Cargando, por favor espere...

Pese a resultados en pandemia, López-Gatell representará a México ante la OMS
Resurgen críticas por la gestión que tuvo el epidemiólogo durante la pandemia por COVID-19.
Cargando...

Foto: Presidencia

Aprovechando que la asignación es directa y no requiere ratificación del Senado, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que Hugo López-Gatell, exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, será el nuevo representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

El funcionario es recordado por la cantidad de defunciones que se registraron durante la pandemia de COVID-19 en el sexenio anterior, durante la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Entre 2020 y 2023, se esperaban alrededor de 500 mil muertes en México; sin embargo, el país registró un total de 808 mil 619 defunciones en exceso, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De esa cifra, aproximadamente 330 mil fallecimientos se atribuyen directamente al COVID-19; lo cual representa un aumento de aproximadamente 62 por ciento en el número de muertes respecto a lo previsto para ese periodo.

Cabe recordar que el epidemiólogo, López Gatell fue criticado también por subestimar el impacto de la pandemia, al pronosticar un máximo de 35 mil fallecimientos; situación por la cual, la OMS ubicó a México como el cuarto país con mayor exceso de mortalidad a nivel mundial.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Al menos 315 de ellos, pertenecientes al Servicio de Libre Designación, seguirán en el limbo.

En el operativo resultaron heridos más de 30 efectivos policiales, incluidas 18 mujeres, algunas de ellas sufrieron traumatismo cráneo-encefálico y daño psicológico al ser agredidas sexualmente por los presidiarios.

Al menos 39 personas fallecieron anoche en un incendio de un centro del Instituto Nacional de Migración de México (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El proyecto Saguaro amenaza el 85 por ciento de los mamíferos marinos del país, incluyendo la vaquita marina.

Tiene un tamaño aproximado de dos metros cuadrados de pavimento y medio metro de altura

Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.

La conferencia que impartirá el Ing. Aquiles Córdova, destacará la vigencia del pensamiento del líder de los bolcheviques que, a 100 años de su muerte, su pensamiento aún resuena en millones de hombres y mujeres que buscan una sociedad más justa para todos.

El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

Este fin de semana la Comisión Permanente Nacional del PAN asignó tres lugares de la lista nacional al Senado, por la vía de representación proporcional.

A través de sus redes sociales, la Embajada de Rusia en México advirtió a la ciudadanía sobre la presencia de un “representante de las opiniones neonazis" en la CDMX, por la marca del "Sol negro".

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

El programa ofrece un apoyo económico de tres mil pesos bimestrales y está enfocado únicamente a las féminas de 63 y 64 años.

La producción nacional no cubre la demanda en 2025; importaciones suben y precios se disparan.

Más de 400 personas que cruzaron la frontera de Chiapas hacia Guatemala.

Entre 12 y 15 millones de personas carecen de acceso al servicio de suministro de manera cotidiana, según datos el Coneval. Además, las mujeres y la población indígena enfrentan mayores dificultades para acceder al vital líquido.