Cargando, por favor espere...
Con base en los resultados del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) de 2022, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) reveló que los estudiantes mexicanos no alcanzaron los puntajes mínimos en las tres áreas que evalúa la prueba: Matemáticas, Lectura y Ciencias.
Asimismo, el IMCO destacó que el examen del 2022 fue una evaluación importante al ser la primera tras el fin de la pandemia.
En comparación con el año 2000, la prueba de 2022 mostró un deterioro notable, obteniendo -24 puntos en Matemáticas, -6 puntos en Ciencias y -10 puntos en Compresión lectora.
Los datos arrojaron que de los 37 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que participaron, México se posicionó en el lugar número 35 de la lista, con un puntaje promedio de 407.
Más allá de enfocarse en contenidos específicos de las materias escolares, el examen PISA evalúa las habilidades y conocimientos prácticos de los estudiantes por medio de reactivos que incluyen preguntas abiertas, cerradas y de opción múltiple, las cuales fueron diseñadas con la intención de medir las competencias aplicables a la vida diaria.
La prueba mostró un panorama “alarmante” para el sistema educativo mexicano, sugiriendo la necesidad de implementar estrategias efectivas para mejorar la calidad educativa en el país.
Cabe recordar que las pruebas PISA para México son la primera evaluación estandarizada del rendimiento de los estudiantes desde 2019, de acuerdo con un comunicado del IMCO
Medicina e ingenierías relacionadas con las Tecnologías de la Información (TI) son las que ofrecen los salarios más altos.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, figura en la lista de personas que se han reunido con el Papa Francisco.
El nuevo secretario de seguridad de Tabasco es José del Carmen Castillo.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
La SFP debe cuidar los recursos públicos aprobados en el presupuesto anual que en 2024 ascienden a 9 billones de pesos (bdp), además de preservar el patrimonio público federal, cuyo monto alcanza los 13 bdp.
Están involucradas entre 400 y 600 personas.
Las actividades primarias y secundarias cayeron 8.9 y 1.2 por ciento, respectivamente.
La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.
La Coordinación de Pueblos de Xochimilco reveló que Grupo Carso, Televisa y Walmart, entre otros, extraen más de tres millones de metros cúbicos de agua subterránea para proyectos inmobiliarios, a pesar de la sequía.
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
La disponibilidad de ingredientes clave para los tacos podría verse comprometida en el futuro.
El candidato de la Alianza Va x la CDMX, Santiago Taboada, afirmó que la mala administración de los recursos pasa en las 16 alcaldías y que son principalmente los morenistas quienes han hecho ese Cártel Inmobiliario.
Uno podría impactar las costas mexicanas.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.