Cargando, por favor espere...

Inicia foro parlamentario para prohibir corridas de toros
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
Cargando...

El foro de parlamento abierto sobre la iniciativa para prohibir las corridas de toros comenzó hoy, 17 de febrero, y concluirá el 24 del mismo mes, como parte de la consulta que desarrolla el Congreso de la Ciudad de México a pueblos y barrios de la capital.

Por su parte, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso capitalino aprobó llevar a cabo los foros del 17 al 24 de febrero, durante los cuales se discutirá la propuesta para prohibir los espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Por su parte, el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Sesma, acusó a algunos legisladores de utilizar el foro como una "práctica dilatoria" para retrasar la prohibición de las corridas de toros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La medida tiene como objetivo asegurar el cumplimiento de la pensión alimenticia establecida por la ley.

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.

En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.

La mente humana cuenta con más de 200 aptitudes con una función o aplicación específica en siete áreas de expresión diferenciada.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

Pese a la transmisión del Grito en cadena nacional, que inclusive podría considerarse histórica, siguen sin atenderse problemas de infraestructura, contenido e incorporación de voces jóvenes y críticas que ofrezcan una alternativa de información diferente

Se registra un incremento del 15 % en precios comparado con el año anterior.

Las madres buscadoras clausuraron simbólicamente la entrada principal del Senado para reclamar la falta de compromiso con los familiares de desaparecidos.

Octubre cerrará con poco más de mil 988 homicidios dolosos, un promedio de 68.5 delitos de este tipo al día; de acuerdo con del SESNSP.

Debido al aumento de actividad volcánica, Puebla y Tlaxcala registrarán caída de ceniza durante el día.

Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.

El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas reporta un total de 124 mil 263 personas desaparecidas en México, con datos actualizados a 2025.

El descubrimiento ocurrió el pasado 28 de enero, luego de que la asociación recibiera una llamada anónima.

Más del 60 % de la población del país se siente insegura en cajeros, transporte público y bancos.

Los ciberdelincuentes están explotando una falla en los sistemas de autenticación de correos.