Cargando, por favor espere...

Nacional
Denuncian a maestros por agredir a estudiantes en Telesecundaria de Xalapa
Padres de familia impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal, denuncian maltrato hacia los estudiantes y conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel.


Padres de familia y colonos impidieron el acceso a la Telesecundaria Margarita Morán Veliz de la Reserva Territorial el Tronconal; denuncian maltrato hacia los estudiantes y creación de conflictos contra la plantilla docente y la directora del plantel. Exigen la destitución de dos maestros.

Se trata de los profesores Mariana Landa Ortega y José Ángel Hernández Grajales, contra quienes, a decir de los padres, existen múltiples quejas por maltrato a los infantes y actas administrativas ante la supervisión escolar. A pesar de ello, sostienen, no se ha actuado para sancionar a los docentes.

 

 

En este sentido, Rosario Hernández Jerónimo, madre de familia, señaló a la maestra Mariana Landa por agredir a los estudiantes, "mi hijo tiene el Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad, a él la maestra le azotó la libreta en su banca y lo insultó; mi hijo ya no quería regresar a la escuela porque le tiene mucho miedo". Afortunadamente, comentó, la directora del plantel optó por cambiarlo de grupo para evitar más agresiones, y aunque la directora Guadalupe Camacho levantó un acta de hechos y se envió a la supervisión escolar, no se ha sancionado a la agresora.

 

 

Por otro lado, persisten los maltratos del maestro José Ángel a los padres de familia. A decir de doña Lupita Landa, hubo un altercado con el maestro, al final, un alumno tuvo que ir al psicólogo para salir del trauma. "El día hoy tomamos las instalaciones de la Telesecundaria porque no estamos de acuerdo que estos dos que se dicen maestros sigan haciendo de las suyas, porque ya metimos quejas antes a la dirección y la supervisión, y no se hace nada, por eso no vamos a dejar que nadie entre al plantel, hasta que no se cambien a estos dos maestros, ya no los queremos en la escuela", mencionó la madre de familia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Solo el 69 por ciento de los mexicanos leyó algún material en el último año, una caída de 15 puntos porcentuales desde 2016, según el INEGI.

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.