Cargando, por favor espere...

Crece a 46 asaltos por día robo a camiones
Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.
Cargando...

El sector empresarial denunció que el robo a camiones de transporte de carga está aumentando, situación que se ha convertido en el principal problema para las empresas del país.

El presidente de la Confedera de Cámaras Industriales (Concamin), José Abugaber, indicó que con base en las últimas cifras se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.

“Si por año son 17 mil robos a transporte, te da 46 robos diarios, sólo de carga; en lo que va del sexenio van 84 mil 963 robos a transporte; es casi un incremento del 10% y principalmente las mercancías que más están robando alimentos y abarrotes materiales de construcción refacciones y productos automotrices”.

Agregó que otros productos son medicamentos hidrocarburos, ropa y calzado.

En conferencia de prensa, José Abugaber agregó que cada año cuesta más de 7 mil millones de pesos el robo de mercancías y vehículos de carga en las carreteras del país, principalmente en el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Jalisco.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Al repunte del Covid-19 en México y varios países de AL, se suma la preocupación de la gente por saber si esta situación pueda crecer a una magnitud considerable que nos obligue a volver a un confinamiento como en años anteriores.

La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.

En un mes, el precio del cilantro en México se cuadruplicó, pasando de 110 a 450 pesos por cinco kilos debido a la escasez de agua y condiciones climáticas adversas.

Inicialmente produce euforia, pero también causa náuseas, confusión, estreñimiento, sedación y problemas respiratorios.

Una maestra fue asesinada frente a la escuela primaria "Adolfo Ruiz Cortines", ubicada en la calle Carlos A. Carrillo de la colonia Aguacatal en la ciudad de Xalapa.

El presidente de la Coparmex en la CDMX, Armando Zúñiga, solicitó al IECM intervenir ante el INE para que éste atienda a la ciudadanía sábados y domingos para actualizar el Padrón Electoral que termina en enero de 2024.

La reducción en la producción fue atribuida a procesos de mantenimientos y paros operativos para la instalación de dos coquizadoras.

A través de un comunicado de prensa, trabajadores del hospital aseguraron contar con evidencia.

El pasado seis de junio, César Medina, estudiante de 21 años, falleció tras caer de una altura de 14 metros en las instalaciones de la empresa Vertiche, en SLP. El joven no recibió capacitación ni equipo necesario para la tarea.

Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.

La alcaldesa se comprometió a modernizar el C4 y adquirir mayor número de patrullas y motopatrullas.

La demanda mexicana sostiene que la producción y venta de armas por parte de la industria armamentística estadounidense ha “engordado” a los cárteles de la droga.

Capturan a 11 elementos de la Guardia Nacional por extracción ilegal en Guanajuato

Hasta el momento están programados nueve contingentes que participarán en la movilización.

México como principal productor mundial de aguacates encuentra en la celebración del Super Bowl una oportunidad económica significativa, Apeam.