Cargando, por favor espere...
Para informar a la ciudadanía sobre las posibilidades que tiene para ejercer su derecho a la democracia, sobre todo para impulsarla a generar un cambio en su localidad, la organización no gubernamental Política Colectiva presentó las plataformas “Ojos al Gasto” y “Primavera Política”. La primera busca que las personas de a pie puedan incidir en las finanzas públicas y, en consecuencia, en las decisiones políticas de su localidad.
“Creemos que conforme haya mayor información sobre las finanzas públicas, que las personas lo entiendan más, entonces vamos a poder generar mucha mayor incidencia para cambiar un montón de problemas que hay en lo local… Las personas no solo tienen el derecho a saber, sino (también) tienen el derecho a entender”, refirió Luis Javier Moreno, integrante de Política Colectiva.
En la presentación de los proyectos enfatizaron la importancia de que la población entienda los datos, que pueda compararlos y analizarlos con facilidad. En el caso de Ojos al Gasto, Política Colectiva analizó mil 472 documentos de cuenta pública para generar datos de los 32 estados y 60 municipios de la República, mismos que son facilitados en la plataforma donde se explica al usuario cada concepto ocupado en las finanzas públicas.
También se le brinda una navegación sencilla donde no encontrará documentos de Excel con datos ilegibles. Así lo dieron a conocer durante la presentación.
En cuanto a la plataforma de “Primavera Política”, ésta tiene como principal objetivo motivar y orientar a la población a ejercer mediante mecanismos del derecho su participación democrática.
“La participación ciudadana es un derecho humano”, afirmó Pamela Pérez directora de participación e incidencia del organismo, sin embargo, al mismo tiempo sostuvo que “nuestra democracia participativa no está bien… Los partidos políticos ocupan el último lugar de las instituciones en las que las personas confiamos”.
Para argumentar, Pamela Pérez citó el Reporte Global de la Satisfacción por la Democracia, que sostiene que México tiene el nivel más alto de descontento de los 65 países evaluados, “con el 75% de las personas que habitamos aquí que estamos muy descontentas con la democracia en México”, remató.
En la presentación se hizo un breve recorrido por las funciones y datos contenidos en las plataformas, además se afirmó que en algunos estados como Chihuahua han tenido gran aceptación y que trabajan con organizaciones de la sociedad civil que les han ayudado a conseguir objetivos positivos en algunas entidades del país.
Finalmente, mencionaron que los datos se estarán actualizando cada tres meses para “Ojos al Gasto” y cada 6 meses para “Primavera Política”.
El cuerpo de Bachega fue localizado durante la mañana del 3 de diciembre.
La ASF detectó un posible daño al erario en Miguel Hidalgo por un total de 92 millones de pesos
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.
El descarrilamiento del vagón en el tramo tres del Tren Maya podría deberse a irregularidades de construcción.
Los grandes defensores y guías de los trabajadores, Marx, Engels y Lenin, vieron que para que la clase obrera concretaran los principios revolucionarios, era necesario instaurar lo que llamaron la “dictadura del proletariado”.
Hasta el año 2030 estarán listos los nuevos proyectos de CFE, incluso las obras que quedaron inconclusas en el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Busca apoyar directamente a los comercios locales y promover el consumo de productos mexicanos en los aproximadamente 190 mil comercios registrados en la plataforma.
El próximo 19 de noviembre la Comisión anunciará los nombres de los aspirantes que cumplieron con todos los requisitos, a fin de que el 20 de noviembre arranque la precampaña.
En México los colibríes están protegidos bajo la Norma Oficial NOM-59 y la Convención Internacional sobre Tráfico de Especies Amenazadas.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.
La inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.
Nuestros planteamientos y acciones se han realizado siempre con base en el interés de la población mexicana y de los más necesitados.
En su registro como candidata para la Presidencia por la Alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez hizo un llamado al Presidente a quitar las manos del proceso electoral en curso.
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
CFE registra el mayor retroceso financiero en sexenio de AMLO
Comisión de Búsqueda de Puebla queda en manos de cacique de Chignahuapan
Economía mexicana cae en recesión técnica: Citi México
Esta es la fecha en la que el SAT devolverá saldo a favor
Sonora registra los municipios con mayor sequía del país
Escrito por Fernando Landeros
Periodista