Cargando, por favor espere...

Mujeres de todo México exigirán alto a los feminicidios este 8 de Marzo
Este viernes miles de mujeres de todo México exigirán justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes del gobierno de AMLO.
Cargando...

Este 8 de Marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, por lo que al igual que en varios lugares de todo el mundo, las mujeres de México saldrán a marchar por las principales avenidas de la Ciudad de México y de todas las capitales del país.

Se espera que este viernes miles de ellas exijan justicia y un alto a los feminicidios, a la violencia de género; e igualdad de oportunidades, entre otros pendientes en la Agenda de igualdad de género del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que se ha caracterizado por poner en segundo plano a las féminas. 

La Coordinación 8M conformado por colectivos feministas han convocado a todas las mujeres a asistir a la marcha, siendo la Glorieta de las Mujeres que Luchan el punto de reunión, ubicado en Paseo de la Reforma 96, a las 15:30 horas, para iniciar con el recorrido a las 16:00 horas.  

Como en años anteriores, el primer contingente en salir es el colectivo de aquellas que fueron víctimas de feminicidio, desaparición o incluso sobrevivientes.

La columna que participará este 8 de Marzo, conformada en diversos contingentes, entre ellas escuelas y facultades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y escuelas de Arte de Bellas Artes, así como diversos colectivos de otras entidades, han informado que recorrerán toda la avenida Paseo de la Reforma, partiendo desde distintos puntos, con el objetivo de arribar a la plancha del Zócalo capitalino.

Algunos de los lugares de reunión de los diferentes colectivos feministas son: el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Madre, la Glorieta de las Mujeres que Luchan y el Monumento a la Revolución, entre otros

Los participantes una vez que crucen Paseo de la Reforma, tomarán avenida Juárez y después la calle 5 de mayo, para arribar después de las 19:00 horas a la plancha del Zócalo capitalino.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La CEPC informó que mantiene la alerta debido a vientos fuertes.

La recaudación de enero se quedó corta, ya que sólo alcanzó 475 mil 66 millones de pesos de los 478 mil 245 millones estimados, según el SAT.

La entrega realizada por la SHCP al Gobierno capitalino incumplió con la Ley General de Bienes Nacionales y sin considerar que la posesión corresponde a la Alcaldía Cuauhtémoc.

“La persona que cumple de mejor manera estos criterios es el doctor Leonardo Lomelí Vanegas", dio a conocer esta tarde la junta de Gobierno de la UNAM .

Hasta el momento, no se tiene una fecha definida para el cierre de las estaciones de la Línea 3.

Ernesto Zazueta, director de Ostok Sanctuary, explicó que el rewilding es una de las estrategias más importantes que está impulsando desde este Santuario para contribuir con la conservación de especies y de ecosistemas.

Las perspectivas para 2023 son desalentadoras: aumentará el costo de la vida y con ello la pobreza. El incremento del 20% al salario mínimo –34.57 pesos diarios– es ridículo frente al aumento generalizado de precios.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Se lograría un menor uso de papel, menos recursos malgastados, mayor transparencia y un aumento en la participación ciudadana.

La FGR reportó el hallazgo de restos humanos con distintos grados de incineración.

La audiencia, destinada a examinar los perfiles de los candidatos y escuchar la opinión de la ciudadanía, fue suspendida debido a la ausencia tanto de los postulantes como de los miembros del Consejo Judicial Ciudadano, encargado de supervisar el proceso.

Diariamente se generan 12 mil 404 toneladas de basura, pero sólo el 9.63% de estos desechos se envía a centros de reciclaje

Parte del plan de iniciativas constitucionales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

El gobierno capitalino debe reforzar la seguridad en el AICM y tener funcionando las cámaras de vigilancia para detectar situaciones extrañas o persecuciones a taxis del aeropuerto.

Proponen instalar un bazar temporal sobre Avenida Izazaga y 20 de Noviembre mientras se aclara el asunto legal de la plaza.