Cargando, por favor espere...

Inicia foro parlamentario para prohibir corridas de toros
El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.
Cargando...

El foro de parlamento abierto sobre la iniciativa para prohibir las corridas de toros comenzó hoy, 17 de febrero, y concluirá el 24 del mismo mes, como parte de la consulta que desarrolla el Congreso de la Ciudad de México a pueblos y barrios de la capital.

Por su parte, la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso capitalino aprobó llevar a cabo los foros del 17 al 24 de febrero, durante los cuales se discutirá la propuesta para prohibir los espectáculos públicos, privados e itinerantes con animales.

El formato del foro es de parlamento abierto, lo que incluye también la consulta a los pueblos originarios de la Ciudad de México.

Por su parte, el coordinador de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Jesús Sesma, acusó a algunos legisladores de utilizar el foro como una "práctica dilatoria" para retrasar la prohibición de las corridas de toros.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Las cooperativas escolares recibirán capacitación para conocer lo que se puede y no se puede vender.

También se solicitó que la Comisión Organizadora Nacional de la Elección del CEN del PAN investigue los señalamientos hechos por la ahora candidata a la dirigencia nacional del blanquiazul, Adriana Dávila.

De acuerdo con los migrantes, viajar en caravana es la forma más segura de salir de Chiapas.

“Las corridas de toros son ilegales en México”, aseguran activistas.

Contrario a las “encuestas patito” que ha difundido el oficialismo, el PRI tiene actualmente el 19% de la intención del voto, aseguró Alejandro Moreno.

La FGJ reportó 14 feminicidios en la CDMX, durante enero y febrero.

Estos padecimientos se intensifican durante la temporada invernal debido a que el frío debilita la respuesta del sistema inmunológico.

Inegi asegura que los costos en la educación básica aumentaron.

La ONG Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas puedan incidir en las finanzas públicas y en las decisiones políticas de su localidad.

Semar y Cofepris sancionaron 37 establecimientos de Baja California por manejar sin licencia sanitaria medicamentos controlados, entre otras irregularidades.

Intervinieron Eduardo Peralta, profesor de la Facultad de Economía y Blanca González, esposa de José Ángel Campos Castor, uno de los 43 estudiantes desaparecidos.

La gasolina Magna contará con un estímulo fiscal del 13.14 por ciento, equivalente a 0.84 pesos por litro.

Será necesario precisar cuándo se recomienda su refuerzo al haber múltiples variantes y evoluciones del virus hasta en un mismo año. Tampoco se recomienda a personas con enfermedades graves, como la diabetes.

Se esperan lluvias aisladas en distintas zonas del país.

El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.