Cargando, por favor espere...
Este viernes 16 de agosto de 2024, vecinos de distintas colonias de Naucalpan, Estado de México, se manifestaron en la avenida Lomas Verdes para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas que se han registrado en los últimos días.
Los habitantes de las colonias Praderas de San Mateo y Casas de Pradera, parte alta, aseguraron que estos fenómenos han generado alarma en la comunidad por los estruendos subterráneos acompañados de movimientos telúricos o microsismos que cimbran sus hogares; temen que los episodios puedan estar relacionados con alguna actividad peligrosa en la zona.
Los manifestantes señalaron que las explosiones parecen tener origen en el tiradero de Rincón Verde y aseguran que han causado daños estructurales en algunas viviendas. Además del peligro para la seguridad, expresaron que el constante ruido generado por las detonaciones ha afectado su calidad de vida.
Debido a la marcha, se registraron afectaciones viales en la avenida Lomas Verdes, una de las principales arterias de la zona. Los vecinos exigieron a las autoridades municipales y estatales que actúen de inmediato para investigar el origen de estos eventos y evaluar los riesgos que representan para la comunidad.
Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades locales sobre la situación.
Ni el gobierno municipal de Chimalhuacán, ni el de Nezahualcóyotl, han realizado obras o acciones para sustituir el puente peatonal Los Rosales que colapsó hace ya más de cuatro meses.
Busca generar un ahorro de más de 10 mil millones de pesos.
Las peticiones son reales y de carácter urgente, el gobierno del Estado de México hizo un desplante a las más de 25 mil personas que se manifestaron públicamente.
La UNAM llamó a la población a mantenerse alerta ante la potencial aparición de casos sospechosos y confirmados de sarampión y rubéola.
Denuncian intensos olores químicos en la región.
El 94% realiza trabajo doméstico sin paga; 37% también cuida, lo que limita su acceso a salud y mejores empleos.
Hasta octubre, la COMAR contabilizó 30 mil 337 niños y adolescentes como solicitantes en condición de refugiado en México.
En Veracruz hay un total de 745 menores de 18 años no localizados.
Alrededor de las 4:30 de la madrugada fue hallado con vida el periodista Alejandro Barrera, desaparecido desde la tarde del lunes en la zona metropolitana de Guadalajara.
La economía suma dos trimestres sin crecimiento y enfrenta malas proyecciones internacionales.
De acuerdo con el Inegi, 6 de cada 10 féminas que acuden a los Centros de Justicia para Mujeres (CJM) sufren violencia física y psicológica.
Carso mantiene asociaciones con la petrolera estatal a pesar de los retrasos en pagos por más de 700 millones de dólares.
Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.
La Alianza Mexicana contra el Fracking (AMF) advierte que, además de la escasez de agua potable, este método de extracción ha contaminado los mantos acuíferos subterráneos de Totonacapan y la Huasteca veracruzana con metales pesados y compuestos químicos demasiado tóxicos.
La Cámara de Diputados incluyó de última hora en su agenda una iniciativa que restringe los retiros por desempleo en las cuentas de ahorro para el retiro.
Identifican carreteras más peligrosas para el transporte de carga por robo violento
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.