Cargando, por favor espere...
“El Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca dinero hasta en los rincones más recónditos”, porque ya no cuenta con recursos suficientes para cubrir las devoluciones de impuestos solicitadas por los contribuyentes que presentaron su declaración anual, aseguró Mario Di Costanzo Armenta, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El también exdiputado federal advirtió que la falta de liquidez explica el rechazo masivo a solicitudes de devolución por parte de muchos contribuyentes.
Según Di Costanzo, esta conclusión se basa en múltiples quejas y consultas recibidas por parte de ciudadanos, empresas e incluso funcionarios.
A este panorama se suma una oleada de mensajes en redes sociales, en los que los usuarios señalan que el SAT ha retrasado el depósito de devoluciones, a diferencia de años anteriores, cuando el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
Parecía que no iba a proceder la iniciativa porque un grupo influyente en la Cámara de Representantes de Estados Unidos (EE. UU.).
Intelectuales y científicos señalaron que lo que pretende hacer Hugo López Gatell es un gran problema considerando la errónea estrategia que llevó a lo largo de la pandemia de Covid-19.
Con 266 votos a favor, 204 en contra y 1 abstención, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular el PEF 2024. Pero ni un peso fue destinado a la reconstrucción de Acapulco por el huracán Otis.
El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.
El organismo cuenta con herramientas de auditoría electrónica que le permiten obtener documentación sobre la conducta fiscal de los contribuyentes.
Estiman que la mañana del miércoles Erick evolucionará a huracán categoría 2.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.
Los gobiernos de México no han reducido significativamente la pobreza en relación con otros países, porque la economía nacional apenas creció poco más de dos por ciento en las cuatro décadas pasadas.
El 74.6 por ciento de mexicanos mayores de 18 años considera que vivir en su ciudad es inseguro, de acuerdo a la ENSP
Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa realizaron una manifestación frente al 27 Batallón de Infantería en Iguala.
Desde el año 2019, los docentes del bachillerato “Coronel Nicolás Romero” no han recibido pago alguno por su labor.
En México hay 37 mil 485 desaparecidos, según indicó ayer la Secretaría de Gobernación Federal
El gobierno de López obrador quedará en deuda respecto a la reducción de los delitos que más afectan a los mexicanos, ya que será recordado como el sexenio más violento de la historia, señala informe del ONC.
Investigadores de la firma Kaspersky informaron que esta versión del virus ya venía instalada en los equipos desde fábrica.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
PAN denuncia a Adán Augusto por supuestos vínculos con el narco
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.