Cargando, por favor espere...

Nacional
Dictan primera sentencia condenatoria por Estafa Maestra
La FGR presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de una empresa privada.


Por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita en el caso denominado como “Estafa Maestra”, la jueza federal, Nancy Selene Hidalgo Pérez, dictó la primera sentencia condenatoria contra José Antolino Orozco Martínez, exdirector de Geoestadística y Padrón de Beneficiarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); Luis Antonio Valenciano Zapata, apoderado de la empresa Inmobiliaria Feyray S.A. de C.V.; y una exfuncionaria más de menor rango.

Luego de transcurrir casi un mes de juicio oral en el Centro de Justicia Federal del Altiplano, la jueza federal resolvió que la Fiscalía General de la República (FGR) presentó evidencia suficiente que acredita la culpabilidad de los dos exfuncionarios federales y del apoderado de la empresa privada.

A pesar de que la resolución de la jueza pone fin al juicio, los condenados aún pueden presentar alguna apelación o un amparo, por lo que la condena no quedará firme hasta que se agoten estas instancias; sin embargo, vale aclarar que aún no se definen las sentencia, pero, podrían alcanzar cada uno 45 años en prisión.

En su acusación presentada ante la jueza, los fiscales de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos de Delincuencia Organizada (Femdo) sostuvieron que entre 2012 y 2018 operó una organización delictiva en la Sedesol y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) con la que se lograron desviar más de cinco mil millones de pesos en complicidad con diversas universidades públicas y empresas fachada, suceso denominado como la “Estafa Maestra”. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

moreno.jpg

En la sede nacional del partido, se abrió el proceso de registro para los aspirantes  a la titularidad de la Presidencia

En 2023 se cometieron más de 31 millones de delitos

Durante 2023 ocurrieron 31.3 millones de delitos en el país.

ajalpan.jpg

Ignacio Salvador Hernández, ocupó el cargo de presidente municipal por el Partido Acción Nacional (PAN) en Ajalpan.

Colectivo halla 11 cuerpos en fosas clandestinas

Los integrantes del colectivo indicaron que acudieron al sitio debido a un reporte anónimo

Fideicomisos.jpg

“La supresión de los 109 fideicomisos está desamparando la actividad educativa, científica, técnica, de investigación, al deporte de alto rendimiento, a la actividad cultural, y otras áreas importantes".

ter.jpg

La madrugada de este lunes se registró una balacera en el Happy Bar Terraza, en el municipio de Ixtapaluca, estado de México, donde murieron tres personas y otras siete resultaron heridas.

Feria.jpg

El presidente de la Feria también destacó que, a pesar de las afectaciones económicas por la pandemia para el sector editorial, este año acudieron a Guadalajara 1,223 editoriales.

México emite más de 6 mil mdd en deuda para refinanciar pasivos

La operación incluyó también un canje de bonos por dos mil 500 millones de dólares con vencimientos entre 2027 y 2031.

Asesinan a presidente municipal Chahuites, Oaxaca

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

Disminuye personal policial durante el sexenio de AMLO

El número de policías y agentes de tránsito ha disminuido al pasar de 314 mil 334 uniformados en marzo de 2019 a 268 mil 798 para el mismo periodo de 2024.

AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa para campaña de 2006

El gobierno de EE. UU. corroboró que el equipo de campaña de AMLO recibió dinero del Cártel de Sinaloa; a cambio, AMLO le daría protección y participaría para elegir al Procurador General de la República.

20170612090747.jpg

Nibardo Hernández Sánchez es un antorchista nacido en Tecomatlán, Pue., en la Baja Mixteca poblana

SA.jpg

Indicadores para verificar la calidad de la atención médica mostraron muchos problemas; por ejemplo, en México la mortalidad a los 30 días posteriores a un ataque cardiaco es casi cuatro veces superior al promedio de la OCDE.

Inflación no cede: repunta en marzo a 4.42%

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.

Baja participación en fiscalías especializadas pese a ampliar plazo

El pasado 13 de diciembre de 2024 venció el plazo para el registro de aspirantes.