Cargando, por favor espere...

Cruz Roja de Culiacán suspende servicios por ola de violencia
Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.
Cargando...

Un ciclista permaneció en el suelo sin atención médica tras ser atropellado en la colonia El Palmito de Culiacán, Sinaloa, debido a que paramédicos de la Cruz Roja Mexicana Delegación Culiacán, suspendieron temporalmente las salidas a emergencias fuera de sus instalaciones. 

La medida anterior se tomó como respuesta al atentado sufrido el 23 de enero pasado en la colonia Miguel Alemán, donde sujetos armados interceptaron una ambulancia, ejecutaron a un paciente y despojaron a los paramédicos de la unidad.

Pese a que horas más tarde anunciaron la reanudación de las labores, la institución decidió no atender casos de personas baleadas.

Estos hechos violentos no son aislados, tan sólo el pasado 20 de enero, personal de la Cruz Roja fue amenazado de muerte por sujetos armados mientras atendía una emergencia en Villa Bonita, Culiacán.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, la ola de violencia en la entidad desde el 9 de septiembre de 2024 ha dejado un saldo de 800 homicidios en los últimos cuatro meses de ese año y 93 más hasta el 20 de enero de 2025.

Según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, Culiacán se posicionó como la cuarta ciudad con mayor percepción de inseguridad en el país, con un incremento del 55.7 por ciento en septiembre de 2024 al 90.6 por ciento en diciembre del mismo año.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

La malnutrición es uno de los principales problemas de salud en la niñez mexicana; además, provoca desnutrición y obesidad en un enorme porcentaje de la población, de acuerdo con ENSANUT.

A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.

El partido oficialista, Morena, vuelve a bloquear la elección de comisionado del INAI, con ello, el organismo continuará inoperante al no completar el número de comisionados necesarios para funcionar.

La encuesta indicó que uno de cada cuatro delitos cometidos en el país estuvo vinculado a la extorsión directa a los negocios, como el cobro de piso.

Las autoridades implementaron un cerco epidemiológico en la comunidad para identificar nuevos posibles casos.

La obra contiene los pronunciamientos semanales que hizo el líder social durante 2021, mismos que muestran una mirada crítica a temas políticos, económicos y sociales de la actualidad nacional e internacional.

Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.

La borrachera electoral ha quedado atrás, la siniestra clase política se reparte posiciones de gobierno y legislativas de seis o tres años.

El objetivo de la reforma es proteger legalmente la soberanía nacional y endurecer las sanciones contra quienes faciliten el tráfico de armas hacia México.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.

Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.

Ya son 10 médicos asesinados en unidades rurales, y desde 2019 los servicios de salud se han deteriorado por los recortes al presupuesto destinado a salud impuestos por López Obrador.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

La situación es aún más grave, pues a la falta de trabajo y los bajos salarios se suma la violencia.

En México las mujeres son las más excluidas del sistema laboral, el más violentado en sus derechos a un trabajo digno y sin ingresos suficientes que les permitan superar la pobreza.