Cargando, por favor espere...

Campesinos de Tabasco exigen intervención de Adán Augusto en incumplimiento de acuerdos de Apasco
La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.
Cargando...

Marco Antonio Ortiz Salas, Secretario General de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, A.C. (CODUC), informó que a partir de hoy instalan un plantón indefinido afuera de la Secretaría de Gobernación para solicitarle al titular de la dependencia, Adán Augusto López, que intervenga ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Buenavista del municipio de Macuspana, que protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos suscritos desde 1979.

El dirigente de la CODUC señaló que “al gobierno de Tabasco debería darle vergüenza al ponerse de lado de la empresa y no de los ejidatarios, sobre todo porque es un tema que conoce y en el que nos asiste la razón, por eso demandamos la intervención de Adán Augusto López, pues el conflicto va a rebasar al gobierno estatal”.

En ese sentido, dijo, pedirán al Presidente Andrés Manuel López Obrador que apoye a los ejidatarios, sobre todo porque son del mismo municipio de donde es originario el Primer Mandatario.

Ni el gobierno del estado ni la propia empresa han mostrado voluntad para resolver un conflicto que lleva más de 40 años y que al día de hoy podría resolverse si la empresa cumpliera los compromisos originales.

La empresa Apasco no ha cumplido con lo que se comprometió llevar a cabo: una serie de obras como la construcción de escuela, centro de salud, drenaje, tuberías para suministro de agua potable, pavimentación de calles, dar anualmente 400 plazas de trabajo y pagar el 1% de las utilidades de la cementera a los ejidatarios (la estimación serían mil 500 millones de pesos tras la expropiación de terrenos) y todas las obras a las que se comprometieron.

Alrededor de las tres de la mañana, elementos de la policía estatal cercaron a los compañeros de CODUC que mantenían el plantón en la cementera y fueron desalojados con violencia; existen cinco compañeros detenidos y que no han sido localizados, además de diez personas golpeadas entre ellas mujeres.

“Sitiaron los accesos de la comunidad y comenzaron a agredir a los compañeros con violencia, les pedimos que se hiciera una mesa de diálogo y dijeron que era instrucción del gobernador”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Luego de un megaoperativo a cargo del Ejército mexicano, Ovidio Guzmán, hijo del 'Chapo' Guzmán, fue de nueva cuenta capturado en Sinaloa.

Según el Instituto Nacional de Migración, hay tres mil 700 venezolanos en Chiapas.

Durante la misma operación, también fue localizada la hija de la detenida, quien según su padre había sido reportada como desaparecida.

El asesinato de la activista y aspirante al Senado, Samantha Fonseca, se suma a los tres homicidios que se cometieron durante los primeros días de enero 2024.

El sedentarismo puede pasar inadvertido; sin embargo, representa uno de los mayores desafíos de este siglo y debe ser tomado con seriedad.

La Fiscalía General de Jalisco, informó que el atentado contra el ex gobernador ocurrió alrededor de la una de la mañana de este viertes.

La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, Ayotzinapa, arribaron a Palacio Nacional para sostener la reunión con el Jefe del Ejecutivo.

En 2023, 29% de las mujeres usuarias de Refugios había solicitado apoyo a instituciones como Fiscalías, Centro de Justicia para Mujeres y Ministerios Públicos, sin embargo, no fueron escuchadas.

Sólo entre el 2 y 3 por ciento de los indocumentados considera regresar a su país de origen.

Las mujeres en México obtuvieron el derecho al voto en octubre de 1953.

La construcción de la autopista ha sido suspendida durante tres sexenios debido a la oposición de las comunidades indígenas que se verían directamente afectadas.

A nivel global, la tasa de desempleo fue del 5 por ciento en 2024, con 402.4 millones de puestos de trabajo faltantes.

El establecimiento quedó bajo resguardo de elementos de seguridad, quienes iniciaron las investigaciones para determinar el origen del combustible.

Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.