Cargando, por favor espere...

Política
Buscará Frente Cívico conformar un nuevo partido político
El nuevo partido buscará evitar los errores que hoy cometen los tradicionales partidos políticos, entre ellos eternizar a los líderes en el poder.


El Frente Cívico Nacional (FCN) anunció la realización de foros para decidir si se transforma en un nuevo partido político o no, así como para discutir y acordar la ideología que debe seguir, debido a que los institutos políticos que actualmente existen no son “suficientes” para encauzar la voluntad ciudadana.

El FCN, conformado por organizaciones sociales, académicos y exlegisladores, llamó a los ciudadanos a participar en sus convocatorias para que formen parte de la discusión de la formación del nuevo partido, frente u organización. 

En conferencia de prensa los integrantes de este frente explicaron que pretenden privilegiar la participación ciudadana y sentarán las bases para que los dirigentes de esta iniciativa no puedan aspirar a cargos de elección popular, sino que se enfoquen en la conformación de estrategias políticas y electorales, así como en atender las causas ciudadanas y no privilegiar los intereses de líderes como ocurre con el PAN, PRI, PRD y Morena.

“Está el muy conocido negocio del partido familiar, el Partido Verde Ecologista de México es eso, el Partido del Trabajo del señor (Alberto) Anaya, yo incluso pensaría que Movimiento Ciudadano se parece mucho a eso de la familia, creo que el PRI quiere ser ahora del señor ‘Alito’, esa es una mala costumbre de los partidos”, declaró Macario Schettino, integrante del FCN y profesor del Tecnológico de Monterrey.

Schettino agregó que “hay otra mala costumbre en donde un grupo controla las elecciones internas y no deja pasar a nadie, ese es un problema que hoy tiene Acción Nacional y hay un problema tradicional en los partidos en donde es muy difícil la renovación de liderazgos, eso le pasó a un partido hoy ya extinto que se llamaba Partido de la Revolución Democrática”.

El primer grupo presentado por el FCN para conformar las comisiones y consolidar el proyecto político está integrado por la excandidada presidencial Cecilia Soto, presidenta del consejo del frente, y Denise Smith, coordinadora nacional de México Unido, así como Amado Avendaño, Ana Rosa Payán, Beatriz Mirasso y Dafne Hidalgo, entre otros.

“El Frente Cívico está convocando a la ciudadanía a participar en una discusión de cómo debería ser esta fuerza política: debe ser un partido, un frente, una organización; bajo qué ideología podría funcionar o sería preferible no tener una ideología muy estricta, sino concentrarse en causas específicas”, mencionó Macario Schettino.

Explicó que en estos foros se discutirán si este movimiento debe ser partido político, y de aceptarse, cuáles deben ser las reglas para su funcionamiento interno con el fin de evitar que se deteriore como ha pasado con otros, como, dijo, impedir que dirigentes del partido se conviertan en candidatos o que se vuelva un monopolio familiar. 

El también académico precisó que no están a favor de cosecha a exmilitantes de otras fuerzas políticas, sino llegar a la ciudadanía. “No estamos interesados, en cosechar militantes que estén desapareciendo sus partidos o sus opciones al interior, más bien en la ciudadanía. Por eso mi insistencia, no estamos hablando necesariamente de un partido político, sino una fuerza política que para poder competir tendrá que tomar esta figura”, mencionó.

Respecto al financiamiento, señaló que hasta ahora todo se ha hecho con “mucho ánimo y poca lana” y agregó que, en caso de realizar las asambleas en el país, van a convocar a la ciudadanía a que donen recursos al movimiento, señaló que de lo contrario la formación del nuevo partido o frente “será complicado”.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

"Alito" exige justicia por asesinato de Alfredo Chávez

“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.

Exige Tabe a AMLO respetar la Ley y sacar las manos del proceso electoral

El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, llamó al Presidente y a su partido Morena, respetar las instituciones y sacar las manos del proceso electoral 2024.

Taboada vs Brugada: “Ante tus utopías, mis realidades”

Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción

Se requiere de un sistema Salud más seguro y popular: MC

El candidato a la jefatura de gobierno por MC, Salomón Chertorivski, acusó a la actual administración de haber destruido el sistema de salud, desmantelando el Seguro Popular.

Enfermarse representa una catástrofe en México, asegura especialista

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

Tras aumento de asesinatos, demandan fortalecer mecanismos de protección a periodistas

Tanto el CPJ como Amnistía Internacional coinciden en que los periodistas en México enfrentan constantes amenazas, hostigamiento, abuso físico y psicológico por parte de funcionarios públicos y del crimen organizado.

De nuevo, Comisión Nacional de Búsqueda se queda sin titular

Karla Quintana y Teresa Guadalupe Reyes: las titulares que abandonaron la Comisión Nacional de Búsqueda.

EE. UU. pone las armas y México los muertos: UNAM

Sin presión legal internacional, el combate al crimen organizado resultará insuficiente: José Guadalupe Medina Romero, doctor en Derecho.

Continúa México bajo amenaza arancelaria

Las importaciones mexicanas de acero, aluminio y derivados suman un valor total de 34 mil 830 millones de dólares: Departamento de Comercio de EE. UU.

Ante crisis educativa, México debe invertir mínimo el 8% del PIB a la educación

Tras conocer el retroceso en los resultados de la prueba PISA, el doctor en física y matemáticas, Romeo Pérez Ortiz, atribuyó el declive a tres factores principales: el proceso de enseñanza-aprendizaje se realiza de manera mecanizada...

Del dicho al engaño

Las promesas de los políticos son como rayas en el mar: desaparecen o poco queda de ellas.

Artistas veracruzanos demandan sus pagos a Cultura

De 23 proyectos registrados, la Secretaría de Cultura sólo ha cumplido con el pago de cinco de ellos

Aumenta la dependencia alimentaria

¿En qué quedaron las metas propuestas de AMLO? Se ha ahondado la dependencia en alimentos básicos como trigo, maíz, frijol, arroz, productos cárnicos, precisamente en los que el Presidente prometió soberanía alimentaria, y donde las importaciones se dispararon a partir de 2020.

Reconoce Xóchitl Gálvez que en los partidos políticos hay gente impresentable

Xóchitl Gálvez reconoció que es difícil representar a los partidos políticos, al manifestar que todos tienen “personajes impresentables”.

OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos

En México, la Secretaría de Salud extendió la campaña de vacunación contra el sarampión para adultos de 40 a 49 años.