Cargando, por favor espere...

Meteorito sacude a la capital y Valle de México
El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.
Cargando...

A las 3:46 horas de este miércoles 16 de abril, ciudadanos reportaron el paso de un presunto meteorito en el cielo de la Ciudad de México (CDMX) y el Estado de México (Edomex). 

La aparición del cuerpo celeste estuvo acompañada por una explosión que generó una onda acústica detectada por sismógrafos. 

En su cuenta oficial de X,  @SismoAlertaMex indicó que la explosión generó una señal en su sismógrafo y descartó que se tratara de un movimiento telúrico.

Asimismo, detalló que el objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo, esto con base en los registros acústicos y visuales.

Hasta el momento las autoridades de Protección Civil o del Gobierno del Estado de México no se han pronunciado al respecto, así como tampoco se han reportado daños materiales o lesionados derivados de este fenómeno astronómico.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

Malas noticias para quienes van o quieren ir a Acapulco esta Semana Santa, ya que manifestantes mantienen bloqueada la Autopista del Sol, que comunica la Ciudad de México.

Las autoridades informan que las filas de vehículos superan los 40 kilómetros.

La organización Proyecto de Datos sobre Ubicación de Conflictos Armados prevé que en México aumente la violencia durante 2025.

El crecimiento acelerado del número de migrantes varados en la Ciudad de México (CDMX) se ha convertido en un problema al que las autoridades capitalinas.

En 2022, el 56 % de las ambulancias que circulaban en la CDMX operaban de manera irregular.

En Baja California Sur dentro de poco sólo el 20 o 30 por ciento de los jóvenes en edad de estudiar “demandan” estar en las aulas.

El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, exigió a los gobernadores entregar los nuevos libros de texto de la SEP, y de los materiales educativos, a maestros y alumnos.

Los jóvenes, cuyas edades oscilaban entre los 19 y 30 años, habían viajado a Oaxaca, pero nunca regresaron.

Lucina León, una de las vecinas que promovió el análisis privado, reiteró que el Gobierno local debe ser más claro en la información.

Las mujeres ganan 19 por ciento menos que los hombres que se desarrollan en este sector laboral.

En la Ciudad de México, el 55 por ciento de las personas que desempeñan alguna actividad económica carece de seguridad social.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

Se contabilizaron alrededor de 500 mil litros del hidrocarburo.

La alcaldía Miguel Hidalgo exigió a la Fiscal Ernestina Godoy atender las demandas por quebrantamiento de sellos en obras clausuradas y de falsificar firmas por revocación de mandato.