Cargando, por favor espere...

Pitido deportivo
Atletas paralímpicos suman más preseas a México
.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.


La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó, la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.

La primera presea dorada fue para Amalia Pérez, quien levantó 131 kilos y se llevó la final de la categoría –61 kilos–. Ésta es su cuarta medalla en Juegos Paralímpicos y su sexta en competencias internacionales. Amalia comentó que pondrá en primer lugar su medalla de oro porque estas justas eran las que más deseaba.

Eduardo Adrián venció al francés Nathan Petit en el duelo de judo por el tercer lugar en la categoría –81kg–. Es su cuarta medalla luego de la dorada en Beijing 2008, el bronce en Londres 2012 y el oro en Río 2016.

Nely Miranda ganó el tercer lugar en la paranatación de 50 metros pecho categoría SB3. La atleta mexicana sumó su cuarta medalla en Paralímpicos, con dos en Beijing 2018 y una en Río 2016.

En esa misma disciplina, pero en la rama varonil, Arnulfo Castorena y Jesús Hernández hicieron el 1-3. Con este triunfo, Castorena acumuló su sexta presea en Juegos Paralímpicos: tres oros (Sídney 2000, Atenas 2004 y Tokio 2020), dos platas (Atenas 2004 y Londres 2012) y un bronce (Atenas 2004).

Jesús Hernández se convirtió en el primer mexicano en conquistar dos medallas en el actual certamen de Tokio: 150 metros combinados y 50 metros en pecho. El nadador mexicano obtuvo un tiempo de 2:56.99 minutos. La plata y el bronce fueron para los australianos Ahmed Kelly con 3:02.23 y Grant Patterson con 3:04.57. En esta prueba también participó Diego López, quien se quedó cerca del podio al finalizar en la quinta posición.

Por otro lado, José Rodolfo Chessani, originario de Veracruz, conquistó su primera presea, un oro, en la final de carreras de paratletismo 400 metros, clase T38.

Rosa María Guerrero, nacida en Mazatlán, recibió, el viernes pasado, el bronce en lanzamiento de disco F55. Antes de viajar a Tokio, Rosa María, de 36 años, debió superar todas las dificultades que la pandemia de Covid-19 puso durante su preparación y “mentalizarse mucho” para traer el oro, aunque quedó satisfecha con el bronce.

No podríamos olvidar el caso de Brenda Osnaya, quien logró ser la primera mujer mexicana en competir en la categoría paratriatlón en los Juegos Paralímpicos de Tokio, pese a que la Comisión Nacional del Deporte solamente le brindó apoyo psicológico, médico, incluso una beca de inglés, hasta que obtuvo su pase a los Juegos.

Ante la falta de financiamiento oficial para adquirir su equipo, la paratriatleta recibió el apoyo de cuatro empresarios para comprar su handcycle de fibra de carbono y su silla de competencia.


Escrito por Armando Archundia Téllez

Columnista deportivo


Notas relacionadas

es.jpg

Lo que Antorcha quiere para México en materia deportiva: queremos un mexicano deportista, fuerte, bien alimentado, disciplinado, entusiasta, capaz de ponerse al tú por tú con las grandes naciones del mundo y triunfar en todos los ángulos de la vida social

02.JPG

"Los deportistas adaptados son un ejemplo de vida y de trabajo; lamentablemente, sufren de discriminación".

Los Juegos Olímpicos y el abandono de la 4T al deporte

La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.

La crisis de la Selección Mexicana de Futbol

La FMF, con excepción de algunos torneos juveniles internacionales, se ha olvidado de formar selecciones capaces de ganar los encuentros más importantes del mundo.

camp.jpg

El domingo 29 de mayo, en el Estadio Hidalgo, Atlas se proclamó bicampeón de la Liga MX, al ganar el título del Clausura 2022. Se acabó el partido, y el club Pachuca ganó la vuelta dos a uno; pero Atlas se lleva el global tres a dos.

Copa.jpg

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este lunes que la nueva sede del torneo será Brasil, país que recibió la contienda en 2019.

Suman 7 equipos clasificados al Mundial de Fútbol de 2026

Aún quedan 41 cupos por definirse a través de las eliminatorias de diversas confederaciones y del repechaje intercontinental.

dep.jpg

El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.

Competirán atletas mexicanos en 24 disciplinas

La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos

olimp.jpg

El deporte mundial comienza a aplicar sanciones contra Rusia por el conflicto en Ucrania. La última reacción en este sentido fue tomada por el Comité Ejecutivo (CE) de la Fórmula Uno (F1) al cancelar el Gran Premio de Sochi.

olimp.jpg

Los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 iniciaron el 4 de febrero y concluirán el 20 de este mes. Participan atletas chinos –57% son trabajadores fabriles– y de más de 20 países.

El piloto mexicano Checo Pérez podría regresar a la Fórmula 1 con Cadillac

“Checo” Pérez fue remplazado por el neozelandés Liam Lawson luego de que Red Bull finalizara anticipadamente el contrato con el mexicano por “malos resultados”.

Deportes.jpg

Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.

Paolaa.gif

A pesar de haber confiado en la ex diputada federal, la medallista comentó que desde principios de 2020 tuvo desacuerdos con ella, debido a que no quiso poyarla en lo concerniente al tema del FODEPAR.

frida.jpg

Los gimnastas mexicanos conquistaron sus primeras cinco medallas internacionales en este deporte