Cargando, por favor espere...

En México 40 millones de personas carecen de trabajo digno
Salarios de pobreza, sin salud ni seguridad social
Cargando...

En México, 40 millones de personas carecen de trabajo con un salario competitivo y con prestaciones básicas como la seguridad social, según el Observatorio de Trabajo Digno.

El estudio registró que 32.9 millones ganan menos de lo necesario para cubrir dos canastas básicas al mes, lo cual representa el 67 por ciento de la población ocupada.

Además, un total de 35.1 millones no tiene acceso a servicios de salud ni seguridad social, lo que equivale al 60 por ciento de las personas con empleo.

También refiere que 18.6 millones trabajan sin contrato estable. Otros 33.1 millones no cuentan con afiliación sindical. Además, 21.5 millones están fuera del mercado laboral; la mayoría son mujeres dedicadas al cuidado del hogar sin ingreso económico.

Al respecto, Rogelio Gómez Hermosillo, presidente de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, señaló que el empleo en México genera más pobreza. Afirmó que millones enfrentan trabajos sin derechos, sin contrato, sin seguridad social ni representación sindical.

Por último, el Observatorio de Trabajo Digno alertó sobre el aumento de la desigualdad y la pobreza. Llamó a transformar el sistema laboral y garantizar condiciones dignas para toda la población.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Más de ocho mil tomas clandestinas en ductos fueron identificadas por Petróleos Mexicanos.

La SEP publicó la lista sugerida de útiles escolares para el ciclo escolar 2024-2025.

“La Ley de Armas promueve un equilibrio entre la autoridad del Estado y los derechos ciudadanos”, aseguran los diputados.

Hay un fracaso estrepitoso en el combate a la pobreza por parte del gobierno de López Obrador y la creciente desigualdad sigue siendo el principal problema de México, advirtió Aquiles Córdova, analista político y líder social.

Para estudiar correctamente un fenómeno y resolverlo debe contextualizársele, abordarlo en sus múltiples determinaciones y vínculos externos que lo hacen algo concreto.

Los ciudadanos no podrán recibir respuestas a solicitudes de acceso a la información ni ejercer derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO).

El desempeño de la 4T en estos casi cinco años ha sido ríspido y polarizante, lo mismo con maestros, estudiantes, médicos, empresarios, periodistas y magistrados, que con instituciones políticas, organismos autónomos y clases medias.

Alejandro Moreno Cárdenas ha sido “enormemente funcional a Morena y al presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios

Durante tres años, el alcalde de Ixtapaluca Felipe Arvizu ha ignorado la voz y las demandas de los alumnos que integran la FNERRR.

El autoensayo funcionó e informó a Lancet, prestigiosa revista científica, que sus reacciones alérgicas disminuyeron en los dos años en los que tenía hospedados parásitos en su intestino.

El tiempo de traslado subió de una hora con 23 minutos en 2023 a una hora con 38 minutos en 2024.

La OCDE señala que el número de ‘ninis’ no ha disminuido en todo el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aseguró que también se ha acrecentado la pérdida de empleos y no se ha logrado estabilizar la inflación ni la economía del país.

El 35 por ciento de los niños en México enfrenta obesidad o sobrepeso.