Cargando, por favor espere...

Campesinos de Tabasco exigen intervención de Adán Augusto en incumplimiento de acuerdos de Apasco
La CODUC instalará un plantón indefinido afuera de Gobernación ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Macuspana. Protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos.
Cargando...

Marco Antonio Ortiz Salas, Secretario General de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas, A.C. (CODUC), informó que a partir de hoy instalan un plantón indefinido afuera de la Secretaría de Gobernación para solicitarle al titular de la dependencia, Adán Augusto López, que intervenga ante el desalojo con violencia a ejidatarios de Buenavista del municipio de Macuspana, que protestaban contra la empresa Holcim Apasco por incumplir acuerdos suscritos desde 1979.

El dirigente de la CODUC señaló que “al gobierno de Tabasco debería darle vergüenza al ponerse de lado de la empresa y no de los ejidatarios, sobre todo porque es un tema que conoce y en el que nos asiste la razón, por eso demandamos la intervención de Adán Augusto López, pues el conflicto va a rebasar al gobierno estatal”.

En ese sentido, dijo, pedirán al Presidente Andrés Manuel López Obrador que apoye a los ejidatarios, sobre todo porque son del mismo municipio de donde es originario el Primer Mandatario.

Ni el gobierno del estado ni la propia empresa han mostrado voluntad para resolver un conflicto que lleva más de 40 años y que al día de hoy podría resolverse si la empresa cumpliera los compromisos originales.

La empresa Apasco no ha cumplido con lo que se comprometió llevar a cabo: una serie de obras como la construcción de escuela, centro de salud, drenaje, tuberías para suministro de agua potable, pavimentación de calles, dar anualmente 400 plazas de trabajo y pagar el 1% de las utilidades de la cementera a los ejidatarios (la estimación serían mil 500 millones de pesos tras la expropiación de terrenos) y todas las obras a las que se comprometieron.

Alrededor de las tres de la mañana, elementos de la policía estatal cercaron a los compañeros de CODUC que mantenían el plantón en la cementera y fueron desalojados con violencia; existen cinco compañeros detenidos y que no han sido localizados, además de diez personas golpeadas entre ellas mujeres.

“Sitiaron los accesos de la comunidad y comenzaron a agredir a los compañeros con violencia, les pedimos que se hiciera una mesa de diálogo y dijeron que era instrucción del gobernador”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

INE impuso multas a los siete partidos políticos por rregularidades detectadas durante las campañas electorales.

La imposición de un nuevo director del CECyT ha generado protestas de alumnos, maestros, padres de familia y egresados; denuncian “pago político” del gobierno estatal morenista a alguien sin nivel académico necesario para el cargo.

Ya cuatro años que varias familias piden vivienda, pero hasta el momento no se ve avance en la atención y solución. En esta temporada se hace más urgente en tiempos de lluvias al no contar con una de materiales duraderos.

Elon Musk anunció que paralizará la construcción de la fábroca de Tesla que se tenía prevista en el estado de Nuevo León ya que esperará el resultado de los comicios en EE.UU.

Según un reporte del centro de investigación Ethos, México dejará de recaudar 2.4 por ciento del PIB en 2024 por tratamientos fiscales mal focalizados que benefician a las personas con mayores ingresos.

Los abusos y la explotación sexual de menores, de entre tres y siete años de edad, en las escuelas han aumentado más del 30 por ciento en México.

Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.

Entre las recomendaciones de las autoridades se encuentran cerrar puertas y ventanas; usar cubrebocas para proteger las vías respiratorias; y evitar actividades al aire libre.

Los delincuentes despojaron a los trabajadores de dinero en efectivo y de sus teléfonos celulares.

La SICT otorgó al Grupo Aeroportuario de la CDMX, administrado por la Semar, el control del Aeropuerto Internacional General Servando Canales de Matamoros ubicado en el Km 9 Carretera a Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Para el 2023, el número de casos se elevó a 430, listado que lideró Baja California con 281 incidentes.

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

El sismo registrado la tarde de este jueves en la Ciudad de México ocasionó que varias personas tuvieran crisis nerviosas.

De acuerdo con el análisis de México, Cómo Vamos (MCV), sobre el inicio del sexto año de gobierno de AMLO, al cierre de este 2023 se registran 48.3 millones de mexicanos que no tienen los ingresos suficientes para alimentar a sus familias.

Si la Carta Magna no tiene el máximo valor, y si quien juró guardarla y aplicarla no lo hace, entonces la República está en sus peores días... Este debilitamiento sistemático puede llevarnos, incluso, a largo plazo, a un Estado fallido, advierten analistas.