El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
Cargando, por favor espere...
Los deportistas Alejandra Orozco y Emiliano Hernández serán los abanderados que encabecen la delegación mexicana que competirá en los Juegos Olímpicos de París 2024.
De la misma forma, este jueves en la sede del Comité Olímpico Mexicano fue presentado el uniforme oficial que los deportistas portarán durante su participación en las diversas disciplinas.
Hasta el momento, han clasificado 81 deportistas de 27 disciplinas, sin embargo, aún existen posibilidades de que se incremente el número, pues varios atletas se encuentran compitiendo en su especialidad para lograr un boleto.
Los Juegos Olímpicos París 2024 se realizarán del 26 de julio al domingo 11 de agosto y reunirán a más de 10 mil atletas de todo el mundo. Son 32 las disciplinas por las que los competidores buscarán una medalla y por primera ocasión, se incluirá el break dance y el skateboarding.
En la presentación de los abanderados, la presidenta del Comité Olímpico Mexicano María José Alcalá dijo que fue una decisión complicada, ya que fueron dos ternas muy competitivas las que se contemplaron, y finalmente de decidieron por la clavadista y medallista olímpica Alejandra Orozco y el pentatleta Emiliano Hernández.
“Es un honor cargar y llevar la bandera, y más para mí, hacerlo para cerrar mi carrera deportiva”, dijo Orozco. Los uniformes de los abanderados, que incluyen shorts, playeras, polos, pants, tennis y otros accesorios son de la marca deportiva mexicana Charly.
Los representantes de la empresa informaron que por primera ocasión, la ropa que portarán los atletas mexicanos se encontrarán en los aparadores de las tiendas de todo el país a partir del 27 de junio.
El nuevo marco legal apunta a que las empresas asuman el costo total del manejo de los residuos que producen
El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.
El gobierno estadounidense aseguró que hay zonas de México “controladas” por cárteles que superan en poderío a las fuerzas nacionales
Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.
Solo el 78 por ciento de los mexicanos tiene acceso a servicios básicos de salud, y la mortalidad prevenible es casi el doble del promedio de la OCDE.
El incremento anual superó la inflación general y reflejó un mayor encarecimiento de alimentos, bebidas, carne de res y leche pasteurizada.
El país tiene un historial de incumplimientos ambientales y expertos dudan de su capacidad para cumplir los nuevos objetivos.
México mantiene un brote activo del virus, concentrado principalmente en comunidades con baja cobertura de vacunación.
La medida fue publicada en el DOF.
Quintana Roo, Sinaloa, Nuevo León e Hidalgo registraron las mayores contracciones
La alcaldía también presentará una Controversia Constitucional ante la SCJN por el segundo recorte federal de 13 mil millones de pesos a los municipios.
En 2024 se registraron 819 mil 672 defunciones.
Para atender esta demanda, se prevén remodelaciones en diversas terminales aéreas.
La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.
El relanzamiento del casi fenecido Partido Acción Nacional (PAN) representa un intento más de la derecha mexicana ultraconservadora de salir a flote después de la derrota que le impuso Morena en 2018.
Crisis en la frontera: maquiladoras recortan personal y frenan producción
Médicos del INR denuncian abandono: sin material, sin servicios y bajo acoso laboral
Generación Z marchará en más de 50 ciudades del país este 15 de noviembre
Muros de concreto bloquean accesos del Zócalo capitalino
Siete años de abandono del campo mexicano
Pentágono anuncia operación militar ‘Lanza del Sur’ en Latinoamérica
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.