Cargando, por favor espere...

En Veracruz hay total atropello en la justicia: Julen Rementería
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.
Cargando...

El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez. 

“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó. 

Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.

“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.

En Veracruz hay total atropello en la justicia: Julen Rementería

 

El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez. 

“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó. 

Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.

“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los alcaldes de la Magdalena Contreras; Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, formalizaron su inscripción ante el Comité Ejecutivo del PRI en la CDMX, como aspirantes para buscar la reelección el 2 de junio.

Gobernar bien no es cuestión de género.

En el último año, la presencia cada vez mayor de grupos criminales y la falta de una estrategia de seguridad pública eficiente han cobrado la vida de cinco menores de edad en un solo municipio.

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación bloquearon los accesos de la Cámara de Diputados para impedir que los legisladores sesionen.

Los hechos han mostrado que China y México contamos con las condiciones para convertirnos para siempre en excelentes amigos de confianza y socios de prosperidad común.

Una señal de la reorientación de la política exterior brasileña es el compromiso no solo de participar en la próxima cumbre de la CELAC, sino de reincorporar a Brasil a ese organismo, antes marchado por una decisión del gobierno de Bolsonaro.

Ante la inconformidad de los alumnos trascendió que se instaló una mesa de diálogo para tratar de resolver la situación y retomar las actividades el día de mañana.

Con un concierto de más de 8 mil asistentes, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, conmemoró a la mujer. Además, presentó el Calendario Anual para Garantizar los Derechos Humanos de las Mujeres.

Especialistas advierten que se necesita una revolución en el campo, que incremente la productividad; se requiere investigación seria y grandes inversiones. Nada de esto lo está haciendo la 4T; al contrario, le quita recursos y lo condena a muerte.

En lugar de privilegiar el diálogo, las organizaciones feministas han sido objeto de mofa y de calumnia; calificarlas de conservadoras o herramientas del neoliberalismo es cometer violencia contra ellas desde el poder.

De ganar la Presidencia de México, Xóchitl Gálvez afirmó que los programas sociales tendrán más beneficios, seguirán y apoyarán a un número amplio de mexicanos.

Adrián Rubalcava aseguró que busca que la alcaldía que preside sea gobernada por su equipo y por el de la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México.

En las últimas horas, el priista Luis Videgaray, hombre muy cercano y quien fue operador de toda la confianza del aún presidente en turno, Enrique Peña Nieto, anunció su retiro, tras decir que va a dejar la política al terminar el sexenio, dijo que no se

En el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de San Luis Potosí (SLP) empeoró la calidad de sus servicios médicos con la política de austeridad aplicada por el Gobierno Federal.

Desaparece un niño cada dos horas.