Cargando, por favor espere...
La organización Alianza Progresista por México, conformada en su mayoría por exmilitantes del PRI, iniciará diversas giras por varios estados del país, además de que seguirán sumando actores políticos para reforzar su presencia en el territorio.
Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, afirmó que el trabajo de su Alianza busca apoyar a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. También adelantó que sus integrantes “estaremos en Guerrero; tenemos pendiente reuniones en Mérida, en Baja California y vamos a retomar algunas otras en Veracruz con actores políticos que han renunciado a diferentes partidos políticos como PRI, PAN y PRD”.
Cumpliendo con su compromiso con la morenista Sheinbaum Pardo, ex jefa de gobierno y denunciada en diversas ocasiones por el derrumbe de la Línea 12 del Metro de la CDMX, en el que murieron 26 personas, Adrián Rubalcava afirmó que seguirá realizando sus labores en favor del proyecto de Sheinbaum.
Detalló que en el fortalecimiento de su candidata, se tienen contemplados diversos encuentros con el sector rural focalizados en alcaldías como Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco, Tlalpan, Cuajimalpa de Morelos, ya que hay presencia de campesinos derivados de la existencia de productores de flores, frutas y hortalizas.
Están proyectadas, además, reuniones con el sector empresarial, el abarrotero, restaurantero, el inmobiliario, el industrial, e incluso el académico de mayor presencia en la capital del país.
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
Los manifestantes pidieron a los gobiernos federal y capitalino aplicar recursos en la ampliación de la red hídrica y cumplir con el derecho humano al agua.
El Programa de Justicia Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional sufrió un recorte presupuestal del 28 por ciento.
Cintas como El Hoyo debe servirnos no para caer en el pesimismo y justificar el desaliento de los que vivimos los duros tiempos de una sociedad decadente.
El indicador bajó 0.6 por ciento mensual; destaca el deterioro en la percepción de compra de bienes como lavadoras y televisores.
Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.
Hoy, como nunca, existen más poblaciones hambrientas en el mundo y cada vez estallan más conflictos por comida.
Las autoridades reportan saldo blanco tras el incidente, sin embargo, se requirió de la presencia de los cuerpos de emergencia.
El cadáver muestra signos de violencia.
Cartón
Cientos de integrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestarán mañana en una marcha pacífica que partirá del Monumento a la Revolución, en punto de las 3:00 de la tarde.
La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.
A los asesinatos se suman amenazas, desplazamiento forzado, criminalización, vigilancia y hostigamiento judicial.
La demanda fue presentada ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
La Semarnat es una entidad que ha acumulado nueve años de recortes presupuestales.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
La 4T cerró planta de mosca estéril en Chiapas: resurge el gusano barrenador
En México, niñas indígenas son obligadas a ser madres
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera