Cargando, por favor espere...
Los logros obtenidos por el gobierno de Sandra Cuevas Nieves cobran gran realce en su primer año de gobierno de la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México (CDMX); sobre todo si se toma en cuenta la serie de obstáculos jurídicos y políticos que tuvo que sortear durante el curso de este año: demandas judiciales, negativas del gobierno de la entidad a resolver conjuntamente problemas de la Ciudad, obstrucción de la actividad política de la alcaldía y claras provocaciones que esta semana se detallan en nuestro Reporte Especial; todo eso proveniente de un gobierno al que convendría, indiscutiblemente, el progreso de todas y cada una de las demarcaciones, pues la buena marcha de las partes favorece al todo.
Una política inteligente requeriría diálogo y trabajo conjunto del gobierno de la Ciudad con el de cada una de las alcaldías; esto no ocurrió durante el primer año de gobierno, cuando menos en la demarcación Cuauhtémoc, según las declaraciones de la alcaldesa Sandra Cuevas en su primer informe.
Fueron importantes los avances de este primer año; fue impresionante escuchar que la incidencia delictiva bajó en un 40 por ciento; ni siquiera el Gobierno Federal podría presumir una cifra semejante; todos los mexicanos se encuentran atentos a las noticias difundidas por los medios de comunicación nacionales y extranjeros, que hablan de que los delitos aumentan; que los muertos, heridos y robos con violencia son el pan de cada día y no han cesado en todo el sexenio actual.
La alcaldesa de Cuauhtémoc reporta las medidas concretas que aplicó en esta demarcación, el número de elementos en que aumentó la fuerza policiaca y muchos datos de seguridad aplicados en este primer año. Además, informa avances en renglones fundamentales de la vida social: el empleo, la salud pública, la atención a grupos vulnerables: mujeres, niños, adolescentes, ancianos; para todos ellos se implementaron medidas que alivien su situación. No se olvidó de la cultura y el arte; ni de los animales domésticos, que representan siempre un problema en los centros urbanos. Estos logros constituyen uno de los dos grandes aspectos del informe de Sandra Cuevas ante sus representados.
Pero hay un segundo aspecto que Cuevas Nieves no informó por escrito y que, sin embargo, no deja de abordar cuando declara: “vamos a seguir trabajando pese a la adversidad, pese a la ‘Cuarta Transformación’. Nada nos va a mover”. Con estas palabras se refiere a la persecución política contra su administración, ordenada desde el Gobierno de la CDMX, cuyos detalles ha informado ampliamente en sus conferencias de prensa, y manifiesta su firme propósito de continuar su labor a toda costa.
La política de la CDMX, según se observa en las relaciones con la alcaldía Cuauhtémoc, es una calca de la política de la 4T; no es una buena política, sino un anticipo de cómo se comportaría Claudia Sheinbaum de llegar a realizar su sueño de convertirse en Presidenta de México; sueño que surgió cuando fue destapada como la corcholata predilecta.
En noviembre habrá tres puentes en los que los alumnos descansarán, previo a las vacaciones de invierno.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.
Uno de los mayores desplazamientos ocurrió entre el 21 y 26 de mayo de 2023 en la Frontera de Comalapa.
La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que mañana darán a conocer los nombres de quienes consideran que cumplen con los requisitos y el perfil para ocupar la rectoría de la máxima casas de estudios.
Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.
La niña salió de su escuela en febrero de 2020 y una semana después apareció sin vida.
Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
En México se han reportado 181 mil 279 homicidios dolosos desde diciembre de 2018 al 10 de marzo de 2024, con lo cual el gobierno de AMLO ha rebasado a las administraciones que le antecedieron en materia de inseguridad.
Zacatecas adeuda 24 millones de pesos por procesos electorales desde hace cuatro años.
La voz del personaje de Goku y el director de doblaje Mario Heras advierten que estas herramientas no logran replicar la profundidad emocional de los actores humanos.
Para atender una de las demandas más sentidas de las madres trabajadoras, la diputada Luisa Gutiérrez informó que está gestionando una partida presupuestal para reestablecer las estancias infantiles.
México es un país con gran diversidad lingüística: 68 agrupaciones lingüísticas.
De los 138 mil menores en situación migratoria irregular que transitan por este país, 132 mil 679 viajan acompañados y seis mil 203 lo hacen solos.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Redacción