Cargando, por favor espere...

Todo el presupuesto 2024 para la Sedena
El PEF 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la GN). De acuerdo con lo establecido, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.
Cargando...

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 presenta un importante incremento monetario para las fuerzas armadas (Sedena, Semar y la Guardia Nacional). De acuerdo con lo establecido por el Gobierno Federal, el Ejército manejará más del 20% del total del presupuesto.

Tan sólo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se le destinarán 259 mil 422 millones de pesos, superando por 150 mmdp al presupuesto ejercido este año.

El Estado justifica tal incremento por la construcción del Tren Maya, para que éste pueda culminar lo más pronto posible. Aun así, el presupuesto destinado es muy superior a lo visto en sexenios anteriores.

El proyecto propone que el cuerpo armado del país se desempeñe no sólo como un protector de la nación, sino que además albergue y controle áreas como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Aerolínea del Estado Mexicano y el Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, el cual fusiona varias compañías aeroportuarias, como el Aeropuerto Internacional de Palenque, Señor Pakal, el Aeropuerto Internacional de Tulum, Zamá, y el Aeropuerto Internacional de Chetumal.

Expertos como Ernesto Portillo, coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana de la Universidad Iberoamericana, asegura que “esto no tiene precedentes. El presidente pone los recursos en donde está su prioridad (personal)”.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La Ciudad de México se encuentra entre las entidades que más agresiones registraron entre 2020 y 2023 durante el mes de marzo, de acuerdo con IM-DEFENSORAS.

El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.

Este jueves en todas las capitales del país, el Movimiento Antorchista realizará “cadenas humanas” de protesta con el mismo objetivo; exigir cárcel para los responsables de masacre de líderes sociales.

Para sostener su política asistencialista y sus obras emblemáticas, AMLO busca apoderarse del resto de los “activos financieros”, entre otros, los fondos para la seguridad social y la vivienda, que peligran seriamente.

Entre las demandas de los manifestantes están accesos carreteros, como la de la vía López Rayón-Santa Ana.

La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.

La industria nacional del calzado enfrenta un “incremento inusual” del 959 % en las importaciones de zapatos, afectando más del 20 % del mercado nacional.

La automotriz alemana experimentó una caída de casi 34 % en sus exportaciones a EE. UU., en medio de incertidumbre por nuevos aranceles.

Tras 14 años en circulación, Banxico decidió extraer de circulación el billete de Miguel Hidalgo y Costilla.

Baja California, Colima, Chihuahua, Ciudad de México y el Estado de México enfrentan un “problema severo de reclutamiento infantil”.

Eliminar la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) representaría un grave retroceso en la rendición de cuentas del país, aseguran organizaciones de la sociedad civil .

Más de 100 mil establecimientos, ubicados en todo el país, participarán en la decimotercera edición del Buen Fin 2023, que se realizará del 17 al 20 de noviembre.

La zona del incidente permanece bajo resguardo de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México.

Al menos 15 proyectos fueron cancelados o puestos en pausa en lo que va del año

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común