Cargando, por favor espere...

Nacional
En Veracruz hay total atropello en la justicia: Julen Rementería
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, denunció Julen Rementería.


El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez. 

“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó. 

Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.

“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.

En Veracruz hay total atropello en la justicia: Julen Rementería

 

El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.

“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.

Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez. 

“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó. 

Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.

“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Santiago Taboada augura una “dura campaña” a partir de marzo

Al cerrar su precampaña como aspirante a la Jefatura de Gobierno, Santiago Taboada, aseguró que va subiendo en las preferencias, ya que Clara Brugada no tiene nada que ofrecerle a los capitalinos.

Menos presupuesto para salud mental y adicciones pese a alza de suicidios

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud una de cada cuatro personas en el país presenta un trastorno mental.

Lavrob.jpg

En su opinión, "lo que la OTAN hace ahora respecto a Ucrania, muestra claramente que la OTAN la considera una zona de su influencia".

Imagen no disponible

Cartón994

Vecinos localizan explosivos en inmediaciones de junta distrital del INE en Sinaloa

Los habitantes, desconocen quién o quienes los colocaron en el lugar.

Villahermosa y Culiacán, las ciudades con mayor percepción de inseguridad en México

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

Tren Maya se queda corto a expectativas de funcionalidad

El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

Médicos.jpg

La Habana afirma que esas falsas acusaciones pretenden dañar la cooperación de la isla en materia de salud.

li.jpg

Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.

Pierde Pemex 190 mil millones de pesos al final de 2024

La deuda financiera total se ubicó en 97 mil 600 millones de dólares.

Expertas reclaman atención a la salud sexual adolescente

En promedio, 20 niñas menores de 15 años se convierten en madres cada día.

ma.jpg

El deporte es usado como medio de manipulación, afirmando que éste debe ser neutral y apolítico; esa idea la tienen muchos deportistas... Pero analicemos el desarrollo del deporte y su comportamiento.

Biden3.jpg

“Señor presidente, espero con ansias hablar con usted” así respondió Biden a la pregunta con dedicatoria a Donald Trump.

vivi1.jpg

NL es de las entidades que más falta de viviendas padece; el 35% de las familias neoleonesas no tiene acceso a casas dignas, donde abundan las chozas y sin servicios públicos.

Variante de COVID-19 aumenta casos a nivel nacional

Reporte de la Secretaría de Salud indicó que esta semana se registraron 429 casos.