La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Cargando, por favor espere...
Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Tabasco mantiene una orden de aprehensión, desde febrero de 2025, por mantener el liderazgo de una célula criminal de Jalisco, además, es señalado de encabezar actos violentos en las calles y cárceles, confirmó el titular de la Secretaría de Gobierno estatal, José Ramiro López Obrador.
El también hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en un breve encuentro con medios de comunicación, no descartó que existan órdenes de aprehensión contra otros implicados, aunque no proporcionó más detalles.
Cabe recordar que, Hernán Bermúdez Requena asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco el 11 de diciembre de 2019, bajo el gobierno del morenista Adán Augusto López.
Durante su gestión, enfrentó cuestionamientos por negar la presencia de grupos del crimen organizado en el estado, a pesar de que informes de inteligencia filtrados lo relacionaban con actividades delictivas en Villahermosa.
Según el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, Bermúdez huyó tras emitirse la orden de aprehensión, viajando de Mérida a Panamá, luego a Madrid, y actualmente se presume que se encuentra en Brasilia, Brasil.
La renuncia de Bermúdez al cargo en enero de 2024 coincidió con el arribo de elementos del Ejército y la Guardia Nacional a Tabasco, desplegados para reforzar la seguridad ante una ola de violencia en el estado.
La propuesta surge en un contexto donde la tasa de informalidad laboral alcanzó 54.8 por ciento en agosto de 2025, lo que representa 32.6 millones de personas.
Las autoridades cerraron las calles de Aldama y 11, mientras los trabajadores se concentraron en la Plaza del Ángel.
Téllez Nieves permanecía prófuga de la justicia hasta que fue arrestada en agosto pasado en Arizona, Estados Unidos, donde solicitó asilo político.
Exigen medidas rigurosas para evitar la venta de drogas e impedir el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones.
Las autoridades estatales confirmaron los hechos y activaron el Plan Antibloqueos en los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.
El Congreso de la Ciudad de México presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar la Ley de Albergues Privados para Personas Mayores en la capital del país.
En seis entidades más del 80% de la población se siente insegura; en Zacatecas la cifra llega a 90%.
Moreno acusó persecución política y señaló que ya obtuvo resoluciones judiciales favorables.
La Iglesia también pidió la liberación de civiles, observancia del derecho internacional y rendición de cuentas.
Con las nuevas reglas, las unidades deben acreditar programas de mantenimiento mediante dictamen ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Augusto Andrés acumuló honorarios brutos por 805 mil pesos durante 23 meses.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Jueces tendrán 90 días naturales para emitir sentencia después de la audiencia constitucional.
Colonias de Iztapalapa, entre ellas Ejército de Oriente, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Vicente Guerrero, reclaman apoyo.
Gobierno Federal promueve al funcionario sin resultados previos en planeación urbana, movilidad y desarrollo.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.