Cargando, por favor espere...

Día de Muertos dejará una derrama de más de 45 millones de pesos: Concanaco
Las ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.
Cargando...

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (Concanaco Servytur México) anunció que comerciantes y prestadores de servicios a nivel nacional se preparan para la celebración del Día de Muertos, cuyas ventas podrían crecer un 10 por ciento con respecto al año pasado.

El presidente de Concanaco, Octavio de la Torre, mencionó que el 1 y 2 de noviembre representan una temporada importante para incentivar la economía del país, debido a las diversas actividades relacionadas con esta celebración.

“Esperamos un incremento del 10 por ciento respecto a 2023, con una derrama económica de 45 mil 318 millones de pesos. Los hoteles, los restaurantes y todas las actividades de hospedaje, así como las tiendas de consumo, también se benefician”, afirmó.

“Estamos en coordinación con la Secretaría de Turismo capitalina. Hemos promovido este Día de Muertos con múltiples actividades en Michoacán, en Pátzcuaro y en otras localidades”.

El presidente de Concanaco informó que la ocupación hotelera podría aumentar hasta un 60 por ciento, ya que muchas personas viajan para visitar a sus seres queridos.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El orden para reunirse según el calendario aprobado indica que toca el turno el próximo lunes 13 a los titulares de las alcaldías Ávaro Obregón, Azcapotzalco y Benito Juárez.

El abogado de 32 años ha sido criticado por no concluir los proyectos para los que fue elegido.

En la agenda política del Presidente la imposición de Claudia Sheinbaum como candidata presidencial; sus megaproyectos, y los ataques a la oposición estuvieron por encima de los problemas nacionales como la migración laboral, la violencia, la pobreza, la salud, etc.

El SESNSP reveló que del viernes 19 al domingo 21 de julio, se cometieron un total de 193 homicidios dolosos en México.

Este 22 de julio se reunirá el Consejo General del INE para debatir la imposición de multas por un total de mil 420 millones de pesos.

Este 19 de agosto se activará una alerta sísmica a las 11:00 horas en los celulares.

Este año, el monitoreo abarca 584 juguetes y 197 productos más comunes en las fiestas decembrinas.

Exigen a las autoridades tomar medidas inmediatas para esclarecer los hechos; así como localizar y detener a los responsables.

La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.

Los detenidos fueron vinculados a proceso debido a su presunta responsabilidad en diversos delitos y vínculos con grupos delincuenciales.

Los contribuyentes deberán presentar un informe anual a más tardar el 30 de junio, a solicitud del Gobierno capitalino.

México cerró el 2024 con uno de los mayores niveles de déficit de empleo del año.

El crimen organizado ha impuesto un "gravamen criminal" al sector productivo, elevando los costos de producción a través de cuotas ilegales.

De acuerdo con la ONU, la frontera de México con Estados Unidos es la ruta migratoria más peligrosa del mundo. En el último trimestre de 2023 las consultas por violencia sexual en la zona incrementaron 70%.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.