Cargando, por favor espere...
El 56º Super Bowl –el 52º Campeonato de la National Football League (NFL) de la era moderna en Estados Unidos (EE. UU.) y el octavo organizado en el área metropolitana de Los Ángeles– enfrentó el pasado 13 de febrero a los Rams de esta ciudad y a los Bengals de Cincinnati en el SoFi Stadium de Inglewood, California. El encuentro fue televisado a nivel nacional por la cadena de televisión NBC. Con una dramática remontada final, los Rams vencieron 23-20 a los Bengals y conquistaron el segundo título de Super Bowl de su historia.
Los Rams ganaron su primer campeonato de la NFL en la temporada de 1999 como representantes de Los Ángeles, donde jugaban desde 1951; ya que anteriormente tuvieron como sede Saint Louis, Missouri. Un touchdown de su receptor estelar Cooper Kupp a un minuto y 35 segundos del final les otorgó esa corona. Pero el del domingo pasado lo hicieron en el SoFi Stadium, que les costó cinco mil millones de dólares (mdd).
El cuadro de Cincinnati llegó a esa instancia tras vencer, por un ajustado, 27-24 a los Chiefs de Kansas City en la final de la División Norte de la Conferencia Americana (AFC), donde sorpresivamente logró remontar una ventaja de 18 puntos. La escuadra dirigida por Zac Taylor tiene a muchos jóvenes en su plantel, como Joe Burrow y Ja’Marr Chase, sus principales estrellas. El pateador Evan McPherson es, asimismo, otra de las figuras más valoradas, pues nunca erró ninguna de sus patadas.
Los Rams llegaron al Super Bowl tras vencer a los 49ers de San Francisco con marcador 20-17 en la final de la División Oeste de la Conferencia Nacional (NFC). La escuadra de Los Ángeles dio una gran sorpresa, pues no salió como favorita en las apuestas. La ofensiva decisiva fue un touchdown que Kupp logró con una recepción de cuatro yardas, donde superó fácilmente a Eli Apple en el rincón derecho de la zona de anotación. Kupp sumó cuatro recepciones para una ofensiva de 39 yardas en el campeonato. Los Rams, que eran a priori los favoritos, remontaron el marcador. Los mariscales de campo (quarterbacks) de ambos equipos se lesionaron y continuaron jugando durante un vistoso partido.
A diferencia de los procesos de licitación anteriores del Super Bowl, no se aceptaron ofertas para el día 13. Las formuladas para el LIII, el LIV y el XV se realizaron dentro del mismo grupo de candidatos en una reunión efectuada el 24 de mayo de 2016. Atlanta, Miami, Los Ángeles y Tampa Bay fueron los candidatos para los tres concursos. Atlanta recibió el Super Bowl LIII; Miami, el LIV; y Los Ángeles (que se negó a participar en el LIV y no era elegible para el LIII) recibió el LV.
El 18 de mayo de 2017, las autoridades anunciaron que la apertura del estadio, originalmente programada para el inicio de la temporada 2019, se había retrasado un año más hasta 2020.
Durante las reuniones de propietarios de la liga, en Chicago, el 23 de mayo de 2017, la liga volvió a otorgar el Super Bowl LV al único candidato restante, Tampa Bay, y otorgó el LVI a Los Ángeles.
El conjunto “Azulcrema” se adelantó en el marcador al minuto 44 gracias a una excelente jugada del delantero uruguayo Federico Viñas
Si bien es cierto que Ana Gabriela Guevara heredó una Conade con irregularidades en la aplicación de recursos, las acusaciones por la mala administración actual recaen directamente sobre ella.
A lo largo de su trayectoria profesional de casi 25 años, el gran campeón mexicano enfrentó a 115 rivales, a 107 de los cuales venció, a 86 de ellos por nocaut. Solo sufrió seis derrotas y empató dos combates.
La ciclista Jessica Salazar ganó el pase en la prueba de velocidad por equipos junto con Daniel Gaxiola y Yuli Verdugo
Saúl Canelo Álvarez se convirtió en el sexto boxeador campeón indiscutible de la categoría de los supermedianos, desde que existen cuatro asociaciones mundiales de este deporte.
El torneo regular fue historia; y el torneo Clausura 2022 de la Liga MX entra en su etapa más emocionante con la fase final que inicia con el repechaje: ocho equipos buscarán su boleto a la liguilla, para la que ya esperan Tigres, Atlas, Pachuca y América
Durante los 19 días que duró la competencia, el equipo mexicano ganó al menos un oro cada día
La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).
La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, se encuentra actualmente en la capital japonesa para participar en la ceremonia en el Estadio Olímpico de Tokio.
El nadador mexicano Miguel De Lara, de la acuática nelsonvargas logró el oro en los 100 metros pecho, durante los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, llevado acabo en San Salvador, Salvador.
Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.
Monterrey ganó consecutivamente las ediciones 2010-11, 2011-12 y 2012-13; es el único tricampeón de la competencia con su actual nombre y compitió en esas ocasiones en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, logrando un tercer lugar en la de 2012-13.
En la delegación mexicana 63 de los 109 deportistas que participarán en París son mujeres.
Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.
Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Crisis en la Universidad Veracruzana afecta a estudiantes
OPS lanza alerta sanitaria por sarampión, México confirma más de tres mil casos
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Escrito por Armando Archundia Téllez
Columnista deportivo