Cargando, por favor espere...
El 56º Super Bowl –el 52º Campeonato de la National Football League (NFL) de la era moderna en Estados Unidos (EE. UU.) y el octavo organizado en el área metropolitana de Los Ángeles– enfrentó el pasado 13 de febrero a los Rams de esta ciudad y a los Bengals de Cincinnati en el SoFi Stadium de Inglewood, California. El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.
Los Rams ganaron su primer campeonato de la NFL en la temporada de 1999 como representantes de Los Ángeles, donde jugaban desde 1951; ya que anteriormente tuvieron como sede Saint Louis, Missouri. Un touchdown de su receptor estelar Cooper Kupp a un minuto y 35 segundos del final les otorgó esa corona. Pero el del domingo pasado lo hicieron en el SoFi Stadium, que les costó cinco mil millones de dólares (mdd).
El cuadro de Cincinnati llegó a esa instancia tras vencer, por un ajustado, 27-24 a los Chiefs de Kansas City en la final de la División Norte de la Conferencia Americana (AFC), donde sorpresivamente logró remontar una ventaja de 18 puntos. La escuadra dirigida por Zac Taylor tiene a muchos jóvenes en su plantel, como Joe Burrow y Ja’Marr Chase, sus principales estrellas. El pateador Evan McPherson es, asimismo, otra de las figuras más valoradas, pues nunca erró ninguna de sus patadas.
Los Rams llegaron al Super Bowl tras vencer a los 49ers de San Francisco con marcador 20-17 en la final de la División Oeste de la Conferencia Nacional (NFC). La escuadra de Los Ángeles dio una gran sorpresa, pues no salió como favorita en las apuestas. La ofensiva decisiva fue un touchdown que Kupp logró con una recepción de cuatro yardas, donde superó fácilmente a Eli Apple en el rincón derecho de la zona de anotación. Kupp sumó cuatro recepciones para una ofensiva de 39 yardas en el campeonato. Los Rams, que eran a priori los favoritos, remontaron el marcador. Los mariscales de campo (quarterbacks) de ambos equipos se lesionaron y continuaron jugando durante un vistoso partido.
A diferencia de los procesos de licitación anteriores del Super Bowl, no se aceptaron ofertas para el día 13. Las formuladas para el LIII, el LIV y el XV se realizaron dentro del mismo grupo de candidatos en una reunión efectuada el 24 de mayo de 2016. Atlanta, Miami, Los Ángeles y Tampa Bay fueron los candidatos para los tres concursos. Atlanta recibió el Super Bowl LIII; Miami, el LIV; y Los Ángeles (que se negó a participar en el LIV y no era elegible para el LIII) recibió el LV.
El 18 de mayo de 2017, las autoridades anunciaron que la apertura del estadio, originalmente programada para el inicio de la temporada 2019, se había retrasado un año más hasta 2020.
Durante las reuniones de propietarios de la liga, en Chicago, el 23 de mayo de 2017, la liga volvió a otorgar el Super Bowl LV al único candidato restante, Tampa Bay, y otorgó el LVI a Los Ángeles.
Actualmente, se ha reducido la enseñanza del deporte a los primeros niveles educativos. Se pretende que la educación sirva a los fines propagandísticos del gobierno de la 4T.
Desde 2016, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón” (IDSDM) abrió sus puertas a los más pequeños, hijos de los trabajadores del campo y la ciudad, para profesionalizarse en el terreno deportivo.
Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.
El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas
Tras su debut frente a República Dominicana en el Estadio Jalisco, la Selección Mexicana se enfrentó, el 21 de marzo, a Costa Rica, en el Estadio Akron, y concluirá su participación durante la fase de grupos, el día 24.
El mundo está dividido en dos. De un lado, los que poseen la riqueza; del otro, los que solo tienen deudas. En México, la estrategia del gobierno consiste en entregar apoyos monetarios directos; pero es muy insuficiente, a costa de la inversión pública.
La delegación mexicana se presentará con 109 participantes en los Juegos Olímpicos
Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante
Tras haber agotado todos los intentos de gestión de presupuesto ante la Conade, el Condde informó que, por primera vez en la historia, México no participará en los próximos Juegos Mundiales Universitarios.
La Selección Mexicana Sub-23 debutará el 20 de marzo en el estadio Akron ante República Dominicana.
Este 26 de noviembre se realizará la Primera Jornada Nacional de Baloncesto. La competencia busca ampliar la base de participantes y promover la inclusión de muchos más equipos de toda la República.
Es innegable que el futbol soccer es el deporte más popular del mundo por lo sencillo que resulta adaptar las condiciones del terreno de juego y por los recursos necesarios para su práctica.
El funcionario de la OPS puntualizó además que cualquier evento masivo podría provocar un incremento de casos positivos a la Covid-19.
El próximo 2 de julio se realizará la “Carrera MTB/XC Ruta del Coyote 2023” para recaudar fondos en beneficio de la comunidad de San Pedro Ihuitlán Plumas, además de promover la salud.
La Selección Nacional de México no ocupa hoy una buena posición en la tabla de clasificación de la FIFA, ya que ante la búsqueda del pasaporte para el Mundial de Qatar 2022, se le ha complicado el torneo octagonal eliminatorio de la Concacaf.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo