Cargando, por favor espere...

Antorcha pugna por un mundo multipolar: Brasil Acosta
Desde Rusia, el diputado federal Brasil Acosta se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo históricamente vilipendiadas por el imperialismo norteamericano.
Cargando...

Moscú, Rusia. El diputado federal y miembro del Comité Ejecutivo del Movimiento Antorchista Nacional, Brasil Acosta Peña, acudió a la Conferencia Parlamentaria Rusia-América Latina, celebrada en la capital de dicho país, donde a través de un video mensaje se pronunció a favor de un mundo multipolar y una mejor relación de cooperación entre estas dos partes del mundo (que históricamente han sido vilipendiadas por el imperialismo norteamericano) y lograr así “un mayor desarrollo entre países para poder, efectivamente, combatir la pobreza y generar un mundo multipolar y mejor”.

Acosta Peña dijo que este desarrollo y hermandad entre los pueblos han sido detenidos continuamente por Estados Unidos, quien se cree con el derecho de dominar el mundo, y que, cuando algún país se empieza a desarrollar, como China o Rusia, o alguno atenta contra los intereses del capital, el caso de Cuba, de inmediato se busca frenar el desarrollo, impedir que se unifiquen y que cunda su ejemplo en el mundo.

“Ya lo hizo Estados Unidos cuando triunfó el socialismo en Rusia. Durante la Guerra Fría buscó, por todos los medios, frenar su desarrollo, hasta que logró su derrumbe; pero ahora que Rusia es un país con un mercado abierto y empieza a competirle y a ganarle, de inmediato vienen los bloqueos y amenazas”.

El también líder del antorchismo en el Estado de México reconoció el esfuerzo y la valentía del pueblo ruso, quien hasta en tres ocasiones ha cambiado el curso de la historia al hacerle frente a imperios que buscaban hacerse con el poder entero; siendo la primera en el año de 1812 cuando derrotan a Napoleón, en 1945 cuando detienen el avance de los nazis y finalmente ahora, que se defiende contra el imperialismo norteamericano disfrazado en Ucrania, que buscaba poner bases militares a solo 15 minutos de Moscú y San Petersburgo, dejándolos expuestos ante ataques nucleares -mismos que Estados Unidos ya ha usado en contra de otros países-.

 

 

El legislador Antorchista también agradeció la presencia del presidente Vladimir Putin, quien en la conferencia inaugural dio un discurso en el que llamó a las naciones latinoamericanas a unirse y dar la lucha a favor de un mundo multipolar, reconociendo que en los últimos años se ha incrementado en un 25 por ciento el comercio con su nación y que hay un gran potencial para poder desarrollar el comercio con Rusia y con China.

Finalizó reconociendo el gran ejemplo que dio este país en 1917 con la llegada de los Bolcheviques al poder de la mano del partido de Vladimir Lenin, donde se logró que el pueblo tomara por primera vez el poder en el mundo, trabajando para que su país pasara de uno semifeudal a una nación de primer mundo, hecho del que los trabajadores de todo el mundo deben aprender. “Por eso, llamo al pueblo mexicano a que se organice, a que luche y a que tome el poder político de México para hacer una nación más justa y mejor. Que se integre junto con los pueblos latinoamericanos y el pueblo de Rusia, para poder lograr juntos una sociedad más justa, multipolar y equilibrada, para el bien de todos, para combatir la pobreza”.

Recientemente, una comisión de antorchistas encabezada por Aquiles Córdova Morán, dirigente del Movimiento Antorchista Nacional asistió a la Embajada de China en México, a la celebración del 74 Aniversario de la Fundación de la República Popular China, país emblema de las luchas de los pueblos por su liberación y construcción de una sociedad justa y equitativa. “China y Rusia son modelos de gobierno que están trabajando constantemente para el bienestar social de la humanidad y para que tengan una vida mejor en todos los aspectos. Por esa razón, los antorchistas y todos los mexicanos nos tenemos que sumar y luchar por un mundo multipolar, aseguró Homero Aguirre Enríquez, vocero nacional antorchista.

 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Inició hace poco más de una hora. No hay reporte de víctimas ni lesionados.

La Proyección de la Población en México y de las Entidades Federativas 2016-2050 tuvo un incremento de más de 2 millones de adultos mayores en cuatro años.

El regreso a clases comenzó en las facultades con acuerdos previos, y el resto se reincorporará conforme a sus calendarios.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

Los bloqueos empezaron cerca de las 5:00 horas en la autopista México-Pachuca.

La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.

La atención médica esencial para prevenir que las enfermedades agraven la salud de las personas, está lejos de la mayoría de los michoacanos que no pueden costear los elevados precios de consultas ni medicamentos.

Maestros de Baja California Sur podrían retomar el próximo 28 de agosto el paro laboral que iniciaron al término del ciclo escolar 2023-2024.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

La declaración se produjo en un contexto donde Ucrania busca autorización para utilizar armas de largo alcance de sus aliados occidentales con el objetivo de atacar el territorio ruso.

El Eje 6 y Patriotismo, así como en el cruce de Cuauhtémoc y Xola, son sólo algunos de los puntos en los que inició la movilización de cientos de comerciantes.

Quienes integran el Poder Judicial viven una de las etapas más negras en la historia jurídica: “reciben línea para poder dictar sus resoluciones; si no obedecen, son perseguidos”, afirmó en su momento la jueza Angélica Sánchez.

El gobierno de México dio a conocer que el país cuenta con más de 22 mil 100 elementos activos.

Las Fuerzas Armadas de Rusia atacaron, contrario a lo afirmado por Ucrania y demás medios de un ataque a civiles, en realidad es un edificio donde se alojaban los neonazis.

A casi una semana de los hechos aún nadie responde a la cuestión ¿Por qué atacar a Moscú?