Cargando, por favor espere...

Nacional
Este ocho de enero regresarán a clases 24 millones de estudiantes
Luego de 16 días de descanso, el próximo ocho de enero más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas.


De acuerdo con el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el periodo vacacional de diciembre comenzó el pasado 18 de diciembre de 2023 y concluirá el próximo 8 de enero de 2024, cuando más de 24 millones de alumnos de educación básica de escuelas públicas y privadas regresarán a las aulas luego de 16 días de descanso.

El regreso a clases se extendió dos días más, toda vez que los docentes tendrán taller de capacitación los días 4 y 5 de enero de 2024, así, el regreso de los alumnos será el 8 del mismo mes.

Aun cuando el calendario escolar establece los días que habrán de presentarse y ausentarse los estudiantes a sus recintos educativos; esto depende también de la institución; por lo cual es importante mantener contacto directo con las autoridades del plantel para conocer algún ajuste en las fechas.

Cabe recordar que este periodo sólo es la continuación del ciclo escolar y que será hasta el próximo mes de julio de 2024 en el que los alumnos terminan un grado más en la escuela.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Una empresa privada fue contratada para instalar los letreros.

El costo del trámite asciende a mil 500 pesos y las personas interesadas deben cumplir requisitos como contar con identificación oficial vigente.

La investigación avanza bajo el protocolo correspondiente y aún no existe ninguna persona detenida hasta el momento.

La distancia total llega a 46.9 millones de kilómetros, también con un avance de 5.5 por ciento de la tasa anual.

Una ruptura en una tubería de agua potable provocó una inundación.

La jefa del Ejecutivo afirmó que existe un acuerdo con el gobierno estadounidense para mantener cooperación y comunicación sin acciones dentro del territorio mexicano.

Las autoridades estatales pidieron cuidado extremo en el uso del agua y atención constante a los comunicados oficiales.

A diferencia de la Cámara de Diputados, cada ausencia requiere un documento que acredite la falta.

La movilización no sólo responde a las afectaciones que viven los transportistas, sino también a los riesgos que enfrentan los usuarios de carreteras federales.

Las estaciones pendientes por concluir son Teotongo, La Virgen y Xico.

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.