Cargando, por favor espere...

Exigen vecinos de Naucalpan explicación por explosiones en la zona
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Cargando...

Este viernes 16 de agosto de 2024, vecinos de distintas colonias de Naucalpan, Estado de México, se manifestaron en la avenida Lomas Verdes para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas que se han registrado en los últimos días.

Los habitantes de las colonias Praderas de San Mateo y Casas de Pradera, parte alta, aseguraron que estos fenómenos han generado alarma en la comunidad por los estruendos subterráneos acompañados de movimientos telúricos o microsismos que cimbran sus hogares; temen que los episodios puedan estar relacionados con alguna actividad peligrosa en la zona.

Los manifestantes señalaron que las explosiones parecen tener origen en el tiradero de Rincón Verde y aseguran que han causado daños estructurales en algunas viviendas. Además del peligro para la seguridad, expresaron que el constante ruido generado por las detonaciones ha afectado su calidad de vida.

Debido a la marcha, se registraron afectaciones viales en la avenida Lomas Verdes, una de las principales arterias de la zona. Los vecinos exigieron a las autoridades municipales y estatales que actúen de inmediato para investigar el origen de estos eventos y evaluar los riesgos que representan para la comunidad.

Hasta el momento, no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de las autoridades locales sobre la situación.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La Premium continuará sin el apoyo fiscal, cada litro se pagará en 5.21 pesos de impuestos.

En las últimas tres semanas, los contagios de Covid-19 alcanzando 98 mil 370 casos sospechosos y de estos un total de ocho mil 75 positivos.

El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.

El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.

Xóchitl Gálvez se pronunció por citar a comparecer a los titulares de Seguridad, Defensa y la Marina, para que expliquen cómo van a solucionar la violencia que azota al país y que va en aumento.

Son cerca de 400 familias procedentes principalmente de los municipios Tecoanapa, Igualapa, Ometepec, Cruz Grande, San Marcos, Copala y Las Vigas.

La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.

La detención se derivó de una investigación.

A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.

En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.

Un equipo de agentes federales intervendrá directamente en las investigaciones que lleven a la captura de los responsables de estos crímenes, de acuerdo con Rosa Icela, titular de la SSPC.

El estado de fuerza desplegó 448 vehículos y puso a disposición a 22 mil 359 servidores públicos para auxiliar a los peregrinos.

La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.

Con esto se pretende eliminar eventualmente el sistema de “boletos”, pues según la dependencia, el 70% de los accesos son mediante el uso de la TMI.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.