Cargando, por favor espere...
El gobernador de Tabasco, Javier May, informó, a través de su cuenta de X, que el coronel José Barajas Mejía presentó su renuncia a la Fiscalía General del Estado, después de cinco meses y medio en el cargo.
"Hoy presenta su renuncia al Congreso de Tabasco para continuar con su carrera militar", indicó el gobernador de extracción morenista.
May agradeció la labor de Barajas en la construcción de la paz en la entidad y le deseó éxito en su futuro profesional. "Siempre le estaremos muy agradecidos al coronel Barajas por su contribución a la construcción de paz en Tabasco, y le deseamos todo lo mejor en su vida y en su profesión", publicó.
Tras la renuncia de Barajas, el vicefiscal Óscar Vázquez Landeros asumirá el cargo como encargado de despacho de la Fiscalía, tiene 18 años de experiencia en diversos cargos de procuración de justicia y seguridad pública; mientras inicia el proceso para designar al nuevo titular de la institución conforme al marco legal.
José Barajas fue elegido como Fiscal del Estado por el Congreso de Tabasco en octubre de 2024, en un contexto marcado por una ola de violencia que persiste hasta la fecha; a principios de este año, Barajas presentó a Óscar Vázquez como vicefiscal de Delitos Comunes y a Horacio Estrada Soto como director general de la Policía de Investigación.
Luego de que el Presidente confirmara la fuga del presunto agente homicida del normalista Yanqui Rothan, los normalistas exigen la destitución del titular de la SSP, Rolando Solano Rivera, y la detención inmediata del agente prófugo.
En caso de incumplimiento, las sanciones contemplan multas equivalentes a 10 o 20 veces el valor diario de la UMA.
Las unidades de carga terminaron en llamas por el impacto.
La propuesta del PRD busca que los recursos públicos sean utilizados responsablemente y sin fines de promoción política o partidista.
Es necesario que la Secretaría de Gobernación haga una declaratoria de desastre natural porque está en riesgo la población. Millones de personas están en problemas de abastecimiento.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
Noem, primera funcionaria del gabinete del presidente Donald Trump en visitar México.
Contrario a lo dicho por el Gobierno estatal sobre supuestos beneficios del programa Reforestando Edomex, vecinos denuncian la tala ilegal de bosques que, hasta 2020, se perdieron 800 hectáreas frondosas.
La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.
La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.
“El programa fiscal expansivo aprobado para 2024 podría agregar más combustible a la demanda interna y aumentar el exceso de demanda con mayores consecuencias en la ampliación del desequilibrio externo", aseguró el Servicio de Inversores Moody's.
La medida arancelaria también impactará sectores como autopartes, electrodomésticos, y productos electrónicos.
“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Llega a México estafa de llamadas desde Reino Unido
Los favoritos para suceder al papa Francisco y sus disputas internas
Van 45 muertes de bebés por tos ferina
Explosión de petardo genera alerta en Prepa 5 de la UNAM
Sonora registra los municipios con mayor sequía del país
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.