La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
Cargando, por favor espere...
La profesora de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hilda Rodríguez Loredo, aseguró que el mayor reto en materia de Derechos Humanos es la igualdad de género; es necesario que se invierta en las mujeres, ya que es la piedra angular para tener una sociedad inclusiva.
Por ello, recomendó dirigir los recursos en primera instancia a proyectos que ellas mismas desarrollen, no sólo para fomentar el liderazgo femenino, sino para que se genere una autonomía económica y emocional.
“La forma más adecuada de invertir para que las mujeres logren ejercer sus derechos es pensar en propuestas que ellas mismas diseñen, proyectos en los que la gran participación sea de mujeres, empresas de mujeres", recomendó.
De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, afirmó, para lograr la igualdad de género en 2030 hace falta una inversión global de 360 mil millones de dólares en las mujeres.
Agregó que tan sólo el 5% de la ayuda gubernamental mundial se destina a acabar con la “violencia machista” y se invierte menos del 0.2 por ciento en su prevención. “A nivel mundial no todo está igual, hay países que no necesitan estar pensando en una inversión o en un financiamiento para los derechos de las mujeres, pero en otros países necesitamos todavía estar realmente detrás de estos recursos y creo que hay países donde aún hay un rezago mucho mayor”.
Además, al hacer un balance del 2023 y de los objetivos de desarrollo sostenible, ONU Mujeres alertaba que, de las nueve metas y 18 indicadores referentes a la igualdad de género, no se había cumplido ninguno.
Los últimos datos muestran que las múltiples crisis, las leyes regresivas, la violencia y la discriminación exacerban la desigualdad en el rubro.
La reforma tiene el objetivo de “reforzar desde la educación básica el dominio correcto del idioma”.
El SMN apuntó que las nubes que se desprendan del huracán ocasionarán lluvias muy fuertes en Baja California Sur, así como chubascos en Sinaloa y Nayarit.
Se requirió la intervención del personal de seguridad.
Activistas y estudiantes prometen continuar denuncia del sufrimiento palestino.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Hasta el momento, mil 747 personas han requerido atención médica en 28 estados.
El organismo afirmó que el país crecerá plenamente cuando se resuelva la renegociación del T-MEC.
El proyecto requiere regularizaciones para garantizar la protección de los ecosistemas afectados, manifestó la Secretaría.
Se pronostican olas de hasta seis metros de altura y rachas de viento de hasta 60 kilómetros por hora en las costas de Baja California Sur.
Las autoridades de la máxima casa de estudios informaron que los implicados se encuentran bajo investigación.
“¡Basta ya de que el imperialismo acabe con los pueblos!”: Isolda Morán.
Exigen cumplimiento de acuerdos sobre condiciones laborales y mejoras educativas.
Se recomienda a los automovilistas que usen vías alternas como la carretera libre México-Toluca.
Para llevar a cabo el viaje de regreso, 150 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar viajaron a Estados Unidos (EE.UU.) para incorporarse al navío.
Los mexicanos muestran cautela ante la economía nacional y el empleo.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera