Cargando, por favor espere...
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la captura de María del Rosario "N", ex presidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, tras dos meses de permanecer prófuga de la justicia, fue detenida en el municipio de Metepec, en territorio mexiquense.
Una orden de aprehensión pesaba sobre María del Rosario “N” desde el 22 de noviembre del 2024 por su presunta responsabilidad en el delito de extorsión, acusación que proviene de las investigaciones realizadas durante la "Operación Enjambre". En los próximos días, se espera que sea ingresada a un penal estatal, donde la autoridad judicial determinará su situación jurídica.
Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.
El esposo de la exfuncionaria y también exalcalde de Santo Tomás de los Plátanos, Pedro Luis "N", continúa prófugo de la justicia. Se presume que mantiene nexos con una organización criminal. El pasado 22 de noviembre, Pedro Luis logró evadir su captura durante un evento público, gracias a la colaboración de policías municipales y algunos vecinos del municipio.
La exalcaldesa fue trasladada a las instalaciones de la FGJEM en Toluca antes de ser ingresada a prisión, donde enfrentará su audiencia de imputación y se resolverá si será vinculada a proceso por extorsión.
La detención de María del Rosario "N" ocurre en medio de una serie de operativos que buscan desmantelar estructuras criminales dentro de la región, en los que han sido detenidos varios servidores públicos, incluyendo a la presidenta municipal de Amanalco de Becerra, María Elena "N", acusada de homicidio y nexos con grupos del crimen organizado, y Manuel Alejandro, director de Seguridad Pública de Amanalco, imputado por secuestro exprés.
También fueron detenidos Eraclio "N", de Tejupilco, Ellery Guadalupe "N", de Tonatico, y varios mandos de seguridad en Ixtapaluca y Naucalpan, acusados de delitos como secuestro exprés y extorsión.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.
Los hallazgos fueron registrados el fin de semana, siendo el primero entre las colonias Riveras del Carmen y Vamos Tamaulipas.
Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.
La CEPAL revela no solo el inmenso interés de los lopezobradoristas por conservar el poder, sino el por qué buscan métodos para ganar votos, pero sin comprometerse a una distribución mucho más justa de la riqueza producida por los trabajadores.
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
El nosocomio fue remodelado recientemente, en octubre de 2024, con una inversión de 50 millones de pesos.
En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.
Hundida en un hoyo económico, sin ingresos propios ni suficientes para su mantenimiento, PEMEX está muy lejos de la bonanza proyectada en 2019. Expertos advierten que la petrolera está técnicamente quebrada.
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
Los habitantes de Tultitlán denunciaron que el Ayuntamiento ha demolido las casas de algunos vecinos y ha detenido de manera ilegal a pobladores.
El brote de inconformidad del 68 evidenció la necesidad de incluir paulatinamente las voces inconformes en el gobierno nacional.
Consume IA hasta 17 litros para generar una imagen
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Obstaculiza Morena reapertura de Línea 1 del Metro
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
¡Último día! Descuento en pago de tenencia vehicular
Crece descontento al gobierno de Trump en EE. UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.