Cargando, por favor espere...
Foto: Víctor de la Cruz
Ciudad de México. - El número de homicidios en la Ciudad de México disminuyó ligeramente en los últimos tres meses, al pasar de más de cinco, en promedio, a 4.8 diarios, aseguró la procuradora general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy.
“Viendo los números, de manera general, podemos decir que el homicidio va ligeramente a la baja de acuerdo a la revisión de cada alcaldía y cada colonia”, destacó. Sin embargo, advirtió que “ni vamos a caer en auto complacencia, ni vamos a echar las campanas al vuelo, pero sí está bajando muy ligeramente”, por lo que la Procuraduría buscará llegar a niveles registrados entre los años 2000 y 2002, de sólo un homicidio diario, en promedio.
Godoy admitió que la percepción es diferente “y en eso también vamos a trabajar”, al tiempo que señaló que este delito se da principalmente los fines de semana por riñas o por ejecuciones con arma de fuego.
Lo anterior, al hacer un recuento de los avances de la dependencia, en donde destacó que precisamente se fortaleció la Fiscalía Especializada en Homicidios bajo un nuevo esquema de trabajo y para ello se contó con el apoyo técnico de la Embajada Francesa de México.
Al respecto en este rubro de homicidios, y por su alto impacto social mencionó algunos casos relevantes como es la detención del asesino serial de Tlatelolco, “Patrick”. Asimismo, la detención del presunto homicida de los estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), la aprehensión de un violador serial con base en todo el análisis científico y quien está vinculado a proceso.
También destaca la aprensión y proceso del presunto homicida del médico con especialidad en oncología. Hecho que se registró hace tres días y en cuya investigación podría vincularse a otras carpetas. En cuanto a los eventos violentos registrados el año pasado en Ciudad Universitaria, Ernestina Godoy expuso que están sujetos a proceso dos presuntos responsables. Otros avances de la Procuraduría ha sido la devolución de inmuebles que fueron tomados con violencia en diferentes demarcaciones como Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc y Xochimilco.
“Estamos recuperando varios inmuebles dese hace un par de semanas y se tienen en puerta alrededor de diez recuperaciones más para ser regresados a sus propietarios originales”, expuso la procuradora. La funcionaria también destacó que entre otros avances se lograron mil 695 sentencias condenatorias en contra de dos mil 115 personas por diversos delitos donde destacan feminicidios, secuestro y homicidio doloso con lo que se incrementó en más de 90 por ciento las personas con sentencia.
A su vez, refirió que se iniciaron nueve carpetas de investigación por el delito de feminicidio, de las cuales ocho se encuentran en investigación inicial; a lo que se suma que se obtuvieron dos sentencias condenatorias por procedimiento ordinario y tres están en procedimiento. Ernestina Godoy subrayó también que se dio prioridad de atención a las víctimas de alto impacto, a través de su atención inmediata y en mesas de trabajo con diversos colectivos de víctimas y personas defensoras de derechos humanos. En materia de combate a la corrupción, destacó que la Visitaduría Ministerial inició mil 878 expedientes de quejas contra servidores públicos de la propia Procuraduría.
Los actos anticipados de las “corcholatas” capitalinas por Morena, dañan de modo alarmante al medio ambiente, afirmó la diputada del PRI, Maxta Iraís González.
El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE.
Como resultado de lo que ocurre en Puebla, hoy bajo el gobierno de Miguel Barbosa, no es de extrañar que vaya en aumento el número de quienes lo rechazan.
La decisión también incluye a su suplente y padre, Miguel Ángel Yunes Linares.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
La caída en la producción mundial ha puesto en la palestra la importancia de los trabajadores y su fuerza creadora.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Monreal señaló que la Cámara de Diputados desahogará la próxima semana los proyectos destinados a garantizar un aumento anual al salario mínimo por encima de la inflación .
Lilly Téllez acusó a Morena de querer aprobar las reglas de reelección en forma ventajosa.
¿A qué nivel de decadencia ha llegado nuestro país para que lo gobierne un hombre tan pequeño, ignorante y tonto; pero que además se considera el líder moral de toda una corriente “izquierdista”? Revisemos.
Pasando por encima de todas las instituciones creadas en el marco de la Constitución Mexicana, y violación a los tiempos electorales, AMLO permitió niciar el proceso de selección de pre-candidatos de su partido rumbo a la Presidencia.
La sociedad humana sigue dividida en clases sociales; cada día la división se hace más profunda y ha llegado hasta a amenazar seriamente la existencia del género humano.
La orden del Tribunal no fue tan sencilla pero como existen ya 147 amparos que han tramitado organizaciones civiles y empresarios en cinco entidades tras la cancelación del Aeropuerto en Texcoco
“Un segundo aspecto es que el Presidente, con las decisiones que ha llevado a cabo su gobierno, ha abierto el espacio para que la corrupción pueda incrementarse", señaló Rivas.
Según el Presidente, ya se tiene identificado al presunto asesino de Meraz León, aunque afirmó, “todo indica que no hay relación con lo que ella hacía”.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Redacción