestros, y un modelo educativo que garantice la formación de ciudadanos críticos, cultos y libres, plenamente incorporados a la era digital.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.