Cargando, por favor espere...
Moscú, Rusia. El diputado federal y miembro del Comité Ejecutivo del Movimiento Antorchista Nacional, Brasil Acosta Peña, acudió a la Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina, celebrada en la capital de dicho país, donde a través de un video mensaje se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo (que históricamente han sido vilipendiadas por el imperialismo norteamericano) y lograr así “un mayor desarrollo entre países para poder, efectivamente, combatir la pobreza y generar un mundo multipolar y mejor”.
Acosta Peña dijo que este desarrollo y hermandad entre los pueblos han sido detenidos continuamente por Estados Unidos, quien se cree con el derecho de dominar el mundo, y que, cuando algún país se empieza a desarrollar, como China o Rusia, o alguno atenta contra los intereses del capital, el caso de Cuba, de inmediato se busca frenar el desarrollo, impedir que se unifiquen y que cunda su ejemplo en el mundo.
“Ya lo hizo Estados Unidos cuando triunfó el socialismo en Rusia. Durante la Guerra Fría buscó, por todos los medios, frenar su desarrollo, hasta que logró su derrumbe; pero ahora que Rusia es un país con un mercado abierto y empieza a competirle y a ganarle, de inmediato vienen los bloqueos y amenazas”.
El también líder del antorchismo en el Estado de México reconoció el esfuerzo y la valentía del pueblo ruso, quien hasta en tres ocasiones ha cambiado el curso de la historia al hacerle frente a imperios que buscaban hacerse con el poder entero; siendo la primera en el año de 1812 cuando derrotan a Napoleón, en 1945 cuando detienen el avance de los nazis y finalmente ahora, que se defiende contra el imperialismo norteamericano disfrazado en Ucrania, que buscaba poner bases militares a solo 15 minutos de Moscú y San Petersburgo, dejándolos expuestos ante ataques nucleares -mismos que Estados Unidos ya ha usado en contra de otros países-.
El legislador Antorchista también agradeció la presencia del presidente Vladimir Putin, quien en la conferencia inaugural dio un discurso en el que llamó a las naciones latinoamericanas a unirse y dar la lucha a favor de un mundo multipolar, reconociendo que en los últimos años se ha incrementado en un 25 por ciento el comercio con su nación y que hay un gran potencial para poder desarrollar el comercio con Rusia y con China.
Finalizó reconociendo el gran ejemplo que dio este país en 1917 con la llegada de los Bolcheviques al poder de la mano del partido de Vladimir Lenin, donde se logró que el pueblo tomara por primera vez el poder en el mundo, trabajando para que su país pasara de uno semifeudal a una nación de primer mundo, hecho del que los trabajadores de todo el mundo deben aprender. “Por eso, llamo al pueblo mexicano a que se organice, a que luche y a que tome el poder político de México para hacer una nación más justa y mejor. Que se integre junto con los pueblos latinoamericanos y el pueblo de Rusia, para poder lograr juntos una sociedad más justa, multipolar y equilibrada, para el bien de todos, para combatir la pobreza”.
Recientemente, una comisión de antorchistas encabezada por Aquiles Córdova Morán, dirigente del Movimiento Antorchista Nacional asistió a la Embajada de China en México, a la celebración del 74 Aniversario de la Fundación de la República Popular China, país emblema de las luchas de los pueblos por su liberación y construcción de una sociedad justa y equitativa. “China y Rusia son modelos de gobierno que están trabajando constantemente para el bienestar social de la humanidad y para que tengan una vida mejor en todos los aspectos. Por esa razón, los antorchistas y todos los mexicanos nos tenemos que sumar y luchar por un mundo multipolar, aseguró Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
Durante este mes de noviembre, se esperan seis frentes fríos.
Lavarse las manos frecuentemente, usar cubrebocas si hay síntomas respiratorios, cocer pollo y huevos a más de 70 grados, evitar contacto con aves enfermas, recomienda SSa.
La extorsión, los asaltos a mano armada y el cobro de piso son los delitos que más afectan a los pequeños negocios en México.
Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.
El objetivo es garantizar la preparación adecuada de las autoridades responsables ante la emergencia sanitaria.
En julio comenzarán las pruebas para la creación de una nueva vacuna, esta vez, mucho más eficiente, así lo subrayó la directora de la Agencia Federal Médico-Biológica de Rusia.
Kievskaya Stansia es una de las estaciones del metro moscovita en las que se cristaliza la historia del pueblo soviético
En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.
La causa de la Comuna es la causa de la revolución social, es la causa de la completa emancipación política y económica de los trabajadores, es la causa del proletariado mundial.
En 3 semanas han asesinado en Palestina a más niños que los asesinados en todas las guerras desde 2019 a la fecha, sostuvo Homero Aguirre, durante la marcha en protesta de los ataques de Israel a Palestina.
La orden del presidente de Kazajastán, de disparar contra los autores de ataques violentos evidencia que la crisis sociopolítica sobre ese país, anticipa la primera guerra entre Occidente y las potencias de Eurasia.
Esta mañana se encontraron tres cuerpos sin vida en la carretera federal; se registró la volcadura de una pipa y familiares de la joven desaparecida, Carolina Islas, cierran vialidad.
En este sexenio se ha espiado ilegal y descaradamente a periodistas, opositores, líderes sociales y defensores de los derechos humanos, igual o más que con los gobiernos anteriores.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
En bancarrota otra vez: Cinemex no resiste la nueva era del entretenimiento
Escrito por Redacción