Cargando, por favor espere...
“El Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca dinero hasta en los rincones más recónditos”, porque ya no cuenta con recursos suficientes para cubrir las devoluciones de impuestos solicitadas por los contribuyentes que presentaron su declaración anual, aseguró Mario Di Costanzo Armenta, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
El también exdiputado federal advirtió que la falta de liquidez explica el rechazo masivo a solicitudes de devolución por parte de muchos contribuyentes.
Según Di Costanzo, esta conclusión se basa en múltiples quejas y consultas recibidas por parte de ciudadanos, empresas e incluso funcionarios.
A este panorama se suma una oleada de mensajes en redes sociales, en los que los usuarios señalan que el SAT ha retrasado el depósito de devoluciones, a diferencia de años anteriores, cuando el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
El inmueble no fue asegurado y las autoridades estatales aún no entregan los peritajes realizados sobre el caso.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.
La entidad que encabezó la lista fue Tabasco con una disminución del 6.7 por ciento.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
El sexenio de la 4T de AMLO se ubica como el más violento en la historia de México, al contabilizar 171 mil 85 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, de acuerdo con el SESNSP.
De su primera recopilación de poemas La Tierra amarilla a su colección de poesía lírica Mirando el campo estrellado, mostró una gran variedad literaria: poemas, baladas, teatro y prosa.
Las concesiones a particulares para la explotación del agua nacional suman muchos miles en lo que va de un siglo hasta nuestros días.
Los manifestantes destacaron que el gobierno de Monreal ha intentado dividir a las dos secciones del SNTE.
Miles de demandas laborales que están presentándose contra los despidos masivos ordenados por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) son una bomba financiera, pues están por estallar las finanzas del Gobierno Federal.
De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.
Durante la pandemia de Covid19 el comercio electrónico cobró una gran fuerza entre los consumidores de todo tipo de productos.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
La cultura y el arte puede alejar a jóvenes de la violencia
Industria de comida chatarra se involucra en estrategia Vida Saludable
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Por depreciación del peso, deuda pública sube a 9.8 %
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.