El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Cargando, por favor espere...
Al escuchar a alguien decir que tiene problemas de salud mental, muchos piensan de inmediato: “está loco (a)”, pero, están en un error, esta creencia se debe a un mal concepto de lo que significa la salud mental que, para la Organización Mundial de la Salud (OMS), es el bienestar que una persona experimenta como resultado de su buen funcionamiento en los aspectos cognoscitivos, afectivos, y conductuales.
Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que nos pongan en riesgo de cualquier problema mental, como los trastornos de ansiedad, la depresión, la esquizofrenia y el trastorno bipolar.
António Guterres, Secretario General de la ONU, en su mensaje del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre 2020), recordó que abordar este tema es fundamental para lograr la cobertura sanitaria universal. “Merece nuestro compromiso. Muy pocas personas tienen acceso a servicios de salud mental de calidad. En los países de ingresos bajos y medianos, más del 75 por ciento de las personas con problemas de salud mental no recibe ningún tratamiento. Y, en general, los gobiernos gastan en promedio menos del dos por ciento de sus presupuestos de salud en esta cobertura. Esto no puede continuar”, afirmó.
Actividad física es todo movimiento corporal que genera consumo de energía, por ejemplo, caminar, trotar, correr, nadar, andar en bicicleta, etc. ¿Qué relación existe entre salud mental y actividad física? ¿Cómo puede ayudar la actividad física a mejorar la salud mental?
Realizar actividad física de manera regular, conlleva suficientes beneficios para ser necesaria en nuestra vida diaria. Se puede decir que funciona como un tratamiento para las personas que padecen trastornos mentales, si lo vemos de una forma de distracción; de manera que ayuda a la gente que tiene estas enfermedades a despejar su mente, liberándola de los pensamientos negativos que afectan su salud mental. Pero no olvidemos que la actividad física también ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión; enfermedades metabólicas, como la obesidad y la diabetes.
Es importante señalar que la actividad física solo ayuda a combatir los síntomas de los trastornos mentales, por ejemplo, los pensamientos negativos, la desesperación de no hacer algo, incluso realizar actividad física al aire libre puede ser de ayuda para conocer gente y no sentirse solo ni aislarse; sin embargo, siempre será necesario acudir con un especialista de la salud mental para una mejor atención de los problemas de este tipo.
Se puede decir que la actividad física realizada de forma regular activa la plasticidad neuronal y la producción de neurotransmisores –tan importantes para generar las sensaciones de bienestar, relajación y placer– como la dopamina, las endorfinas y la serotonina.
Y aquí algunos puntos para motivarse y lograr hacer un hábito la actividad física:
Entender los beneficios que se obtendrán con dicha actividad.
Buscar una actividad que nos haga sentir más cómodos.
Tener claro los objetivos y metas que se desean alcanzar.
Si se siente más seguro con compañía, buscar alguien que esté dispuesto a ayudarnos para lograr lo propuesto.
No dejarse caer o desmotivarse por algún cambio inesperado.
Aplicando estos principios generales se puede disponer de una mejor salud física y mental para el cuerpo.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
La gimnasta yucateca logró superar a la estadounidense Natalie de la Rosa y a la brasileña Sarah Ferreira.
El deporte organizado es un producto social que evolucionó desde que surgió como una necesidad física e intelectual del colectivo humano.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
La medalla de oro se debió a la destacada participación de Osmar Olvera en el trampolín de 3 metros.
Apenas 4 millones 200 mil trabajadores junto a sus familias realizan algún deporte, una cifra muy baja comparado con los 21 millones registrados en el IMSS.
Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.
México fue el único equipo de América Latina en colocarse entre los cinco primeros lugares de esta fase.
Cientos de jugadores se entrenan para representar a sus países y defender su camiseta.
Durante los últimos años, la participación de mujeres transgénero en competencias deportivas femeninas ha producido un intenso debate en la comunidad deportiva.
El fenómeno deportivo ha evolucionado junto a los modos de producción dominantes en cada periodo histórico.
La gestión deportiva se remonta a las primeras civilizaciones.
La práctica deportiva ha estado presente en muchos momentos históricos y contribuido a la política, economía, educación y salud; podemos encontrar etapas favorables para el perfeccionamiento del deporte y otros procesos históricos con cierta decadencia.
Hallan restos humanos en Tlalnepantla en Edomex
Comienza boicot mundial contra marcas vinculadas a genocidio en Palestina
Sobre la disminución de la pobreza en México
Empujones, puñetazos y “cocazo” entre “Alito” Moreno y Fernández Noroña en el Senado
Desaparecen colonias de Iztapalapa y crean “Predio El Molino”
Proyecto turístico Royal Caribbean enfrenta oposición en Mahahual por impacto ambiental
Escrito por Redacción