Cargando, por favor espere...

SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
A diferencia de años anteriores, el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.
Cargando...

“El Servicio de Administración Tributaria (SAT) busca dinero hasta en los rincones más recónditos”, porque ya no cuenta con recursos suficientes para cubrir las devoluciones de impuestos solicitadas por los contribuyentes que presentaron su declaración anual, aseguró Mario Di Costanzo Armenta, expresidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

El también exdiputado federal advirtió que la falta de liquidez explica el rechazo masivo a solicitudes de devolución por parte de muchos contribuyentes.

Según Di Costanzo, esta conclusión se basa en múltiples quejas y consultas recibidas por parte de ciudadanos, empresas e incluso funcionarios.

A este panorama se suma una oleada de mensajes en redes sociales, en los que los usuarios señalan que el SAT ha retrasado el depósito de devoluciones, a diferencia de años anteriores, cuando el reembolso no superaba los cinco o 12 días hábiles.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las precipitaciones recientes han reblandecido el suelo en algunas regiones, por lo que podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas

“Muchas mujeres con cáncer de mama mueren por la falta de acceso a una atención integral gratuita”, sostuvo Rosa María a buzos, que constató, el cáncer mata a diario un promedio a 22 personas en México, casi todas mujeres.

La vivienda funcionaba como presunta bodega para almacenar gasolina robada.

Los estados con mayor comercio de tabaco ilícito son Durango, Baja California y la Ciudad de México.

El proyecto ferroviario pretende edificar más de cinco mil 600 kilómetros de vías, una meta difícil de alcanzar en un solo sexenio.

Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.

Entre los delitos más comunes se encuentran el robo, con un 27 por ciento; extorsión con un 17 por ciento y amenazas físicas o intimidación a lo largo del trayecto de México a la frontera norte con un 15 por ciento.

ENOE inidicó que el mercado laboral mexicano registró una contracción en junio pasado.

Desde junio, se han concretado alrededor de cuatro mil 500 proyectos relacionados con la recuperación de agua en las escuelas.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.

Con su Reforma Electoral, López Obrador quiere normalizar conductas ilegales para que el partido en el poder (Morena) pueda hacer y deshacer en las elecciones y ganar a como dé lugar sin que nadie le diga nada.

El proceso legislativo para eliminar los fideicomisos avanza sin que haya alguna disposición para detenerlo, por lo que el Sindicato de Trabajadores del PJF alista la presentación de amparos colectivos.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

Entre el 7 y 9 de febrero, Guanajuato se destacó como el estado más afectado.

La tarde de este jueves la asociación Nacional de Actores informó el fallecimiento del primer actor Manuel Salvador Ojeda, mejor conocido como Manuel Ojeda, a los 81 años.