Cargando, por favor espere...

Por falta de apoyo, estos son los mexicanos que compiten por otro país en París 2024
Ambos clavadistas profesionales se han nacionalizado en República Dominicana
Cargando...

Los clavadistas de origen mexicano Victoria Garza y Jonathan Ruvalcaba, tendrán la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero bajo la bandera de República Dominicana, toda vez que el gobierno de México les negó el apoyo para representar a nuestro país. 

A decir de Victoria Garza, clavadista de plataforma de 10 metros, la falta de apoyo se debió a que “en algunas ocasiones era favoritismo, a algunas personas les daban más proyección, a mí me faltaba eso, que no me proyectaban, no me daban ese empuje que a otros atletas”, según declaró al noticiero N+.

Esta situación la orilló a obtener la ciudadanía en República Dominicana en 2021 y así cumplir su sueño de participar como clavadista profesional en encuentros internacionales. “Me dijeron que iba a ir a eventos internacionales, como mundiales, centroamericanos, entre otras competencias”, comentó.

Desde 2021 a la fecha la mexicana a representado a República Dominicana en competencias como el Mundial de Doha, Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, Campeonato Interligas en Cali y Campeonato Centroamericano y del Caribe. 

Por si parte, Jonathan Ruvalcaba representó al país caribeño en Tokio 2020; para 2023 se colocó en el segundo lugar en la prueba de Trampolín 1 metro en Juegos Panamericanos. 


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.

El evento que reunió a más de cuatro mil 400 paratletas de 184 delegaciones.

En México la educación deportiva es mala porque se educa con la idea de ganar a toda costa, evadiendo completamente los valores universales propios de las prácticas deportivas.

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).

Hasta el momento, Daniela es la tercera maratonista mexicana en dar la marca requerida para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Marco Alonso Verde se llevó la medalla de plata este viernes 9 de agosto.

El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.

En Espartaqueada Deportiva, Gaby Alarcón invitó a los diversos equipos a participar, ya que el nivel del deporte es bueno  y es excelente escaparate para la formación de los deportistas.

El “humo blanco” se hizo presente cuando la MLB y la MLBPA acordaron una negociación colectiva que incluye la vigencia de nuevas reglas en la temporada 2022.

El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.

La LFA es la liga de futbol americano profesional más importante de América Latina y la quinta profesional en el mundo, con 7 equipos en 7 ciudades y 7 estados.

Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.

Hay dos herramientas que ayudan a evitar la comercialización ilegal de los productos pesqueros reservados para la pesca deportiva.

En rueda de prensa, la Federación Mexicana de Futbol presentó al estratega argentino de 50 años como el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana