La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Cargando, por favor espere...
El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez.
“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó.
Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.
“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.
En Veracruz hay total atropello en la justicia: Julen Rementería
El Coordinador de los senadores del Partido Acción Nacional, Julen Rementería del Puerto, destacó que en Veracruz y en todo México existe un completo atropello en la administración de justicia.
“Creen que lo que está pasando en Veracruz no amerita un extrañamiento fuerte para el gobernador de Veracruz; mil 90 personas detenidas por un delito que ya la Corte dijo que no debía existir: ‘ultrajes a la autoridad’, y ahí los tienen en la cárcel, y siguen mintiendo”, precisó.
Durante la sesión de la Comisión Permanente, el legislador panista remarcó el autoritarismo y el uso faccioso de la justicia que ejerce el mandatario veracruzano, como el caso más reciente de la detención de la jueza Angélica Sánchez.
“Cuando hablan algunos diputados sobre el ‘súper peso’, ¿saben por qué? ¿Por qué está el ‘súper peso’?, qué bueno que tengamos una moneda fuerte, el Banco de México hace bien su chamba, pero no engañen a la gente, quieren distraer a los mexicanos de la crisis de violencia y el atropello de este gobierno a la justicia”, afirmó.
Rementería del Puerto lamentó que los legisladores de Morena celebren el "súper peso", cuando el déficit es de 4.43, y una deuda de 360 mil millones que tienen en el gobierno en este año, y los mexicanos no tienen lo suficiente para la canasta básica o electricidad.
“Los recibos de luz en este país son cada día más altos. Es una vergüenza que tengamos una secretaria de Energía, como la secretaria Nahle, que no hace nada por bajar, por resolverlo. Pero eso sí, una refinería en Dos Bocas que no refina, pero ya explota, acaba de explotar una pipa hace un ratito. No tienen un barril, un litro producido, pero ya hasta hay explosiones”, concluyó.
La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.
Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.
Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.
Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.
Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.
La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.
Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.
Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.
La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.
Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.
Escrito por Redacción