El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
Cargando, por favor espere...
Tras confirmar el Instituto Nacional Electoral (INE) la mayoría calificada para Morena y partidos aliados en la Cámara de Diputados, usuarios en redes sociales comenzaron una campaña de amenazas de muerte contra los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para evitar que ratifiquen la decisión en las próximas horas.
La tarde del viernes, el Consejo General del INE sesionó de forma extraordinaria para votar un proyecto que le otorgó más diputados de representación proporcional “pluris” a la coalición “Sigamos Haciendo Historia”. La oposición buscaba que los consejos avalaran otra interpretación de las leyes electorales para evitar la “sobrerrepresentación” del oficialismo.
En la red social X, una usuaria de nombre de @GuadalupeBoccanegra advirtió a los magistrados de pasar la misma situación del magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas, Edgar Danés Rojas, al ser atacado a balazos en su domicilio en Ciudad Victoria.
“Lo de Tamaulipas también VA para USTEDES @TEPJF_informa. Más vale que esa #MayoríaCalificada NO sea como @PartidoMorenaMx la quiere”.
El TEPJF debe sesionar en las próximas horas para resolver las impugnaciones de los partidos políticos en contra de la decisión del INE. De fallar a favor del proyecto, Morena tendría 364 diputados y 83 senadores en el Congreso mexicano.
Antes del mediodía del sábado, cientos de personas se presentaron en las instalaciones del Tribunal Electoral para interponer juicios ciudadanos contra la asignación de curules “pluris”.
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez también acudió a la Sala Superior para impugnar la sentencia, porque, según la legisladora, se le otorgó a Morena y aliados “curules que no ganaron”. Llamó a sus simpatizantes para hacer lo mismo en las próximas 48 horas.
El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.
En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.
Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.
Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.
En redes sociales circula video de la ministra repartiendo chicles.
El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.
El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción
En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.
Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.
La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos
Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.
“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.
Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.
Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
EE.UU. no desplegará fuerzas en México, pero advierte que el narco domina territorios
Marcha trasciende continentes: mexicanos en Europa protestarán el 15 de noviembre
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Denuncian red de corrupción en IPN
Escrito por Pedro Márquez Rosales
Periodista por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_