El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
Cargando, por favor espere...
Los deportistas Alejandra Orozco y Emiliano Hernández serán los abanderados que encabecen la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024.
De la misma forma, este jueves en la sede del Comité Olímpico Mexicano fue presentado el uniforme oficial que los deportistas portarán durante su participación en las diversas disciplinas.
Hasta el momento, han clasificado 81 deportistas de 27 disciplinas, sin embargo, aún existen posibilidades de que se incremente el número, pues varios atletas se encuentran compitiendo en su especialidad para lograr un boleto.
Los Juegos Olímpicos París 2024 se realizarán del 26 de julio al domingo 11 de agosto y reunirán a más de 10 mil atletas de todo el mundo. Son 32 las disciplinas por las que los competidores buscarán una medalla y por primera ocasión, se incluirá el break dance y el skateboarding.
En la presentación de los abanderados, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano María José Alcalá dijo que fue una decisión complicada, ya que fueron dos ternas muy competitivas las que se contemplaron, y finalmente de decidieron por la clavadista y medallista olímpica Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández.
“Es un honor cargar y llevar la bandera, y más para mí, hacerlo para cerrar mi carrera deportiva”, dijo Orozco. Los uniformes de los abanderados, que incluyen shorts, playeras, polos, pants, tennis y otros accesorios son de la marca deportiva mexicana Charly.
Los representantes de la empresa informaron que por primera ocasión, la ropa que portarán los atletas mexicanos se encontrarán en los aparadores de las tiendas de todo el país a partir del 27 de junio.
El encuentro reunirá a periodistas, analistas y especialistas de países como Estados Unidos, Argentina y Brasil, por mencionar algunos.
“Esta no es la primera vez que Occidente trata de dañar las relaciones de Irán con otros países mediante noticias falsas”, aseguró el embajador iraní.
Trabajadores del sector salud denunciaron presiones y amenazas.
97 mil millones de pesos se pierden cada año por tala ilegal en México, cifra que representa el 0.2% del PIB nacional.
El 10 de noviembre será el día más frío para el Valle de México.
Gobierno reconoce “cifra gris” en delitos sexuales.
Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.
A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.
No todos los trabajadores tienen derecho a este pago decembrino. Descubre quiénes sí, quiénes no y en qué casos puede reducirse legalmente.
El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.
Expertos de la ICC México piden que se apliquen políticas públicas que prioricen la equidad.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica
El Gobierno peruano considera que el asilo otorgado por México a la ex primera ministra Betssy Chávez constituye una intromisión en sus asuntos internos.
Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.
Banxico anuncia cambio en las monedas de 1, 2 y 5 pesos
Uruapan realiza marcha y paro de actividades por el asesinato de Carlos Manzo
Vivo, así hallaron al exalcalde de Zinapécuaro, Michoacán, tras 4 días desaparecido
Convocan a “Marcha de Bata Blanca” por crisis sanitaria en México
Comerciantes y empresarios realizan “Marcha por la Paz” en Uruapan
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.