Cargando, por favor espere...

Renuncia José Barajas, Fiscal de Tabasco, aguantó sólo 5 meses
Óscar Vázquez Landeros asumirá como encargado de despacho de la Fiscalía de Tabasco mientras se inicia el proceso para designar al nuevo titular.
Cargando...

El gobernador de Tabasco, Javier May, informó, a través de su cuenta de X, que el coronel José Barajas Mejía presentó su renuncia a la Fiscalía General del Estado, después de cinco meses y medio en el cargo.

"Hoy presenta su renuncia al Congreso de Tabasco para continuar con su carrera militar", indicó el gobernador de extracción morenista.

May agradeció la labor de Barajas en la construcción de la paz en la entidad y le deseó éxito en su futuro profesional. "Siempre le estaremos muy agradecidos al coronel Barajas por su contribución a la construcción de paz en Tabasco, y le deseamos todo lo mejor en su vida y en su profesión", publicó.

Tras la renuncia de Barajas, el vicefiscal Óscar Vázquez Landeros asumirá el cargo como encargado de despacho de la Fiscalía, tiene 18 años de experiencia en diversos cargos de procuración de justicia y seguridad pública; mientras inicia el proceso para designar al nuevo titular de la institución conforme al marco legal.

José Barajas fue elegido como Fiscal del Estado por el Congreso de Tabasco en octubre de 2024, en un contexto marcado por una ola de violencia que persiste hasta la fecha; a principios de este año, Barajas presentó a Óscar Vázquez como vicefiscal de Delitos Comunes y a Horacio Estrada Soto como director general de la Policía de Investigación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.

De 53 casos de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud este domingo, creció a 82 el número de portadores confirmados a este lunes.

La prisión preventiva oficiosa es una medida alarmante en tanto que implica el encarcelamiento de inocentes. Ésta se planteó como algo excepcional pero que hoy se ha vuelto la regla.

Especialistas señalaron que la presencia de chapopote en las playas puede deberse a derrames en plataformas petroleras.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.

Expresidentes nacionales del PRI pidieron al TEPJF resolver a la brevedad las impugnaciones que han interpuesto contra las modificaciones a los estatutos del partido.

La desestabilización, el aliento de la división y el separatismo han sido una constante tarea de Occidente, es decir, del imperialismo, desde el surgimiento de la República Serbia.

Las medidas del Gobierno Federal para prevenir robos han reducido el número de asaltos a tractocamiones, sin embargo, estos incidentes ahora presentan un mayor nivel de violencia.

El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.

Fue robada en la década de 1960 por traficantes y llevada ilegalmente a Chicago.

Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

Hasta el momento el Ayuntamiento de Ecatepec no ha dado respuesta a las demandas de los trabajadores.

De acuerdo con fuentes policiacas, hombres armados interceptaron a Alfredo González, candidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, y le dispararon, luego huyeron del lugar.