Cargando, por favor espere...

Huye exfuncionario de Seguridad de Tabasco por nexos con crimen organizado
Además, es señalado de orquestar actos violentos en las calles y cárceles de Tabasco.
Cargando...

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana en Tabasco mantiene una orden de aprehensión, desde febrero de 2025, por mantener el liderazgo de una célula criminal de Jalisco, además, es señalado de encabezar actos violentos en las calles y cárceles, confirmó el titular de la Secretaría de Gobierno estatal, José Ramiro López Obrador.

El también hermano del expresidente Andrés Manuel López Obrador, en un breve encuentro con medios de comunicación, no descartó que existan órdenes de aprehensión contra otros implicados, aunque no proporcionó más detalles.

Cabe recordar que, Hernán Bermúdez Requena asumió la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Tabasco el 11 de diciembre de 2019, bajo el gobierno del morenista Adán Augusto López.

Durante su gestión, enfrentó cuestionamientos por negar la presencia de grupos del crimen organizado en el estado, a pesar de que informes de inteligencia filtrados lo relacionaban con actividades delictivas en Villahermosa.

Según el comandante de la 30 Zona Militar, Miguel Ángel López Martínez, Bermúdez huyó tras emitirse la orden de aprehensión, viajando de Mérida a Panamá, luego a Madrid, y actualmente se presume que se encuentra en Brasilia, Brasil.

La renuncia de Bermúdez al cargo en enero de 2024 coincidió con el arribo de elementos del Ejército y la Guardia Nacional a Tabasco, desplegados para reforzar la seguridad ante una ola de violencia en el estado.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Llegará a los teléfonos móviles de los usuarios, vibrará y emitirá un sonido distintivo con una duración aproximada de ocho segundos.

Tras haber sido negada por los integrantes de la oposición la ratificación de Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX, con 41 votos a favor y 25 en contra, López Obrador la invitó a su gabinete.

Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.

El 58.6 por ciento de la población de 18 años y más consideró que es inseguro vivir en su localidad

La falta de un sistema de transporte público suficiente, moderno, seguro y económico fue uno de los principales factores para que la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

En el año 2022, Arias Mendoza se sumó a las tareas de búsqueda tras la desaparición de su hijo Miguel Ángel, de 22 años.

La occisa era investigada por el delito de lavado de dinero para una agrupación delictiva.

La obra comenzó durante la administración del expresidente Enrique Peña Nieto, en 2014.

La lluvia afectó a unas 50 viviendas con niveles de inundación de hasta 50 centímetros.

Suman tres periodistas asesinados en lo que va del 2024 en México.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil CDMX activó la alerta naranja y amarilla en toda la capital por las temperaturas que oscilarán del 1°C a los 6°C.

Después de la aparición de cuatro narcomantas en distintos puntos de Villahermosa, Tabasco, grupos delictivos incendiaron vehículos, una gasolinera y una tienda de conveniencia.

La tasa de desocupación se ubicó en 2.5 por ciento, con 1.5 millones de personas sin empleo y en búsqueda activa.

El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.

La inflación, que a finales de 2022 alcanzó el 7.77%, ya se comió el aumento al salario mínimo que entró en vigor este primero de enero, denunciaron comerciantes de varios mercados públicos de la CDMX, a quienes también afecta dicho flagelo.