Cargando, por favor espere...
Un ciclista permaneció en el suelo sin atención médica tras ser atropellado en la colonia El Palmito de Culiacán, Sinaloa, debido a que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán, suspendieron temporalmente las salidas a emergencias fuera de sus instalaciones.
La medida anterior se tomó como respuesta al atentado sufrido el 23 de enero pasado en la colonia Miguel Alemán, donde sujetos armados interceptaron una ambulancia, ejecutaron a un paciente y despojaron a los paramédicos de la unidad.
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Estos hechos violentos no son aislados, tan sólo el pasado 20 de enero, personal de la Cruz Roja fue amenazado de muerte por sujetos armados mientras atendía una emergencia en Villa Bonita, Culiacán.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la ola de violencia en la entidad desde el 9 de septiembre de 2024 ha dejado un saldo de 800 homicidios en los últimos cuatro meses de ese año y 93 más hasta el 20 de enero de 2025.
Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Culiacán se posicionó como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, con un incremento del 55.7 por ciento en septiembre de 2024 al 90.6 por ciento en diciembre del mismo año.
Periodistas, defensores de derechos humanos, miembros de la oposición política, empresas y entidades gubernamentales mexicanas se han visto comprometidas por el uso de programas espía como Pegasus.
Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.
Este martes se define el rumbo de la reforma por las 40 horas laborales
“Nosotros le respondemos al gobierno que porque amamos y queremos a nuestros hijos, aquí vamos a seguir”, sostuvo la madre de uno de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa.
Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
Dos peritos de la FGR, quienes participaban en las investigaciones del caso Ayotzinapa, se encuentran en calidad de desaparecidos desde el domingo 10 de marzo.
Aun sin información, Andrés Manuel López Obrador declaró en su conferencia de hoy que la masacre de jóvenes la madrugada de este domingo está relacionada con el consumo de drogas.
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
En el estado de Querétaro se han reportado por lo menos seis hundimientos o socavones.
La renuncia se da luego de las irregularidades en la investigación del caso del exrector y diputado electo, Héctor Melesio Cuén.
La situación de violencia contra la prensa en México en 2023 registró 561 agresiones, lo que significa que, en promedio, se agrede cada 16 horas a un periodista o medio de comunicación, así lo señaló la organización Articulo 19 México y Centroamérica en su informe.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
Al rededor de 500 personas se manifestaron esta mañana en la plancha del Zócalo de la CDMX para pedirle a López Obrador que regule la industria eléctrica en el país.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
Levaduras: fábricas microscópicas de pan y cerveza
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.