Cargando, por favor espere...

Nacional
México ingresa al ranking de la felicidad a pesar de sus adversidades
Inseguridad, rezago educativo y desempleo son sólo algunas de las adversidades que enfrentan los mexicanos.


A pesar de las adversidades que enfrenta México en áreas como el empleo, la inseguridad y la educación, por primera ocasión, el país logró ingresar al ranking global de la felicidad, publicado por el Centro de Investigación del Bienestar de la Universidad de Oxford, en el marco del Día Mundial de la Felicidad.

Cabe destacar que el ranking mide diversos factores que influyen en el bienestar de las personas, como: la calidad de vida, la percepción de seguridad y la estabilidad social, así como la esperanza de vida saludable, la percepción de corrupción, y la confianza social, entre otros.

México logró posicionarse en el décimo lugar, por sus resultados en áreas como la estabilidad social, el apoyo social y la generosidad de su población, esto pese a las dificultades económicas y sociales que prevalecen.

El ranking global de la felicidad sigue encabezado por países nórdicos como Finlandia, Dinamarca, Islandia y Suecia, quienes se mantienen entre los primeros lugares; dichas naciones presentan altos niveles de bienestar debido a sus sistemas de bienestar social, baja percepción de corrupción y fuerte apoyo comunitario.

El estudio, realizado en colaboración con Gallup y la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, se basa en las evaluaciones de vida que los ciudadanos de cada país realizaron.

México inseguro

A pesar de colarse en el ranking de la felicidad, la inseguridad sigue siendo uno de los problemas más graves para los mexicanos. Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) de diciembre de 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el 61.7 por ciento de los habitantes de 18 años y más perciben que vivir en su ciudad es inseguro.

La encuesta destacó que algunas de las ciudades más afectadas por la inseguridad son Villahermosa, Uruapan, Fresnillo, Culiacán Rosales y Tuxtla Gutiérrez; dichas comunidades presentan altos niveles de percepción de inseguridad, con porcentajes superiores al 90 por ciento.

Educación y empleo

Con respecto a la educación y el empleo, México también enfrenta diversos desafíos. Según el informe del Plan Nacional de Desarrollo (PND), la cobertura de educación inicial y preescolar ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años. En 2020, la cobertura de educación inicial para niños de 0 a 2 años alcanzaba un 8.7 por ciento, pero para 2023 se redujo al 6.3 por ciento.

Mientras tanto, la escolarización de los estudiantes de mayor desventaja socioeconómica, que en 2020 alcanzaba un 92.3 por ciento en educación básica, cayó al 90 por ciento en 2023. De manera similar, la escolarización en educación media superior para este grupo pasó de un 76.4 a un 75.9 por ciento.

Además, la tasa de desempleo en enero de 2025 fue de 2.7 por ciento, pero la informalidad laboral se mantiene alta, con un 54.2 por ciento de los trabajadores empleados en condiciones informales, lo que significa que no cuentan con acceso a prestaciones sociales ni seguridad laboral, reportó el Inegi.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales

El grupo de manifestantes fue encapsulado por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Tráfico vehicular impacta en salud mental y física de los mexicanos

Cada año, millones de automovilistas pasan en promedio 152 horas atrapados en el tráfico, lo que equivale a seis días de caos vial.

Secretaría de Salud confirma la muerte de menores por sarampión en Chihuahua

No contaban con esquema de vacunación contra el sarampión, lo que incrementó el riesgo de complicaciones graves y muerte, según autoridades de salud.

Quiebra de PEMEX, legado de la 4T

Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.

Trump reanuda construcción del muro fronterizo

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.

Anuncian Festival Internacional de Letras en San Luis Potosí

Participarán escritores de Francia, España, Argentina, Estados Unidos, Japón, Nicaragua y México.

Aumentan a 111 casos de violencia relacionados con elecciones

El análisis comprende el periodo del 4 de junio de 2023 al 13 de marzo de 2024.

Refuerza México sistema de detección de casos de “viruela del mono”

La nueva variante de la "viruela del mono", conocida como mpox del clado 1b, aún no ha sido detectada en México.

Ataque en Irapuato deja 11 muertos; Sheinbaum sólo lamentó los hechos

Autoridades locales y estatales desplegaron un operativo conjunto tras la agresión, sin resultados hasta el momento.

LitioMX, la empresa que creó AMLO, lleva tres años sin resultados ni proyectos

Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.

Provocan rezago educativo huracanes John y Otis en Guerrero

La devastación causada por Otis provocó una pérdida del 20 por ciento en la matrícula escolar.

La guerra del fuego (II - II)

Sigamos con la historia del trío que estaba tratando de llevar el fuego a su tribu.

Protestan periodistas contra la “Ley Mordaza” en el Senado

La iniciativa otorga amplios poderes a una agencia de transformación digital para censurar o cerrar plataformas digitales y cancelar concesiones de medios electrónicos.

Sheinbaum arremete contra expansión de comercio asiático

La presidenta aseguró a Trump, a días de regresar a la Casa Blanca, una “buena” relación y de “respeto” con EE.UU.

Presenta México abanderados y uniformes para JO de París 2024

Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.