Cargando, por favor espere...

CDMX
Desalojan de forma violenta a estudiantes rurales de Puebla
Hasta el momento no hay ninguna solución a sus demandas, los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México les han negado el diálogo.


En la madrugada se colocaron más de 900 granaderos, quienes desalojaron de manera violenta a los cientos de estudiantes normalistas rurales de Teteles, Puebla, Ayotzinapa, Guerrero y Mactumactzá, Chiapas, en bloqueos de Eje Central, Av. Juárez y Av. Hidalgo. Casi 1000 elementos del cuerpo de granaderos de la Ciudad de México perpetraron daños a autobuses y lesionaron a una mujer estudiante, además de amenazar con detenciones.

Ante ello, los estudiantes exigen la renuncia de los Directivos de la Normal Rural de Teteles, primordialmente de la Subdirectora Académica, Leticia Martínez Barrientos, y de Mario Chávez, Director General de Educación Superior para el Magisterio de la SEP Federal, por impedir diálogo y prolongar el conflicto en provecho personal.

 

Hasta el momento no hay ninguna solución a sus demandas, los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México les han negado el diálogo.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

PAN expulsa a los Yunes por apoyar reforma judicial

La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

godoy2.jpg

El número de homicidios en la Ciudad de México disminuyó ligeramente en los últimos tres meses

Siguen sin justicia familias de 40 migrantes fallecidos en instalación del INM

A 240 días del incendio ocurrido en la estación migratoria del INM, en Ciudad Juárez, Chihuahua, la justicia no llega para las familias de los 40 migrantes fallecidos. Además, el titular del INM, Francisco Garduño, no ha recibido ningún castigo.

Graves problemas sociales no se contemplan en iniciativas de AMLO

La Coparmex consideró preocupante que se dejen de lado temas críticos como la inseguridad, el crecimiento del crimen organizado y el desabasto de agua y medicamentos.

bar.jpg

En Huitzilan se pretende desconocer el triunfo de Josué Elías Velázquez para dárselo al candidato de Morena; en Santa Clara Ocoyucan piden que se anule la elección y se repita el proceso; y por esa vía apoderarse del poder. 

Acapulco: el tamaño del rescate para los trabajadores

AMLO prometió al municipio con mayor pobreza extrema en México y ahora devastado, 61 mil millones de pesos, es decir, sólo el 21.7% de todo lo que se calcula que se necesita. Muy disminuido. Revisemos.

Acarreo “mancha” cierre de campaña de Sheinbaum

Los contingentes estaban compuestos por personas de la tercera edad, personas con discapacidad y jóvenes.

sus1.jpg

Este ocho de marzo más de 25 mil poblanas alzaron la voz en contra de la violencia de género, en favor de la despenalización del aborto; además exigen justicia para las víctimas de la violencia y feminicidios.

Cancela EE. UU. visa a segundo funcionario de Morena

El documento fue anulado al alcalde de Puerto Peñasco, Óscar Castro, a su esposa e hijo.

Iniciará 6to año de gobierno de AMLO con déficit en producción de maíz blanco

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.

Cinco años de promesas a pueblos originarios

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

pef.jpg

Todo indica que la política fiscal de AMLO será la misma: enfocada a comprar conciencias y votos para que Morena gane las elecciones en 2024; y, como los gobiernos anteriores, ignore los problemas del país.

Magistrados rechazan privilegios; protegerán autonomía del PJF

Rechazamos todo acto que vulnere la independencia y autonomía del PJF. No somos privilegiados ni actuamos por consigna, tampoco nos distinguimos por los de arriba o los de abajo, señaló el titular de la JUFED, Froylán Muñoz.

Pospone Morena elección de coordinadores en 9 estados

Los resultados de las encuestas para definir a las coordinaciones de defensa de la 4T en nueve entidades del país se darán a conocer el próximo viernes 10 de noviembre.

vidas.jpg

Los datos que daré a continuación evidencian el desinterés del Gobierno Federal y el local de la CDMX, cuya Jefa de Gobierno, por cierto, realizaba un evento de precampaña electorera en Michoacán mientras en la Línea 3 del Metro chocaban dos trenes.