Cargando, por favor espere...

Política
Buscará Frente Cívico conformar un nuevo partido político
El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.


El Frente Cívico Nacional (FCN) anunció la realización de foros para decidir si se transforma en un nuevo partido político o no, así como para discutir y acordar la ideología que debe seguir, debido a que los institutos políticos que actualmente existen no son “suficientes” para encauzar la voluntad ciudadana.

El FCN, conformado por organizaciones sociales, académicos y exlegisladores, llamó a los ciudadanos a participar en sus convocatorias para que formen parte de la discusión de la formación del nuevo partido, frente u organización. 

En conferencia de prensa los integrantes de este frente explicaron que pretenden privilegiar la participación ciudadana y sentarán las bases para que los dirigentes de esta iniciativa no puedan aspirar a cargos de elección popular, sino que se enfoquen en la conformación de estrategias políticas y electorales, así como en atender las causas ciudadanas y no privilegiar los intereses de líderes como ocurre con el PAN, PRI, PRD y Morena.

“Está el muy conocido negocio del partido familiar, el Partido Verde Ecologista de México es eso, el Partido del Trabajo del señor (Alberto) Anaya, yo incluso pensaría que Movimiento Ciudadano se parece mucho a eso de la familia, creo que el PRI quiere ser ahora del señor ‘Alito’, esa es una mala costumbre de los partidos”, declaró Macario Schettino, integrante del FCN y profesor del Tecnológico de Monterrey.

Schettino agregó que “hay otra mala costumbre en donde un grupo controla las elecciones internas y no deja pasar a nadie, ese es un problema que hoy tiene Acción Nacional y hay un problema tradicional en los partidos en donde es muy difícil la renovación de liderazgos, eso le pasó a un partido hoy ya extinto que se llamaba Partido de la Revolución Democrática”.

El primer grupo presentado por el FCN para conformar las comisiones y consolidar el proyecto político está integrado por la excandidada presidencial Cecilia Soto, presidenta del consejo del frente, y Denise Smith, coordinadora nacional de México Unido, así como Amado Avendaño, Ana Rosa Payán, Beatriz Mirasso y Dafne Hidalgo, entre otros.

“El Frente Cívico está convocando a la ciudadanía a participar en una discusión de cómo debería ser esta fuerza política: debe ser un partido, un frente, una organización; bajo qué ideología podría funcionar o sería preferible no tener una ideología muy estricta, sino concentrarse en causas específicas”, mencionó Macario Schettino.

Explicó que en estos foros se discutirán si este movimiento debe ser partido político, y de aceptarse, cuáles deben ser las reglas para su funcionamiento interno con el fin de evitar que se deteriore como ha pasado con otros, como, dijo, impedir que dirigentes del partido se conviertan en candidatos o que se vuelva un monopolio familiar. 

El también académico precisó que no están a favor de cosecha a exmilitantes de otras fuerzas políticas, sino llegar a la ciudadanía. “No estamos interesados, en cosechar militantes que estén desapareciendo sus partidos o sus opciones al interior, más bien en la ciudadanía. Por eso mi insistencia, no estamos hablando necesariamente de un partido político, sino una fuerza política que para poder competir tendrá que tomar esta figura”, mencionó.

Respecto al financiamiento, señaló que hasta ahora todo se ha hecho con “mucho ánimo y poca lana” y agregó que, en caso de realizar las asambleas en el país, van a convocar a la ciudadanía a que donen recursos al movimiento, señaló que de lo contrario la formación del nuevo partido o frente “será complicado”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

MC recibe 8 solicitudes de aspirantes presidenciales

El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.

Rescatemos el deporte popular

El IDSDM no sólo se preocupa por impulsar a los jóvenes para que desarrollen sus capacidades físicas sino, también, inculca en ellos la cultura y el arte.

Tras operativo en Plaza Izazaga, Ebrard pedirá la Extinción de Dominio

El inmueble podría ser incautado por las autoridades, por lo que dejaría de operar como el gran centro de mercancías que es hoy.

Sigue a la baja producción y venta de libros en México

La Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) reveló que la producción y venta de libros en México continúa con una tendencia a la baja; desde 2018 hasta 2022 se ha visto afectado todo este sector.

INE reporta instalación del 95.6% de las casillas electorales

De las 170 mil 182 casillas previstas, están en funcionando 162 mil 756.

Crisis alimentaria, bomba de tiempo

La existencia de esta bomba ha sido detectada y advertida por especialistas.

Cierra sexenio de AMLO con récord histórico de homicidios dolosos

El sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumuló 193 mil 612 homicidios dolosos.

Hubo más de 400 masacres en México durante 2024

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Impactan mexicanas migrantes en la economía a través de remesas

El 30 por ciento de envíos de remesas electrónicas provienen de mujeres.

Hay una copiosa participación en todo el país incluida la Ciudad de México

Luisa María Alcalde emitió su voto en la alcaldía Coyoacán de la CDMX.

UNAM prepara asesorías para migrantes en EE. UU. tras llegada de Trump

Criminalizar la migración como una estrategia para desviar la atención de los grandes problemas de nuestro tiempo representa una regresión histórica. aseguró la UNAM.

Sólo 2.6% de las personas trabajadoras del hogar en México tienen IMSS

Pese al avance registrado en febrero de 2024, el 97.4 por ciento de las personas ocupadas en este sector carecen de seguridad social y servicios de salud.

Inicia discusión de dictamen para ratificar o invalidar en cargo a Godoy

Hace unos minutos inició la discusión del dictamen que ratificará o anulará de su cargo al frente de la FGJCDMX, a Ernestina Godoy, en el pleno del Congreso capitalino.

Anuncia Harfuch nueva subsecretaría de Inteligencia e Investigación

La nueva subsecretaría se coordinará con la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y Marina.

Alistan conformación de Agrupaciones Políticas Locales

El periodo de registro será del 2 de enero al 15 de marzo de 2025, de acuerdo con la convocatoria.