Cargando, por favor espere...

Pitido deportivo
Atletas paralímpicos suman más preseas a México
.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.


La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó, la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

La primera presea dorada fue para Amalia Pérez, quien levantó 131 kilos y se llevó la final de la categoría –61 kilos–. Ésta es su cuarta medalla en Juegos Paralímpicos y su sexta en competencias internacionales. Amalia comentó que pondrá en primer lugar su medalla de oro porque estas justas eran las que más deseaba.

Eduardo Adrián venció al francés Nathan Petit en el duelo de judo por el tercer lugar en la categoría –81kg–. Es su cuarta medalla luego de la dorada en Beijing 2008, el bronce en Londres 2012 y el oro en Río 2016.

Nely Miranda ganó el tercer lugar en la paranatación de 50 metros pecho categoría SB3. La atleta mexicana sumó su cuarta medalla en Paralímpicos, con dos en Beijing 2018 y una en Río 2016.

En esa misma disciplina, pero en la rama varonil, Arnulfo Castorena y Jesús Hernández hicieron el 1-3. Con este triunfo, Castorena acumuló su sexta presea en Juegos Paralímpicos: tres oros (Sídney 2000, Atenas 2004 y Tokio 2020), dos platas (Atenas 2004 y Londres 2012) y un bronce (Atenas 2004).

Jesús Hernández se convirtió en el primer mexicano en conquistar dos medallas en el actual certamen de Tokio: 150 metros combinados y 50 metros en pecho. El nadador mexicano obtuvo un tiempo de 2:56.99 minutos. La plata y el bronce fueron para los australianos Ahmed Kelly con 3:02.23 y Grant Patterson con 3:04.57. En esta prueba también participó Diego López, quien se quedó cerca del podio al finalizar en la quinta posición.

Por otro lado, José Rodolfo Chessani, originario de Veracruz, conquistó su primera presea, un oro, en la final de carreras de paratletismo 400 metros, clase T38.

Rosa María Guerrero, nacida en Mazatlán, recibió, el viernes pasado, el bronce en lanzamiento de disco F55. Antes de viajar a Tokio, Rosa María, de 36 años, debió superar todas las dificultades que la pandemia de Covid-19 puso durante su preparación y “mentalizarse mucho” para traer el oro, aunque quedó satisfecha con el bronce.

No podríamos olvidar el caso de Brenda Osnaya, quien logró ser la primera mujer mexicana en competir en la categoría paratriatlón en los Juegos Paralímpicos de Tokio, pese a que la Comisión Nacional del Deporte solamente le brindó apoyo psicológico, médico, incluso una beca de inglés, hasta que obtuvo su pase a los Juegos.

Ante la falta de financiamiento oficial para adquirir su equipo, la paratriatleta recibió el apoyo de cuatro empresarios para comprar su handcycle de fibra de carbono y su silla de competencia.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

¡Está de vuelta! Chicharito regresa a las Chivas

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

La locura del futbol

El futbol está maculado por la corrupción y el capitalismo salvaje.

La desaparición del ascenso y descenso en la Liga MX

la Liga MX contempla ascenso, pero no descenso en próximos torneos; podría haber ascenso de equipos de la Liga de Expansión MX a la Liga MX.

dep.jpg

El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.

vol.jpg

Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.

ma.jpg

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

BALON.jpg

Un balón, del deporte que sea, se convierte ahora en el mejor regalo que un padre de familia puede dar a su hijo, y no un celular o tablet.

El deporte universitario en el abandono

El deporte universitario se encuentra sumergido en un profundo agujero desde hace varios años, donde no se ve ningún rayo de luz que ilumine su futuro incierto.

Consigue México dos bronces en París 2024

Rosa María Guerrero Cázares obtuvo la medalla de bronce en la prueba de lanzamiento de disco F55.

dep.jpg

Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.

ligamx.jpg

La Liga MX es un torneo de futbol profesional de primera división –el más importante de México– que se juega cada año en dos periodos cortos

copa.jpg

Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.

de.jpg

En este artículo te explico la enorme diferencia que existe entre un organismo sedentario y un deportista, lo cierto es que ambos necesitan calorías para tener energía.

pitido.jpg

Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.

pele.jpg

‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.