Cargando, por favor espere...
Vecinos de la colonia Laderas del Mirador, ubicada al sur de Monterrey, bloquearon la avenida Lázaro Cárdenas para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que restablezca el servicio en la comunidad, ya que cumplieron cuatro días sin energía eléctrica.
El bloqueo ocurrió la tarde del domingo 18 de mayo, debido a que la empresa no había ofrecido una respuesta a los reportes que se registraron desde el jueves 15 del mismo mes, cuando el calor extremo de más de 40 grados centígrados provocó la pérdida de alimentos y deterioro de medicamentos.
Durante varias horas, los manifestantes impidieron el paso vehicular casi por completo, sólo dejaron un carril libre, lo que ocasionó un congestionamiento en una de las avenidas más transitadas del área metropolitana. Fue hasta que el personal de la CFE llegó al sitio cuando los pobladores liberaron el tránsito, hasta ese momento, los técnicos comenzaron los trabajos en la red eléctrica.
Los colonos amagaron con continuar con sus movilizaciones hasta conseguir que la CFE restablezca por completo el servicio de electricidad, pues las fallas se han hecho más recurrentes.
Cabe destacar que la CFE enfrenta múltiples reportes por fallas en distintas zonas del área metropolitana de Monterrey, especialmente durante esta temporada de calor extremo.
Piden al gobierno estatal de Alejandro Armenta Mier que garantice paz y seguridad en las elecciones del domingo próximo.
Es muy probable que el asesinato de militantes y encuestadores de Morena se deba a una confusión de alguna organización criminal, afirmó Mario Delgado.
La aerolínea estatal elimina rutas que representaban la mitad de su cobertura.
A finales de 2021, la Profepa identificó un total de 122 zonas críticas forestales en 20 estados, afectadas por delitos como tala ilegal, lavado de madera y sobreexplotación de recursos.
Durante el gobierno estatal del morenista Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz se convirtió en una de las entidades con más recomendaciones y observaciones por violaciones a los derechos humanos.
Anunció que el proyecto comenzará “desde cero” y que el presupuesto podría aprobarse en 2026.
De enero a lo que va de julio de 2024 se han registrado 68 taques a policías en 17 municipios de Guanajuato, dando como resultado 40 fallecidos y 28 lesionados.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Los partidos políticos viven de las subvenciones del Estado e incumplen con sus obligaciones de pagar sus cuotas.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos consideró al huracán Beryl como “potencialmente catastrófico”
Durante las primeras 20 semanas del actual ciclo escolar, la violencia ha alterado las actividades educativas en estados como Sinaloa, Guerrero, Chiapas y Michoacán.
Cabe mencionar que este virus provoca un cuadro gripal que causa dificultad para respirar, tos, secreción nasal y dolor de garganta.
Sin empleo 23 millones de mexicanos
¡Con la cuchara grande! Senado aumenta 43.6% gasto en comidas
Apagón en Monterrey, cumplen 4 días sin luz
Salomón Jara: ni “primavera oaxaqueña” ni “buenos tiempos”
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Regresan a México tripulantes accidentados en Puente de Brooklyn
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.