Cargando, por favor espere...
Los clavadistas de origen mexicano Victoria Garza y Jonathan Ruvalcaba, tendrán la oportunidad de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024, pero bajo la bandera de República Dominicana, toda vez que el gobierno de México les negó el apoyo para representar a nuestro país.
A decir de Victoria Garza, clavadista de plataforma de 10 metros, la falta de apoyo se debió a que “en algunas ocasiones era favoritismo, a algunas personas les daban más proyección, a mí me faltaba eso, que no me proyectaban, no me daban ese empuje que a otros atletas”, según declaró al noticiero N+.
Esta situación la orilló a obtener la ciudadanía en República Dominicana en 2021 y así cumplir su sueño de participar como clavadista profesional en encuentros internacionales. “Me dijeron que iba a ir a eventos internacionales, como mundiales, centroamericanos, entre otras competencias”, comentó.
Desde 2021 a la fecha la mexicana a representado a República Dominicana en competencias como el Mundial de Doha, Juegos Panamericanos en Santiago de Chile, Campeonato Interligas en Cali y Campeonato Centroamericano y del Caribe.
Por si parte, Jonathan Ruvalcaba representó al país caribeño en Tokio 2020; para 2023 se colocó en el segundo lugar en la prueba de Trampolín 1 metro en Juegos Panamericanos.
El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.
Un tema relevante y polémico ha vuelto a la palestra pública en estos días, como siempre que se replantea el combate a la delincuencia: la Prisión Preventiva Oficiosa en los procesos penales.
La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.
La paratleta Gilda Cota dio a la delegación mexicana de los Juegos Paralímpicos de París 2024, una cuarta medalla.
El agua es un elemento que se encuentra en nuestro cuerpo cubriendo un 40 o 60 por ciento de su totalidad, así como en la Tierra, abarcando un 70 por ciento de ésta.
La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
El deporte adaptado crea espacios donde, además de hacer ejercicio físico y mejorar la salud, se busca constantemente la inclusión.
En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.
Fue una deportista soviética que destacó en las pruebas de lanzamiento dentro del atletismo.
La llama olímpica permanecerá en Japón y que el nombre del evento será el mismo, aunque se celebre en 2021 en lugar de 2020.
En tiempos como éste, cuando el deporte está muy comercializado, urgen maestros que enseñen que la educación física y el deporte son primordiales para formar hombres y mujeres nuevos, disciplinados, sanos, ganadores y patriotas.
Estamos lejos de producir una buena camada de deportistas, de beisbolistas con un carácter nacionalista, patriota, orgullosos de ser mexicanos, solidarios y preocupados por el desarrollo de su país.
Mañana sábado es el gran día, llegó la hora y miles de deportistas arrancarán las competencias en "La Atenas" de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla.
La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).
Cae red criminal de huachicol, expone fracaso de la 4T
China presenta a su nuevo embajador en México
En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Se reinventa la ultraderecha y gana poder global
Claman por ayuda afectados de Oaxaca y Guerrero tras huracán Erick
¡De antro! Así fue captado César Duarte
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.